Polémica
El enfado monumental del presidente del Villarreal por el "engaño" de Tebas con el plan Miami
En el club están muy molestos por la forma en la que se comunicó la suspensión del encuentro y exigirán explicaciones al presidente de LaLiga.
Por sorpresa y en el descanso de los partidos de Champions, LaLiga emitía un comunicado oficial para anunciar la cancelación del partido entre Villarreal y FC Barcelona, que estaba previsto disputarse en Miami en diciembre. El organismo presidido por Javier Tebas ha expresado su “profundo lamento” por la decisión, que pone fin a uno de los proyectos más controvertidos del fútbol español. Ha sido la empresa promotora la que ha tomado la decisión por "la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas".
El encuentro había generado una enorme polémica desde su anuncio. Diversos clubes de LaLiga mostraron su oposición frontal a que se jugara un partido oficial fuera de España, argumentando que atentaba contra la igualdad competitiva y la esencia del torneo. Además, en las última jornada, los futbolistas habían protagonizado parones simbólicos antes del inicio de los partidos como forma de protesta por la falta de consenso y por la gestión de la propuesta.
Pese a las críticas, LaLiga defendía la iniciativa como un paso estratégico en la expansión internacional del campeonato. En su comunicado, la institución sostiene que “este proyecto representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español”, y subraya que el encuentro en Estados Unidos habría supuesto “un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición”.
Según la nota de LaLiga, la celebración del Villarreal-Barcelona en Miami habría “reforzado la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del fútbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos”. LaLiga asegura además que el plan “cumplía plenamente con la reglamentación federativa” y que “no afectaba a la integridad de la competición”, aunque reconoce que “las instituciones competentes que velan por su cumplimiento se oponían por otras circunstancias”.
Indignación en el Villarreal
Tras la conocerse la noticia, el Villarreal no ocultó su indignación con LaLiga por todo lo que ha rodeado al partido que iba a disputarse en diciembre en Miami y pusieron énfasis en lo que entienden que ha sido falta de previsión y mala organización por parte de la patronal de los clubes.
Un enfado que se hizo aún más visible durante el encuentro entre el Villarreal y el Manchester City. La noticia le llegó al presidente del Villarreal, Fernando Roig Negueroles, al finalizar la primera parte del encuentro, y su reacción fue de evidente malestar. Se levantó haciendo gestos de desaprobación y, visiblemente alterado, comenzó a hablar por teléfono mostrando claras muestras de desaprobación, como mostraron las cámaras de MOVISTAR PLUS +.
Además, según desveló la cadena SER, en el Villarreal se sienten engañados por Javier Tebas y exigirán al propio presidente de LaLiga que les explique a la cara los motivos porque se sienten muy defraudados.
El técnico del conjunto amarillo tampoco se mordió la lengua. "Me parece una falta de respeto absoluta, pero absoluta, el hacer un comunicado en el descanso de un partido de algo que estaba previsto y que no se haga. Creo que es una falta de respeto a los dirigentes del Villarreal, al club, a los profesionales y al afición. A partir de aquí, el club mañana hará una nota oficial de lo que piensa. Mi pensamiento es ese", apuntó Marcelino en la rueda de prensa posterior al duelo contra el City.
La millonada que pierde el Barça
Más comedido se mostró el FC Barcelona con un comunicado en el que lamentaron la cancelación aunque afirmaron que "acatan y respetan" la decisión. Si embargo, el fin del sueño americano ha caído como un jarro de agua fría en el conjunto culé que esperaba ingresar no menos de cinco millones por el encuentro fuera de nuestras fronteras. "Nos tiene que dar la información La Liga, aún no tenemos la cifra, pero que habrá unos ingresos seguro, que servirá para compensar estos ingresos que no hemos tenido en el Johan y que teníamos presupuestados”, afirmaba en la asamblea del pasado domingo Joan Laporta.
Un pastizal que ya no llegará a las arcas culés que aún tiene muchos agujeros que tapar.