Clasificación para el Mundial

España se encuentra con Inglaterra en la clasificación para el Mundial

Españolas e inglesas jugaron la final del Mundial y de la Eurocopa y se encontraron en la fase de grupos de la Nations League. Islandia y Ucrania completan el grupo

Fútbol/Selección.- Sonia Bermúdez: "Es un grupo muy duro y nuestro objetivo es pasar primeras"
Sonia BermúdezEuropa Press

España e Inglaterra tendrá que repetir la final del último Mundial de 2023 y la de la Eurocopa de este año en la fase de clasificación para el Campeonato del Mundo de Brasil 2027, en busca de una plaza directa para evitar el "play-off" como ganadora del grupo A3, en el que también estarán Islandia y Ucrania.

Client Challenge

La mano de la exinternacional española Virginia Torrecilla, invitada a colaborar en el sorteo de este martes en Nyon (Suiza) con la responsable de fútbol femenino de la UEFA, Nadine Kessler, diseñó el camino de las 53 selecciones de la UEFA rumbo a Brasil, donde Europa tiene 11 plazas seguras y otra posible mediante un "play-off" entre confederaciones.

Vigente campeona tras derrotar precisamente a Inglaterra en el anterior Mundial en Sídney y aspirante a reeditar el título de la Liga de Naciones contra Alemania el mes que viene, España entró al sorteo entre las cuatro primeras favoritas. Así evitó a Alemania, Francia y Suecia, pero no pudo eludir un nuevo ya "clásico" con Inglaterra.

Será el vigesimoprimer encuentro entre ambas selecciones. Cinco acabaron con victoria para España, ocho para Inglaterra y siete con empate.

El equipo de la neerlandesa Sarina Wiegman y que derrotó a España por penaltis en la Eurocopa de este año verano formaba parte del bombo 2, con Países Bajos, Italia y Noruega. La suerte la colocó de frente otra vez con el que ahora encabeza Sonia Bermúdez, tras su duelo más reciente, resuelto a favor de España en la Liga de Naciones, donde también compartieron grupo.

La Roja perdió en campo inglés (1-0), su única derrota, pero ganó en su casa (2-1) y acabó líder del grupo con 5 puntos más (15) que las inglesas a las que también conoce

La fase de clasificación se jugará en seis jornadas, del 3 de marzo al 9 de junio del año que viene, y los otros rivales de España e Inglaterra serán Islandia y Ucrania, a las que las españolas ya se midieron en anteriores rondas premundialistas.

Con la primera, para el Mundial de Estados Unidos 1999 España sumó sendos empates, a cero en Palencia y a uno en Kopavogur, y para el Mundial de 2003, también en Estados Unidos, las españolas golearon por 6-1 en Teruel y perdieron por 3-0 en Reikiavik.

También para el Mundial de 1999, España se impuso a Ucrania en Gavá (1-2) y perdió en Kiev (2-1) y para la cita de Australia y Nueva Zelanda 2023 las españolas saldaron con goleada los dos enfrentamientos.

0-6 en Kovalivka con goles de Alexia, dos de Amaiur Sarriegi, Eizagirre, Apanashchenko en propia meta y Alba Redondo, el 26 de octubre de 2021 y 5-0 el 6 de septiembre de 2022, en la Ciudad del fútbol de Las Rozas, con dobletes de Esther González y Alba Redondo y tanto de Penalti de Jenni Hermoso.

Once plazas seguras paa Europa

El grupo A1 lo formarán Suecia, Italia, Dinamarca y Serbia; el A2 Francia, Países Bajos, Polonia y República de Irlanda y el A4 Alemania, Noruega, Austria y Eslovenia.

Los primeros de estos cuatro grupos ganarán el billete directo para Brasil 2027. La segunda/tercera jugará un playoff por la ruta 1 contra los mejores equipos de las ligas B y C y la cuarta un playoff por la ruta 2 contra selecciones de la liga B.

El Mundial de Brasil se celebrará del 24 de junio al 25 de julio de 2027 con 32 selecciones. Además de las 11 plazas seguras para Europa, Asia tendrá 6 selecciones, África 4, la CONCACAF otras 4, la CONMEBOL 3 incluida la anfitriona Brasil, y Oceanía 1.

La repesca entre confederaciones decidirá los tres últimos equipos clasificados y en ellos, además de una selección de Europa, participarán una de Oceanía, 2 de Asia, 2 de África, 2 de la CONCACAF y 2 de la CONMEBOL.

Fechas fase clasificación europea:

Jornada 1: martes 3 de marzo

Jornada 2: sábado 7 de marzo

Jornada 3: martes 14 de abril

Jornada 4: sábado 18 de abril

Jornada 5: viernes 5 de junio

Jornada 6: martes 9 de junio

Play-off/ronda 1 (2 eliminatorias): 7–13 de octubre

Play-off/ronda 2 (2 eliminatorias): 26 de noviembre – 5 de diciembre

Play-offs entre confederaciones: febrero de 2027.