Cargando...

Fútbol

Muere Leo Beenhakker, exentrenador y campeón de Liga con el Real Madrid

El técnico neerlandés ganó 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 2 Supercopas de España con el equipo blanco en los tiempos de la Quinta del Buitre

Ha fallecido Leo Beenhakker AP

El que fuera entrenador del Real Madrid, Leo Beenhakker, ha fallecido este jueves a la de edad de 82 años. Beenhakker perteneció a una época en la que los entrenadores podían quemar los nervios fumando en el banquillo durante los partidos. El neerlandés fue un fumador empedernido y siempre será recordado como un técnico histórico del Real Madrid, el hombre que impulsó la calidad de la Quinta del Buitre con una idea de fútbol desenfadada y en la que cuidar la pelota era fundamental. Su pizarra se unió al talento de Míchel, Martín Vázquez, Butragueño y Sanchís, y a la dinamita de Hugo Sánchez para crear un Real Madrid que dominó en España de manera clara y al que le faltó la guinda de levantar la Copa de Europa, donde se quedó en tres semifinales ante el Bayern Múnich, el PSV Eindhoven y el AC Milan.

Seis títulos ganó Beenhakker en el banquillo blanco, tres Ligas (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey (1989) y dos Supercopas de España (1988 y 1989), todos en su primera etapa con el Real Madrid, porque después tuvo una segunda en el curso 91-92 sustituyendo a mitad de temporada a Radomir Antic, que tenía a los madridistas primeros en una Liga que acabó con la derrota en Tenerife.

Beenhakker era elegante en su idea de fútbol y también en sus maneras en el banquillo y en las salas de prensa, irónico y de buen talante. Trataba de llegar a los futbolistas de la mejor manera y lo demuestra el mensaje que escribió Miguel González, Míchel, en sus redes sociales poco después de conocerse la noticia de su fallecimiento. «Querido Leo: cambiaste mi vida y el fútbol en España. Nos hiciste entender cómo de importante era tratar el balón. Hiciste un equipo irrepetible lleno de españoles, estrellas extranjeras y chavales de cantera. Fuiste el estandarte de la Quinta y eso es inolvidable. Hasta siempre», expresaba el excentrocampista, lleno de gratitud con Beenhakker.

El Real Madrid también reaccionó de manera muy rápida a la triste noticia del adiós del técnico: «El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Leo Beenhakker, histórico entrenador del Real Madrid que dirigió a nuestro equipo entre 1986 y 1989, y en 1992. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus clubes y a todos sus seres queridos», decía el club blanco en su comunicado de pésame.

«Leo Beenhakker tuvo una larga trayectoria dirigiendo a numerosos clubes de Europa y de México, y a varias selecciones nacionales. Con el Ajax de Ámsterdam ganó 2 Ligas de los Países Bajos; y con el Feyenoord, 2 Ligas de los Países Bajos y 2 Supercopas de los Países Bajos. Como seleccionador nacional, dirigió a Países Bajos, Trinidad y Tobago, Arabia Saudí y Polonia», detallaba el Real Madrid sobre la trayectoria de este neerlandés que tuvo su primera experiencia en España en el banquillo del Real Zaragoza, al que dirigió en 136 partidos.

Al frente de Real Madrid estuvo en 197 encuentros, con 121 victorias, 47 empates y 29 derrotas. Es el quinto entrenador con más choques dirigidos en la historia del club blanco por detrás de Miguel Muñoz, Carlo Ancelotti, Zidane y Del Bosque. Beenhakker, nacido en Rotterdam, falleció ayer a los 82 años, después de un largo periodo enfermo.