Estos son los 34 goles del Real Madrid en las 13 finales ganadas de la Champions League
El equipo blanco juega este sábado su décimo séptima final del máximo torneo internacional, la tercera contra el Liverpool
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/WNSOY4JJ6JGPVD6BOYUNDBFJ3Q.jpg)
La relación entre el Real Madrid y la Champions League es idílica. El conjunto madridista es el equipo que más títulos tiene de la máxima competición continental. Ha jugado 17 finales y ha ganado 13. Pero si se mira la historia reciente, los datos son más que contundentes. Desde que pasó a denominarse Liga de Campeones, el club de Chamartín ha ganado ocho “orejonas” en ocho finales. Es decir, “el Real Madrid no juega finales, las gana”. Esta frase se ha instalado ya en el imaginario colectivo del todo el continente.
⌛ ¡El 8 de septiembre de 1955 jugamos nuestro primer partido de Copa de Europa!
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) September 8, 2020
👉🏻 Servette 0-2 Real Madrid#RMHistory | #HalaMadrid pic.twitter.com/KmeTYVPdsS
Y no es para menos porque el equipo blanco se muestra intratable. da igual que llegue como favorito, que haya hecho una mala temporada, que tenga bajas... ha tenido victorias de todo tipo. Desde la agónica contra el Atlético de Madrid, con el empate de Sergio Ramos en el descuento, al paseo contra la Juventus con el 4-1, la victoria por 3-1 que arrastró a Karius a los infiernos... Pero también la del gol de Zidane, en la Novena, un partido en el que Íker Casillas fue el mejor. O la disputada contra el Valencia, el mejor de la historia, que se convertiría en el primer equipo finalista siendo debutante en la competición.
🏆 Ganar 1️⃣3️⃣ Champions implica ganar 1️⃣3️⃣ finales...
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 25, 2022
⚽ ¡Disfruta de los goles que nos hicieron levantar cada una de ellas!#APorLa14 | #UCL pic.twitter.com/ql3eqQZyzZ
EL Real Madrid fue uno de los equipos fundadores de la Copa de Europa en 1955 y comandado por Di Stefano y Gento lograron imponerse en las cinco primeras finales. La primera final fue una de las más complicadas, pero en la que el Real Madrid demostró su casta y carácter ganador. Disputada en París y contra un equipo francés, el partido se ponía muy cuesta arriba desde el principio. A los 10 minutos el Stade de Reims ya ganaba 2-0, pero los blancos lograron reponerse y empataron el encuentro. Los galos se volvieron a adelantar a falta de media hora pero Marquitos y Héctor Rial hicieron posible la remontada y el primer título para las vitrinas blancas.
☝🏆 ¡Se cumplen 6⃣5⃣ años de la primera Copa de Europa!#RMHistory | #RealFootball pic.twitter.com/DJ0LaJ8UvU
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 13, 2021
☝💫🏆 ¡Tal día como hoy, en 1956, conquistamos nuestra primera Copa de Europa!https://t.co/xaEEGvn47K#RMHistory | #HalaMadrid pic.twitter.com/jKl0oFO3CM
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 13, 2019
El año siguiente, el rival en la final fue la Fiorentina italiana. El encuentro se disputó en el Santiago Bernabéu y acabó con victoria local por 2-0. A pesar de ello, el partido no fue sencillo y no fue hasta mediada la segunda parte cuando Di Stefano logró abrir el marcador. Paco Gento marcó el segundo y cerró el encuentro poco después.
🏆🔙 ¡Tal día como hoy, hace 64 años, ganamos nuestra segunda Copa de Europa!
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 30, 2021
📅 30/5/1957
🏟️ Santiago Bernabéu#RMHistory | #RealFootball pic.twitter.com/msNSmSVhNJ
🏆🏆 ¡Hoy hace 62 años que ganamos nuestra SEGUNDA Copa de Europa! ⏳
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 30, 2019
🆚 @acffiorentina
📍 Santiago Bernabéu
⚽ Di Stéfano y Gento #RMHistory | #HalaMadrid pic.twitter.com/31fxMr62hj
En la tercera final también tocó remontar. Disputada en el estadio de Heysel, el Milán se adelantó por dos veces (0-1 y 1-2) y fueron Di Stefano primero y Rial después, los encargados de devolver el equilibrio al marcador. Ya en el arranque del segundo tiempo de la prórroga apareció Gento para poner el 3-2 definitivo. La leyenda comenzaba a acrecentarse. Nadie en Europa podía con el Real Madrid.
⏳ Tal día como hoy, hace 61 años...
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 28, 2019
🏆🏆🏆 ¡Ganamos nuestra TERCERA Copa de Europa!
🆚 @acmilan
⚽💫 Gento marcó para decidir por primera vez en la historia una final en la prórroga.
📍 Bruselas#RMHistory | #HalaMadrid pic.twitter.com/sm2fteoRtZ
🏆✨ Tal día como hoy, en 1958... ¡Ganamos nuestra 3⃣ª Copa de Europa!
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 28, 2021
📝 La primera final que se decidió en la prórroga.#RealFootball | #RMHistory pic.twitter.com/sFCTSxQWa3
La cuarta copa de Europa volvió a reunir en la final a los protagonistas de la edición inaugural. Esta vez fue en el Neckarstadion de Stuttgart y el partido fue más tranquilo para el Real Madrid que, a pesar de contar con las bajas de Puskas y la lesión de Kopa en los primeros minutos, marcó un gol al inicio de cada tiempo -Mateos y Di Stéfano- y se impuso por 2-0 en la cuarta final consecutiva.
🏆🏆🏆🏆 ¡Hoy se cumplen 60 años de nuestra CUARTA Copa de Europa!
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 3, 2019
🆚 @StadeDeReims (2-0)
⚽ 2´ Mateos
⚽ 47´ Di Stéfano
🏟 Neckarstadion (Stuttgart)#RMHistory | #HalaMadrid pic.twitter.com/uX7YxVqLp8
La quinta final, la de 1960 ha pasado a la historia como una de las mejores finales de todos los tiempos, con 10 goles. Disputada en Glasgow, el Eintracht comenzaba amenazando al Real Madrid y se adelantó pronto en el marcador. Pero fue un espejismo porque los blancos comenzaron su recital y marcaron seis goles de manera consecutiva. Después dos goles del alemán Stein y uno de Di Stefano cerraron el 7-3 definitivo. Puskas logró convertirse en el primer jugador que marcaba tres goles en una final.
🏆📺 ¡Hace 61 años ganamos nuestra 5️⃣ª Copa de Europa!
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 18, 2021
🆚 @eintracht_esp
🔢 7-3
🏟️ Hampden Park
⚽ Puskas x 4
⚽ Di Stéfano x 3#RMHistory | #RealFootball pic.twitter.com/GDl6dvkR55
🤩🏆 ¡Tal día como hoy, en 1960, ganamos nuestra 5️⃣ª Copa de Europa! #RMHistory | #RealFootball pic.twitter.com/ZIz8JwGnTy
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 18, 2021
A partir de ese momento, llegó la primera sequía blanca. Al año siguiente, el FC Barcelona apearía a los blancos de la competición. En la temporada 1961-62, el equipo madridista regresaba a la final contra el Benfica de Eusebio, que destrozó a los blancos a pesar del segundo “hat trick” de Puskas. Un doblete de Eusebio rompió el 3-3 y llevó a la victoria a los portugueses por 5-3.
Benfica,5-Real Madrid 3https://t.co/MEgnle0WYZ
— RenovaçãoGZ em Madri (@Galega_Cultura) April 27, 2020
En la 1963-64, el verdugo del equipo blanco fue el Inter de Milán, que se impuso por 3-1 en el Praterstadion de Viena.
#UnDiaComoHoy en 1964 y en 1965, "La Grande Inter" de Herrera, Facchetti, Suarez, Mazzola... conquistaba sus primeras dos Copas de Europa. En Viena, derrotó 3-1 al Real Madrid 👇y en San Siro superó al Benfica 1-0👇⚽️🏆 #UCL #UCLfinal pic.twitter.com/S10gaAsDds
— Victor Hasbani (@VictorHasbani84) May 27, 2021
Dos años después, Paco Gento lograría su sexto título de la Copa de Europa contra el Partizán en Bruselas, en la que sería una nueva remontada blanca. A falta de 20 minutos, el conjunto yugoslavo vencía por 1-0 pero Amancio y Fernando Serena fueron los artífices de la remontada.
Real Madrid 2-1 Partizán pic.twitter.com/qKjJxJIRk0
— محمد الحمود #شخصية_البطل (@iElhmod) August 12, 2016
Habría que esperar casi 20 años para volver a ver al Real Madrid en una final... y la perdió. Fue en 1981 contra el Liverpool y en París, donde Alan Kennedy fue el autor del único gol, en los últimos minutos del encuentro, que le daría el título a los “reds”.
3⃣ La tercera final coincidirá con la de este sábado
— Teledeporte (@teledeporte) May 26, 2022
🔴 El Parque de los Príncipes acogió el 27 de mayo de 1981 la final de la Copa de Europa entre Liverpool y Real Madrid. Los ‘reds’ dejaron al Madrid sin la ansiada Séptima (1-0)https://t.co/4bdQE14vS2 pic.twitter.com/E2Vh25AsJz
Después de muchos años de decepciones, el conjunto blanco llegaba a otra final en 1998. El equipo había hecho una temporada mediocre, llevaba 32 años sin ganar el torneo y se enfrentaba a la todopoderosa Juventus en el Amsterdam Arena. Los italianos, con un equipo encabezado por Peruzzi, Torricelli, Montero, Tacchinardi, Deschamps, Conte, Davids, Zidane, Del Piero o Inzaghi se vieron sorprendidos por un gol de Pedja Mijatovic en el 66 al que no supieron reaccionar. La ansiada Séptima ya estaba en la vitrinas blanca y rompía una maldición de muchos años.
🏆 Hoy hace 22 años, vivimos una noche mágica en Ámsterdam...
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 20, 2020
🙌 ¡Levantamos la Séptima Copa de Europa!#RMHistory | #HalaMadrid pic.twitter.com/R2Y5V8YwgU
🗓🏆 ¡Tal día como hoy en 1998 ganamos la séptima Copa de Europa!
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 20, 2020
👉 @realmadrid 1-0 @juventusfces
66' ⚽ Mijatovic
🏟 Amsterdam Arena#RMHistory | #HalaMadrid pic.twitter.com/SqvqcJAPJ2
Dos años después, dos equipos españoles se enfrentaban por primera vez en una final. El Valencia, primer equipo debutante que llegaba a la final, y el Real Madrid se disputaban el cetro europeo en el Stade de France. El equipo Che era el favorito, llegaba imparable, después de haber ganado 10 partidos, empatado 7 y perdido solo 2. Pero Fernando Morientes fue el encargado de imponer la autoridad del Real Madrid en la competición. Después llegaron los goles de McManaman y Raúl.
⌛🏆💫 ¡Tal día como hoy, en el año 2000, ganamos nuestra octava Copa de Europa! ¿Recordáis esta carrera de @RaulGonzalez?#RMHistory pic.twitter.com/5i3bnQBVZx
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 24, 2019
En la temporada 2001-2002 acababa la segunda gran racha ganadora del Real Madrid en Europa. Tercer título en cinco años. Con Zidane vestido de blanco se logró una victoria en Hampdem Park contra el Bayer Leverkusen por 2-1. El conjunto alemán dominó el encuentro y tuvo las mejores ocasiones en una agónica segunda parte, pero Casillas y Zidane lograron que la Novena Orejona viajara a la sala de trofeos del Santiago Bernabéu.
🔙 Hace 17 años...
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 15, 2019
🏆 ¡La Novena!
⚽ 9' @RaulGonzalez
⚽ 44' #Zidane
📅 15/05/2002
🏟 Hampden Park#RMHistory | #HalaMadrid pic.twitter.com/LucBLjDiWn
También de forma agónica fue la Décima de Lisboa. El Atlético de Madrid logró adelantarse en el primer tiempo con un gol de Godín y logró repeler los ataques blancos durante todo el partido. Todo parecía perdido para los de Ancelotti cuando se produjo un córner en el minuto 93. Lo sacó Modric, lo remató Ramos y se desató la locura. En la prórroga ya no hubo partido, Bale, Cristiano y Marcelo cerraron el 4-1 definitivo.
📅 #OTD in 2014, 'La Décima' in Lisbon...
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) May 24, 2020
⚽️ Ramos, Bale, Marcelo & Ronaldo#UCL | @realmadriden pic.twitter.com/SMiTEnYjk0
Con Zidane en el banquillo del Real Madrid llegó la tercera racha de victorias. Volvían a verse las caras contra el Atlético en una final. Esta vez en Milán. Y el resultado fue igual de agónico. EL Madrid se adelantó de nuevo con un gol de Ramos y Carrasco empató en la segunda parte. El partido llegó a los penaltis y Ronaldo marcó el definitivo 5-3 después de que Juanfran fallara.
Un día como hoy hace 4 años, Milán fue sede de la undécima Copa de Europa conquistada por Real Madrid. Un penal de Cristiano Ronaldo llevaría al conjunto blanco a la gloria después de vencer nuevamente al Atlético en una final.pic.twitter.com/YWPYjRFrGq
— The Chips (@TheChips_Futbol) May 28, 2020
Un año después, los de Zidane pasaron por encima de una superada Juventus, que no pudo nada más de rendirse a la evidencia. Por primera vez desde el cambio de formato un equipo lograba reeditar el título y lo hizo con un contundente 4-1. Dos goles de Cristiano, uno de Casemiro y otro de Asensio, por el de Mandjukic para los italianos.
#UnDiaComoHoy pero de 2017, @realmadrid conseguía su 12va @ChampionsLeague
— Peloteando (@Peloteandomx) June 3, 2020
'El Rey de la Copa' vencía a la Juventus por marcador de 4-1. Cristiano en 2 ocasiones, Casemiro y Marco Asensio dictaron sentencia ante el solitario gol de Mandzukic.
📹 @LigadeCampeones pic.twitter.com/vnUsBEBRXA
Si ganar dos títulos consecutivos era impensable, el entrenador galo logró ampliar su leyenda con un tercero. Y no uno cualquiera. Contra el Liverpool de Klopp. Contra el Liverpool de la derrota de 1981, contra el Liverpool de Salah y Mané pero también de Karius.
Real Madrid v Liverpool, el duelo de la final en Kiev 2018.
— Andres Suarez (@Ansuar6_) April 6, 2021
Pero esta vez sin Ramos ni Varane, ni van Dijk, ni la chilena de Bale y tampoco las pesadillas de Karius. Mismos equipos, nueva historia 💪🏽🔥pic.twitter.com/J26yfBsnnl
La fortuna, el destino o la magia blanca en esta competición hicieron que Gareth Bale marcara el mejor gol de su carrera (una chilena desde el borde del área), que Salah se lesionara en una acción con Sergio Ramos y que Karius le regalara un gol a Benzema y otro a Bale. Final: 3-1 y la décimo tercera viajó para Madrid.
Más leídas
Sociedad. Nueva ola de calor: la AEMET anuncia un cambio drástico en las temperaturas
Sociedad. Muere el menor que permanecía en estado crítico tras ahogarse en una playa de Salou
Real Madrid. El mensaje definitivo de Ancelotti sobre Casemiro y su posible adiós del Real Madrid
Sociedad. Los seis grandes errores al poner el lavavajillas
Internacional. La razón que permitirá a China desplegar 5 portaaviones y 10 submarinos con misiles nucleares en 2030