Limpieza

¿Para qué sirve la mezcla de agua oxigenada y detergente líquido? Una aliada eficiente para la limpieza del hogar

Esta fórmula casera combina el poder desinfectante del agua oxigenada con la capacidad desengrasante del jabón para platos, ideal para múltiples usos domésticos, según una experta del sector

¿Para qué sirve la mezcla de agua oxigenada y detergente líquido? Una aliada eficiente para la limpieza del hogar
¿Para qué sirve la mezcla de agua oxigenada y detergente líquido? Una aliada eficiente para la limpieza del hogarUnsplash

En el mundo de la limpieza del hogar, abundan los consejos y recetas que prometen resultados milagrosos. Algunas son mitos, pero otras tienen fundamento real. La mezcla de agua oxigenada al 3 % y jabón para platos se ha convertido en una de las más recomendadas por especialistas en orden y limpieza, porque une las propiedades antibacterianas de un producto médico con el poder desengrasante de un básico de cocina.

La especialista en limpieza Melissa Maker, fundadora de Clean My Space, señala que esta combinación puede funcionar como un "limpiador milagroso" para múltiples superficies y manchas difíciles. La clave está en que el agua oxigenada actúa como desinfectante natural, mientras que el jabón líquido emulsiona la grasa y arrastra la suciedad incrustada.

¿Por qué funciona tan bien?

¿Para qué sirve la mezcla de agua oxigenada y detergente líquido? Una aliada eficiente para la limpieza del hogar
¿Para qué sirve la mezcla de agua oxigenada y detergente líquido? Una aliada eficiente para la limpieza del hogarUnsplash

El agua oxigenada se descompone en oxígeno y agua al contacto con las superficies, liberando burbujas que desprenden restos y microorganismos. Esa acción oxidante elimina bacterias, hongos y hasta moho. El jabón, por su parte, disuelve aceites y residuos grasos, potenciando la acción del peróxido de hidrógeno.

Cuando ambos se mezclan, se crea una solución espumosa que limpia en profundidad y resulta menos agresiva que otros químicos como la lejía o el amoníaco, lo que la convierte en una alternativa más segura para usar en casa.

Usos prácticos

  • Manchas de ropa y alfombras: ideal contra vino, café o sangre. Se aplica directamente, se deja actuar unos minutos y luego se lava con normalidad.
  • Encimeras y superficies: pulverizada, ayuda a desinfectar sin dañar materiales como acero inoxidable o cerámica.
  • Juntas de baño y cocina: combate moho y humedad gracias a su acción espumosa.
  • Desagües lentos: al verter la mezcla y enjuagar con agua caliente, arrastra restos de grasa acumulados.

Precauciones a tener en cuenta

Aunque es una solución práctica, conviene usarla con cuidado:

"Haz siempre una prueba en un área pequeña antes de aplicarla sobre telas o superficies delicadas, ya que el agua oxigenada puede decolorar", señala Maker. A su vez, recomienda nunca mezclarla con lejía, vinagre u otros limpiadores agresivos, ya que podrían producirse reacciones químicas indeseadas. Lo ideal es prepararla justo antes de usarla, porque el agua oxigenada pierde eficacia si se almacena en envases abiertos o expuestos a la luz.

Económica, segura y respaldada por expertas en orden y limpieza, se ha consolidado como una de las fórmulas caseras más versátiles para mantener el hogar impecable.