Champions League

La Premier puede con LaLiga: siete victorias a una en la Champions

La inversión en Inglaterra en verano multiplicó por cinco la de España. Casi todos los partidos se han jugado en suelo inglés. Quedan dos: Chelsea-Barcelona y Real Madrid-Manchester City

Alexis Mac Allister of Liverpool FC celebrates a goal with his teammates during the UEFA Champions League 2025/26 League Phase MD4 match between Liverpool FC and Real Madrid CF at Anfield on November 04, 2025 in Liverpool, England. AFP7 04/11/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Liverpool FC v Real Madrid CF - UEFA Champions League 2025/26 League Phase MD4AFP7 vía Europa PressEuropa Press

La Premier hizo historia al ser el primer campeonato que logró meter seis equipos en la Champions League, por tanto es casi inevitable enfrentarse a alguno de ellos en la presente edición, pese a que sea una liguilla extraña en la que no todos se miden contra todos. LaLiga tiene cinco participantes, por tanto los cara a cara con los ingleses se viven casi cada jornada, y los clubes españoles llevan un saldo muy negativo: de momento, el resultado es de 7-1. España lo puede maquillar, pero la diferencia ya va a ser grande porque sólo quedan dos enfrentamientos.

Más inversión... Y más partidos en casa

La Premier rompió el mercado de verano con casi 3.600 millones de gasto en fichajes, mientras que LaLiga no llegó a 700. La diferencia es evidente y marca mucho, aunque también es verdad que en Inglaterra muchas veces se paga muy por encima del precio de mercado. Otro aspecto determinante en estos números negativos de los conjuntos españoles es que casi todos los duelos se han disputado en Inglaterra.

Liverpool y Arsenal, letales

El récord de inversión fue del Liverpool, que se acercó a los 500 millones él solo. Empezó el curso de forma fulminante, y una de sus víctimas fue el Atlético, que en Anfield estuvo cerca de la proeza de remontar un 2-0: se puso 2-2 y sucumbió en los últimos minutos (3-2). Los «red» entraron en crisis, pero también ganaron en su estadio al Real Madrid, siendo muy superiores pese a que el marcador sólo fue 1-0. El Arsenal es otro rival temible, una roca a la que nadie ha logrado marcar un gol. El Atlético igualó un tiempo las fuerzas en el Emirates, pero terminó goleado (4-0); el Athletic Club le jugó más rato de tú a tú, con el apoyo de San Mamés, pero tampoco fue suficiente (0-2). Por su parte, el Villarreal, que está fantástico en el campeonato nacional, se quedó a medias, demasiado tímido, en Londres contra el Tottenham (1-0) y fue derrotado con claridad en la Cerámica por el Manchester City de Guardiola (0-2). El Newcastle ganó al Athletic Club (2-0), pero es el único que ha sucumbido ante un equipo de LaLiga, al caer 1-2 contra el Barcelona, que tuvo precisamente a un inglés, Rashford, como goleador.

El conjunto de Flick juega esta noche contra el Chelsea, otra vez fuera, en Stamford Bridge, y dentro de dos jornadas el Manchester City visita el Santiago Bernabéu, para jugar lo que es un clásico continental las últimas temporadas.

Cuatro de seis entre los ocho primeros

De momento, cuatro de los seis equipos ingleses están entre los ocho primeros, los que dan acceso directo a los octavos: Arsenal (2), Manchester City (4), Newcastle (6) y Liverpool (8). De los españoles sólo está el Real Madrid (7). Athletic Club y Villarreal aparecen, de momento, fuera incluso de la zona de «playoff».

El partido estrella de esta semana se juega mañana, con la visita del Bayern Múnich, posiblemente el equipo en mejor forma de Europa, al Arsenal. Son dos de los tres equipos que después de cuatro jornadas tienen pleno de victorias. El otro es el Inter de Milán, actual subcampeón, que todavía tiene que enfrentarse a los oponentes de la Premier: después de jugar mañana contra el Atlético, recibe al Arsenal y al Liverpool.