Viral

Llorente vuelve a estallar en redes contra los que se burlan de sus rutinas: "A ver que dicen ahora..."

"Me dedicaron artículos, se rieron e intentaron ridiculizarme pero la ciencia les ha pasado por encima", afirma el futbolista.

Lllorente vuele a estallar en redes contra los que se burlan de sus rutinas
Lllorente vuele a estallar en redes contra los que se burlan de sus rutinasInstagram

Hace unas semanas Marcos Llorente se convirtió en protagonistas absolutos en redes por sus polémicas afirmaciones sobre sus hábitos de vida y sus teorías conspiranóicas.

El centrocampista rojiblanco desató un gran debate tras insistir en su apoyo a la tesis conspirativas de los Cheamtrails. Esta teoría defiende que los aviones están rociando químicos nocivos para la salud sobre la población y, según el rojiblanco, una prueba de ello son las estelas que dejan los aviones en el cielo.

Tan contundente como metódico, el madrileño desveló además algunos de sus secretos en una entrevista publicada por la Selección Española en sus redes sociales. En las imágenes se puede ver al jugador colchonero envuelto en una luz tan roja como la de la camiseta de España. "Ésta es la única luz que utilizo en casa, porque recibo siempre de forma directa la luz del sol y sólo cuando los rayos se van empleo esta lámpara con rojos e infrarrojos similares a los que trae consigo la luz solar", explicó.

La polémica de sus gafas amarilla

En su búsqueda de equilibrio, también presta atención a los efectos de la luz en los ojos. Utiliza distintos tipos de gafas en función del momento del día. “Las gafas amarillas son para cuando estás durante el día en interiores. Es decir, fuera nunca hay que llevar gafas de ningún tipo. Los rayos del sol te tienen que dar en los ojos y en la piel, sin que haya nada de por medio”, afirma. Su razonamiento es que la exposición directa al sol es beneficiosa y necesaria para el cuerpo, y que las gafas o pantallas pueden interferir en ese proceso natural.

Unas revelaciones que provocaron un sinfín de críticas en redes sociales. Desde Rufián a Oscar Puentes fueron muchos los que se burlaron del futbolista del Atlético. "¡Cómo están las cabezas!" llegó a espetar el ministro.

La respuesta científica de Llorente

Pero lejos de achantarse, Marcos Llorente sigue reivindicando en redes sociales sus teorías, rutinas y creencias. El jugador del Atlético de Madrid ha publicado un extenso mensaje en el que comparte un estudio sobre los ritmos circadianos y cómo influyen en ellos la luz de las pantallas como respuesta a sus odiadores.

"Me dedicaron artículos, se rieron e intentaron (sin éxito) ridiculizarme" pero "la ciencia les ha pasado por encima", afirma junto con varias imágenes de estudios recientes (y no tan recientes) sobre el impacto de la luz artificial en dichos ritmos circadianos.

"Os creéis que los ritmos circadianos son una tontería, las gafas y la luz roja una moda…" comienza afirmando el futbolista en un largo comunicado en Instagram. "Hace tiempo hablé sobre ello, algunas personas me dedicaron artículos, se rieron e intentaron (sin éxito) ridiculizarme. A ver qué dicen ahora todos los que lo desmentían. Porque estos días la ciencia les ha pasado por encima: Luz artificial nocturna = más riesgo de cáncer, más riesgo cardiovascular, más ictus, más diabetes, más disfunción metabólica…", continúa.

"Sí, eso que te parecía exagerado, resulta que era real. Tu cuerpo entiende el mundo por la luz y por la oscuridad. Si confundes al reloj interno, te cargas el sistema, te guste o no. La realidad es esta, luego cada uno elige su camino y es totalmente respetable.

Esto no es nuevo. Gracias a @carlos_stro lo descubrí hace muchos años y me cambió la vida. Gracias también a @drjackkruse por la parte que le toca", añade antes de lanzar un dardo en toda regla a sus críticos.

"Y sí, doy pataditas a un balón..."

Cansado de las burlas, el futbolista lanza un contundente mensaje: "Y sí, doy “pataditas a un balón”… Pero mientras algunos solo miran una pantalla, yo llevo años estudiando cómo funciona la biología. No aprendí en universidades, aprendí en mi piel, bajo el sol, en contacto con la Tierra, rodeado de profesionales y escuchando a mi cuerpo más que a los dogmas. La biología es la biología y no necesita estudios. Pero justo estos días atrás han aparecido algunos interesantes y para los que necesitáis más evidencia para lo evidente os los voy a dejar aquí junto a otros. Para los que ya creéis en esto, un refuerzo para ser aún más conscientes de que estáis en el camino correcto".

"La gente está despertando...", sentencia.