
Champions
Eric García: once partidos, cinco posiciones
Eric García ya ha jugado en todos los puestos de la defensa y como pivote. Es el segundo futbolista más utilizado por Flick, tras Pedri. El Barça no puede fallar ante Olympiacos en la semana del Clásico

Eric García era el típico chico alto que dio pronto el estirón y que llamó la atención del Barcelona. A los chavales grandes se les suele colocar de centrales y en esa posición creció, con una gran calidad individual unida a su fortaleza. Los años pasaron y la superioridad física fue desapareciendo, aunque la calidad se queda ahí para toda la vida. Eric continúa siendo central, pero con los 182 centímetros que mide ahora se ha quedado un poco bajito para lo que suele llevarse en esa posición, en la que es importante ganar duelos aéreos, por lo que tiene que jugar con la anticipación y la intuición. Como central se marchó al Manchester City en 2017 con 16 años, y como central regresó al Barcelona en 2021, para ponerse a las órdenes de Koeman y después de Xavi.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Sin terminar de hacerse con un puesto, salió cedido al Girona, donde recuperó la confianza gracias a Míchel, al que siempre le da las gracias, y regresó al Camp Nou para volver a su situación de antes. El pasado mercado de invierno estuvo a punto de ir de nuevo al Girona, pero un partido marcó su futuro: contra el Benfica en la Champions, en la fase de grupos, donde marcó, en el cuarto de hora largo que tuvo, el gol del empate, que después Raphinha mejoraría con el 4-5. 25 minutos antes, perdían 4-2. Hansi Flick le pidió que se quedara y le aseguró que contaría con él. Sus minutos aumentaron.
Esta temporada su importancia ha crecido de forma clara. Después del intocable Pedri (929 minutos), el jugador que después de su mala racha de roturas musculares es intocable por su calidad y porque parece de hierro, Eric es el futbolista más utilizado (777). Ellos dos y Koundé son los únicos que han participado en los once partidos que lleva el Barcelona este curso. El duodécimo será hoy contra el Olympiacos en la Champions, en Montjuïc, y dada la precaria situación de la plantilla por las lesiones, seguramente también jueguen un rato, corto o largo. El conjunto azulgrana no se puede permitir otro tropiezo después de perder con el PSG, pero la semana concluye con el Clásico de Liga en el Bernabéu.
Eric, en cinco de las diez posiciones de campo
Si a Eric García le preguntan que cuál es su posición, seguirá diciendo que central, pero con Flick su trabajo es múltiple. La palabra meritocracia toma todo el sentido con el futbolista catalán. También polivalencia. Comenzó jugando de lateral derecho las primeras jornadas, porque Flick consideraba que se lo estaba ganando en los entrenamientos, en la pretemporada y en el final de la campaña pasada, no para que Koundé descansara, pero también ha participado de lateral izquierdo cuando ha hecho falta. En el reciente partido contra el Girona terminó jugando de pivote, y había comenzado en el puesto de central izquierdo, cuando en los otros encuentros en los que ha compartido titularidad con Cubarsí su puesto era el de central derecho. Ha ocupado, por tanto, cinco de las diez posiciones de campo (sin contar la de portero) que utiliza Flick. Aunque el técnico está rotando mucho en el centro de la defensa desde la marcha de Iñigo Martínez, él y Cubarsí forman la pareja más «titular», podría decirse. Se conocen muy bien, porque además de compartir vestuario en el Barça, juntos ganaron el oro olímpico en los pasados Juegos Olímpicos de París.
Los problemas en defensa
Eric está siendo el defensa más destacado de una línea muy criticada este curso, aunque el problema no están siendo los errores individuales, está siendo el funcionamiento colectivo. "Tenemos que mejorar la distancia entre líneas, eso nos está matando en defensa», admite Flick. Cuando la presión no es eficiente y el rival consigue dar los dos o tres primeros pases y quedar libre, los espacios son autopistas con la zaga tan adelantada por la que apuesta Flick. Los delanteros rápidos les toman la espalda y llegan mano a mano con el portero. Eric ha conseguido corregir algunas de esas acciones corriendo para atrás, pero en casi todos los duelos está sufriendo el Barcelona varias situaciones de uno contra uno con el guardameta muy claras. Solo ha dejado tres veces la portería a cero: contra el Mallorca en el estreno en Liga y contra el Valencia y el Getafe, las dos goleadas como local. El Olympiacos se prevé que juegue hoy descaradamente esa baza del contragolpe. El Real Madrid de Xabi Alonso es un equipo más proactivo y busca presionar arriba, aunque también intentará sacar partido de esa debilidad de los azulgrana que deja vendidos a sus defensas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar