Cargando...

Fútbol

El calendario de la Champions del Barcelona y el Atlético: éste empieza en Liverpool; el Barça contra el Newcastle

En la segunda jornada, el equipo azulgrana recibirá al PSG de Luis Enrique, el actual campeón, sin saber en qué campo se jugará

El calendario del Barcelona y el Atlético MOHAMMED BADRAEFE

El calendario de la fase de grupos de la Champions League 2025/26 ha dejado a Barcelona y Atlético de Madrid un recorrido exigente. Ambos equipos españoles, llamados a competir por avanzar a los octavos, debutarán de forma consecutiva: el Atlético el 17 de septiembre y el Barcelona un día después, el jueves 18. Los colchoneros abrirán su camino en un escenario legendario, Anfield, donde se medirán al Liverpool, mientras que el conjunto azulgrana arrancará en St. James’ Park frente al Newcastle United.

Segundo partido del Barcelona contra el PSG, sin sede

La segunda jornada traerá el que, posiblemente, sea el gran acontecimiento de esta primera fase: el Barcelona recibirá al Paris Saint-Germain en no se sabe qué estadio. el 1 de octubre. Será el regreso de un clásico reciente en la Champions, con ecos de eliminatorias históricas y con el aliciente de ver cómo se mide el renovado Barça frente a una de las plantillas más potentes de Europa. En paralelo, el Atlético recibirá al Eintracht Frankfurt en el Metropolitano, un rival duro pero accesible, ideal para sumar la primera victoria tras el reto de Anfield.

La tercera jornada marcará un punto de máxima dificultad para los de Simeone: viaje a Londres para enfrentarse al Arsenal en el Emirates Stadium el 21 de octubre. En apenas un mes, el Atlético afrontará dos visitas al corazón de la Premier, primero a Liverpool y después a Arsenal, un calendario que exigirá mucho en lo físico y en lo táctico. El Barcelona, por su parte, recibirá ese mismo día al Olympiacos en el Camp Nou en el horario temprano de las 18:45, un encuentro que, en teoría, debería servir para afianzar puntos y rotar jugadores.

Noviembre también llega cargado. El día 5, el Barça visitará al Brujas en Bélgica, un desplazamiento menos mediático pero que siempre encierra trampas, especialmente en un estadio que aprieta y donde los locales suelen crecer. Un día antes, el 4 de noviembre, el Atlético tendrá un partido clave en casa frente al Union Saint-Gilloise, la gran revelación belga de los últimos tiempos, que ha demostrado ser un rival incómodo en Europa. A partir de ahí, los calendarios de ambos equipos miran de frente a Inglaterra. El 25 de noviembre, el Barcelona viajará a Stamford Bridge para enfrentarse al Chelsea, mientras que el Atlético recibirá al Inter de Milán, en un choque de enorme prestigio europeo.

Diciembre marcará la última gran cita del año antes del parón. El 9 de diciembre el Barcelona recibirá al Eintracht Frankfurt en el Camp Nou, un rival que conocen bien los azulgranas-. Ese mismo día, el Atlético visitará al PSV Eindhoven en los Países Bajos, un desplazamiento complejo en el que los rojiblancos buscarán llegar con los deberes hechos para no depender de los partidos de enero.

Dos jornadas en enero

Tras el parón navideño, la Champions volverá en enero con dos últimas jornadas que decidirán las clasificaciones. El 21 de enero, el Barça viajará a Praga para medirse al Slavia, en un estadio siempre incómodo por ambiente, mientras que el Atlético afrontará una cita de alta tensión en Estambul frente al Galatasaray, en el horario temprano de las 18:45. Finalmente, el 28 de enero, ambos equipos cerrarán la fase de grupos en casa: el Barcelona ante el Copenhague en el Camp Nou y el Atlético frente al Bodo/Glimt en el Metropolitano. Dos encuentros que, en principio, ofrecen opciones favorables para asegurar la clasificación.