Cargando...

Fútbol

Este es el calendario del Athletic y del Villarreal en Champions

El equipo de Valverde recibe al Arsenal, en horario temprano, la primera jornada y el Villarreal viaja para jugar contra el Tottenham

El calendario del Villarreal y Athletic MOHAMMED BADRAEFE

El sorteo del calendario ha trazado caminos muy distintos para Villarreal y Athletic Club, dos equipos españoles que regresan a la máxima competición continental con calendarios llenos de alicientes, rivales de primer nivel y viajes exigentes. Ambos debutarán el mismo día, el 16 de septiembre, aunque con contextos muy diferentes: el Villarreal visitará Londres para enfrentarse al Tottenham Hotspur en el nuevo White Hart Lane, mientras que el Athletic abrirá su aventura en San Mamés, recibiendo nada menos que al Arsenal en el horario temprano de las 18:45. Dos estrenos de máximo nivel ante la Premier League, que marcarán el tono inicial de su fase de grupos.

La Juve y el Dortmund, segunda jornada

La segunda jornada no dará tregua. El 1 de octubre el Villarreal recibirá a la Juventus en La Cerámica, un partido con aroma a clásico europeo en el que los amarillos buscarán hacerse fuertes en casa ante un rival siempre competitivo. Un día después, el Athletic afrontará su primer gran viaje, a Dortmund, para medirse al Borussia en el Signal Iduna Park. El “muro amarillo” será una de las pruebas más duras para los de Ernesto Valverde en esta liguilla, en un contexto que mezcla intensidad y ambiente infernal.

La tercera jornada, el 21 y 22 de octubre, ofrece dos escenarios bien distintos. El Villarreal volverá a jugar como local, esta vez ante el Manchester City, el campeón inglés y uno de los máximos favoritos al título. Será, sin duda, una de las noches más exigentes de toda la liguilla para el Submarino, que necesitará rozar la perfección para puntuar. El Athletic, en cambio, tendrá un respiro relativo: recibirá en San Mamés al Qarabag a las 18:45, un partido clave para sumar puntos y equilibrar su trayectoria tras dos choques de enorme dificultad inicial.

En noviembre se intensifican los retos. El día 5, el Villarreal viajará a Chipre para medirse al Pafos, un desplazamiento largo pero teóricamente asequible, aunque el horario temprano (18:45) obligará a adaptarse a un contexto diferente. Ese mismo día, el Athletic visitará St. James’ Park para enfrentarse al Newcastle, otro examen británico que añadirá dureza a su grupo. Poco después, el 25 de noviembre, los amarillos afrontarán una de las grandes citas de su calendario: visita al Signal Iduna Park para jugar contra el Borussia Dortmund, un rival histórico de la competición. Mientras tanto, el Athletic viajará a Praga para enfrentarse al Slavia, un encuentro trampa en un escenario hostil donde los rojiblancos no podrán relajarse.

La jornada de diciembre trae partidos de máximo interés. El Villarreal cerrará el año en casa frente al Copenhague el 10 de diciembre, en el horario temprano de las 18:45, un choque ideal para sumar puntos importantes antes del parón navideño. Ese mismo día, el Athletic vivirá una auténtica noche de Champions en San Mamés, recibiendo al Paris Saint-Germain. Será una de las grandes citas de la fase de grupos en Bilbao, con un ambiente de gala para recibir a Mbappé y compañía. Para los rojiblancos, este partido puede ser clave tanto en lo deportivo como en lo emocional, reafirmando su regreso a la élite continental.

Enero, fin de la fase Liga

La competición regresará en enero con la séptima jornada. El 20, el Villarreal se medirá en casa al Ajax, un clásico europeo que siempre aporta prestigio. El 21, el Athletic viajará a Italia para enfrentarse al Atalanta en Bérgamo, un rival incómodo que combina intensidad y talento. Ambos encuentros servirán para calibrar las opciones de clasificación antes del cierre.

Finalmente, el 28 de enero se disputará la última jornada. El Villarreal viajará a Alemania para enfrentarse al Bayer Leverkusen. El Athletic, por su parte, cerrará la liguilla en casa ante el Sporting de Portugal-