Fútbol
Última hora de la llegada de Xabi Alonso al Real Madrid, en directo: reacciones a la noticia de Pedrerol
El técnico vasco anunció su 'no continuidad' en el Bayer Leverkusen hace unos días
Última hora de la llegada de Xabi Alonso al Real Madrid, en directo
Xabi Alonso debutará oficialmente como entrenador del Real Madrid en el Mundial de Clubes
Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid en el próximo Mundial de Clubes. El club y el técnico han acordado que el nuevo proyecto arranque de forma inmediata, con el torneo que se disputará este verano en Estados Unidos como punto de partida. La competición tiene una importancia estratégica para Florentino Pérez y su junta directiva, tanto por su valor simbólico —al ser la primera edición con el nuevo formato— como por el impacto económico, con un premio cercano a los 150 millones de euros.
Ante este contexto, el club ha decidido no asumir riesgos ni recurrir a soluciones interinas, como sucedió en el pasado con Santiago Solari. En esta ocasión, el futuro comienza desde ya: será Xabi Alonso quien lidere al equipo desde el primer compromiso oficial de la nueva era.
Un renovación defensiva en el Real Madrid
Además del lateral inglés, Alexander Arnold, el Real Madrid también reforzará otras dos posiciones en defensa. Está prevista la llegada de un lateral izquierdo —con Álvaro Carreras como principal candidato— y de un central. Jonathan Tah, a quien Xabi Alonso conoce bien de su etapa en el Bayer Leverkusen, es uno de los favoritos. También se sigue de cerca a Dean Huijsen, joven talento que ha irrumpido con fuerza en el fútbol europeo.
El objetivo de la dirección deportiva es claro: rejuvenecer la línea defensiva y dotarla de mayor solidez, polivalencia y capacidad competitiva para afrontar los nuevos desafíos del proyecto.
¿Qué hará el Real Madrid en el lateral izquierdo con la llegada de Xabi Alonso?
El Real Madrid ha situado el lateral izquierdo como una de las posiciones clave a reforzar este verano. Ferland Mendy, condicionado por su historial de lesiones y un rendimiento irregular, se perfila como una de las salidas del equipo. Fran García, por su parte, no ha logrado consolidarse como una opción fiable para la titularidad, lo que ha acelerado la búsqueda de alternativas.
La dirección deportiva ha descartado finalmente la opción de repescar a Miguel Gutiérrez y ha centrado su atención en Álvaro Carreras, actual jugador del Benfica y formado en la cantera blanca. Carreras, que ha destacado esta temporada por su solidez defensiva y proyección ofensiva, encaja en el perfil que busca el nuevo cuerpo técnico para reforzar la banda izquierda.
Este es el sueldo que Carlo Ancelotti cobrará en la selección brasileña
La Confederación brasileña ya ha anunciado que el entrenador del Real Madrid coge el equipo en junio. Y le paga bien.
Lee la noticia completa aquí.
Refuerzos clave en en Real Madrid de Xabi Alonso
Uno de los primeros movimientos que debe concretar Xabi Alonso es la incorporación de tres fichajes estratégicos para apuntalar la defensa. El club ya tiene cerrado a Trent Alexander-Arnold, lateral derecho del Liverpool, cuya llegada aportará profundidad ofensiva y calidad en la salida de balón.
Sin embargo, aún resta por definir los nombres del central y el lateral izquierdo que completarán la renovación de la zaga. El perfil que busca Alonso para el central es claro: un jugador joven, dominante y con capacidad para liderar lo que podía ser una defensa de tres, como ha jugado en el Bayer Leverkusen. Dean Huijsen, el joven central español es el que más está sonando. Para la banda izquierda, ni Mendy, que se lesiona demasiado ni Fran García convencen,
La trayectoria de Xabi Alonso: los éxitos como entrenador que le han llevado al Real Madrid
El exjugador blanco ha logrado grandes hitos en su corta carrera como entrenador.
Lee la noticia completa aquí.
¿Cómo juegan los equipos de Xabi Alonso?
El Bayer Leverkusen, un equipo claramente definido por la filosofía del entrenador tolosarra, se organiza inicialmente con un esquema 3-2-2-3. Comienza con una línea de tres defensores centrales sólidos, por delante de ellos dos centrocampistas con visión de juego, y dos mediapuntas en diferentes alturas del campo, más un trío ofensivo.
Este diseño transforma la estructura central del equipo en un 3-2-2-1 más compacto, ya que los laterales largos como son Grimaldo y Frimpong no arrancan desde la zaga, sino que actúan más adelantados, aportando equilibrio desde una posición superior a la del balón.
El famoso periodista italiano, Fabrizio Romano, también confirma la llegada de Xabi Alonso al Real Madrid
La canción que le dedicó el Liverpool a Xabi Alonso como jugador
En Liverpool, donde pasó cinco grandes años, logró grandes títulos y se consagró como una figura histórica para el equipo inglés. Es por ello que los aficionados "scousers" le dedicaron una canción durante su etapa como futbolista.
Lee la noticia completa aquí.
La selección brasileña confirma la llegada de Carlo Ancelotti
''La mejor selección nacional de la historia del fútbol ahora estará dirigida por el entrenador más exitoso del mundo. Carlo Ancelotti, sinónimo de conquistas históricas, fue anunciado este lunes (12) por el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, como nuevo entrenador de la Selección Brasileña. Dirigirá a Brasil hasta el Mundial de 2026 y entrenará al equipo en los dos próximos partidos de clasificación, ante Ecuador y Paraguay, el próximo mes.''
Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño”, ha declarado Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF.
Así anunciaba Xabi Alonso que dejaba el Bayern Leverkusen a final de temporada
La espectacular despedida a Xabi Alonso tras el último partido del Bayern Leverkusen como local
Nico Paz, cerca de regresar: una apuesta con margen de duda
Tras una etapa brillante en el Como italiano, Nico Paz se encuentra muy cerca de regresar al Real Madrid. Su vuelta es contemplada como una oportunidad estratégica para reforzar la mediapunta y ampliar los recursos creativos del equipo, especialmente en un proyecto que busca rejuvenecer y dinamizar su plantilla bajo la dirección de Xabi Alonso.
Sin embargo, su continuidad en el primer equipo no está garantizada. La competencia en la zona ofensiva y las exigencias del nuevo cuerpo técnico marcarán el futuro inmediato del joven hispano-argentino, cuya evolución será analizada durante la pretemporada.
Alexander-Arnold lidera la renovación defensiva del Real Madrid
El fichaje de Trent Alexander-Arnold será uno de los grandes movimientos del mercado veraniego. El internacional inglés pondrá fin a su etapa en el Liverpool tras 20 años para incorporarse al Real Madrid. Su llegada, a coste cero aunque con una importante prima de fichaje, supone un refuerzo de primer nivel para el lateral derecho. Con calidad, experiencia y una gran proyección ofensiva, Alexander-Arnold será una pieza clave en el nuevo proyecto blanco.
El club trabaja para cerrar su incorporación antes del inicio del Mundial de Clubes, aunque todo dependerá del acuerdo que se alcance con el Liverpool para liberarlo antes del 30 de junio.
Además del lateral inglés, el Real Madrid también reforzará otras dos posiciones en defensa. Está prevista la llegada de un lateral izquierdo —con Álvaro Carreras como principal candidato— y de un central. Jonathan Tah, a quien Xabi Alonso conoce bien de su etapa en el Bayer Leverkusen, es uno de los favoritos. También se sigue de cerca a Dean Huijsen, joven talento que ha irrumpido con fuerza en el fútbol europeo.
El objetivo de la dirección deportiva es claro: rejuvenecer la línea defensiva y dotarla de mayor solidez, polivalencia y capacidad competitiva para afrontar los nuevos desafíos del proyecto.
Reformas en el lateral izquierdo: Mendy y Fran García, señalados; Carreras, objetivo prioritario
El Real Madrid ha situado el lateral izquierdo como una de las posiciones clave a reforzar este verano. Ferland Mendy, condicionado por su historial de lesiones y un rendimiento irregular, se perfila como una de las salidas del equipo. Fran García, por su parte, no ha logrado consolidarse como una opción fiable para la titularidad, lo que ha acelerado la búsqueda de alternativas.
La dirección deportiva ha descartado finalmente la opción de repescar a Miguel Gutiérrez y ha centrado su atención en Álvaro Carreras, actual jugador del Benfica y formado en la cantera blanca. Carreras, que ha destacado esta temporada por su solidez defensiva y proyección ofensiva, encaja en el perfil que busca el nuevo cuerpo técnico para reforzar la banda izquierda.
¿Cuánto cobraría Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
Con la derrota del Clásico y la sentencia de la liga a favor del FC Barcelona, el Real Madrid acelera su nuevo proyecto y, con ello, ya ha elegido a su nuevo líder en el banquillo: Xabi Alonso, exjugador merengue y hasta ahora técnico del Bayer Leverkusen, dirigirá al equipo blanco durante las próximas tres temporadas.
El anuncio oficial todavía no ha sido emitido por el club, pero según fuentes cercanas a la operación, el acuerdo entre las partes ya está cerrado desde el pasado jueves.
Lee la noticia completa aquí.Rodrygo, ante una decisión clave sobre su futuro
El futuro de Rodrygo Goes se ha convertido en uno de los puntos calientes de la planificación del Real Madrid. El atacante brasileño ha perdido peso en el equipo tras el notable crecimiento de Arda Güler, lo que ha generado un escenario de incertidumbre en torno a su continuidad. La situación se ha tensado aún más en las últimas semanas, hasta el punto de que Rodrygo habría rechazado jugar en el Clásico disputado en Barcelona, afectado por las críticas recibidas.
En el club consideran que, si el jugador solicita su salida y llega una oferta económicamente atractiva, se valorará seriamente su traspaso. Diversos equipos de la Premier League, como el Manchester City y el Chelsea, ya mostraron interés por el brasileño en temporadas anteriores. La decisión final, no obstante, quedará en manos del propio Rodrygo, que deberá elegir si desea seguir luchando por un puesto en el nuevo proyecto liderado por Xabi Alonso o iniciar una nueva etapa lejos del Bernabéu.
Salidas en el horizonte: Lucas Vázquez no seguirá y el futuro de Modric sigue en el aire
El Real Madrid afrontará cambios importantes en su plantilla este verano. Dos figuras históricas del vestuario, Lucas Vázquez y Luka Modric, finalizan contrato el 30 de junio de 2025. Sin embargo, el club ha acordado una renovación temporal con ambos jugadores hasta el 13 de julio, fecha de la final del próximo torneo internacional, con el fin de asegurar su presencia en la competición.
En el caso de Lucas Vázquez, su salida ya está decidida. Referente de compromiso y versatilidad, el gallego cierra su etapa en el club tras ver limitado su protagonismo en el lateral derecho, una posición muy cuestionada en los últimos tiempos. La inminente llegada de Trent Alexander-Arnold y la recuperación de Dani Carvajal han terminado por cerrar definitivamente esa puerta.
El futuro de Luka Modric, en cambio, aún no está resuelto. Aunque su continuidad sigue en estudio, no se descarta ninguna posibilidad. La decisión se tomará tras el torneo, en función del rendimiento del croata y de las necesidades del nuevo proyecto encabezado por Xabi Alonso.
El Bayern prepara una gran oferta por Florian Wirtz: hasta 150 millones en juego
El Bayern de Múnich está dispuesto a realizar un desembolso histórico para hacerse con los servicios de Florian Wirtz. Según informa SPORT1, el club bávaro prepara una oferta que podría superar los 125 millones de euros, con la intención de cerrar el fichaje del joven talento del Bayer Leverkusen este verano. Desde el entorno del conjunto de la aspirina, la frase más repetida es clara: "Todo lo que no sea ir al Bayern sería una sorpresa para nosotros."
El Grupo Bayer, accionista mayoritario del Leverkusen, ya ha dado luz verde a su CEO, Fernando Carro, para negociar la salida del internacional alemán. Aunque la cláusula del jugador será de 125 millones de euros, esta solo entrará en vigor a partir de 2026. El contrato de Wirtz expira en 2027, tras su última renovación en 2022. Si el Bayern desea asegurarse su fichaje antes de tiempo y evitar pujas futuras, deberá alcanzar una cifra cercana a los 150 millones, el precio que el Leverkusen considera adecuado para su estrella.
Wirtz, de 22 años, se ha consolidado como uno de los mejores jugadores del mundo. Esta temporada ha firmado 16 goles y 15 asistencias, y es pieza clave en la selección alemana. Su impacto fue determinante en el triplete histórico logrado por el Leverkusen bajo la dirección de Xabi Alonso: Bundesliga (invicto), Copa y Supercopa de Alemania.
Desde su llegada a las categorías inferiores del club en enero de 2020, Wirtz ha evolucionado hasta convertirse en el estandarte del equipo. Ahora, su destino parece cada vez más ligado al Allianz Arena, donde el Bayern lo ve como una incorporación estratégica para reforzar su proyecto de futuro.
Davide Ancelotti, principal candidato para dirigir al Como tras la salida de Cesc
Según informa La Gazzetta dello Sport, Davide Ancelotti es el favorito para tomar las riendas del Como tras la marcha de Cesc Fàbregas. Esta opción encaja con el deseo del hijo de Carlo Ancelotti de iniciar su carrera como entrenador principal, después de más de una década acompañando a su padre en los banquillos de clubes como el PSG, Real Madrid, Bayern de Múnich, Nápoles y Everton.
Aunque el conjunto italiano ya ha tomado una decisión sobre su próximo técnico, aún debe lograr convencer al elegido. En este contexto, también ha surgido otro nombre con fuerza desde Italia: Álvaro Arbeloa. El actual entrenador del Juvenil A del Real Madrid se perfila como alternativa. Pese a no contar con experiencia en la élite, este aspecto no sería un impedimento, como tampoco lo fue en el caso de Cesc.
Uno de los factores que podría inclinar la balanza a favor de Ancelotti o Arbeloa es su conocimiento de Nico Paz, actual jugador del primer equipo del Como y exfutbolista del Real Madrid. Ambos técnicos conocen bien al hispano-argentino por su paso por la cantera blanca, lo que podría facilitar su integración y rendimiento.
Todo parece indicar que, en esta nueva etapa del Como, los vínculos con el Real Madrid siguen siendo determinantes.
Los planes de Xabi Alonso en el Real Madrid: salidas, defensas y regreso de un canterano
Lee la noticia completa aquí.
Víctor Muñoz cierra los comentarios en sus redes por insultos tras su fallo en el Clásico
En los últimos instantes del Clásico, Víctor debutaba a sus 21 años con la plantilla principal del Real Madrid. Lo hacía en Montjuic, en el minuto 88, con un marcador de 4-3. El prometedor delantero ingresó al terreno de juego en sustitución de Vinicius, quien tuvo que abandonar el campo debido a unas molestias en su pie.
Lee la noticia completa aquí.
No se harán experimentos con Solari
Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid en el próximo Mundial de Clubes. El club y el técnico han acordado que el nuevo proyecto arranque de forma inmediata, con el torneo que se disputará este verano en Estados Unidos como punto de partida. La competición tiene una importancia estratégica para Florentino Pérez y su junta directiva, tanto por su valor simbólico —al ser la primera edición con el nuevo formato— como por el impacto económico, con un premio cercano a los 150 millones de euros.
Ante este contexto, el club ha decidido no asumir riesgos ni recurrir a soluciones interinas, como sucedió en el pasado con Santiago Solari. En esta ocasión, el futuro comienza desde ya: será Xabi Alonso quien lidere al equipo desde el primer compromiso oficial de la nueva era.
Y Ancelotti, rumbo a Brasil
La transición de Xabi Alonso en el Real Madrid guarda ciertas similitudes con la situación de Carlo Ancelotti. El técnico italiano asumirá el mando de la selección brasileña apenas una semana después de despedirse del banquillo blanco.
Como ocurrirá con Alonso en Madrid, Ancelotti no aterriza en un destino cualquiera, sino en uno de los más exigentes del mundo. La Canarinha, una selección con una rica historia y cinco títulos mundiales, tiene como objetivo prioritario conquistar su sexto campeonato en el Mundial de 2026, y la presión por lograrlo será máxima.
Josep Pedrerol: "Estará en el Mundial de Clubes"
El Real Madrid ha tomado una decisión estratégica: Xabi Alonso será el entrenador que dirija al club blanco en el próximo Mundial de Clubes, cuya edición inaugural se celebrará este verano en Estados Unidos.
La noticia, desvela por Josep Pedrerol, marca el inicio de una nueva era en el banquillo madridista y responde tanto a la inminente salida de Carlo Ancelotti como a la importancia que la directiva otorga a este torneo, que puede reportar al club no solo un enorme prestigio, sino también un suculento premio económico de hasta 150 millones de euros. Así, tras la disputa de los tres últimos partidos de LaLiga, Ancelotti se marchará a Brasil y Xabi, el 1 de junio, cogerá el equipo.
Lee la noticia completa aquí.
Las 4 decisiones claves de Xabi Alonso en el Real Madrid
Lee la noticia completa aquí.
Exclusiva de Josep Pedrerol: Xabi Alonso sería nuevo entrenador del Real Madrid
El Real Madrid ha comenzado este lunes una profunda transformación tras una campaña que no estuvo a la altura de las expectativas, especialmente en LaLiga. La derrota ante el Barcelona, que dejó al equipo sin opciones de luchar por el título, marcó el final de la segunda etapa de Carlo Ancelotti al frente del banquillo blanco.
El técnico italiano se despide rumbo a la selección brasileña, dejando un legado de títulos, buen fútbol y señales de desgaste en los últimos meses de gestión.
Xabi Alonso toma el relevo el 1 de junio
Lejos de optar por una continuidad en el proyecto, la directiva ha apostado por una renovación ambiciosa con Xabi Alonso como nuevo entrenador. Considerado uno de los técnicos más prometedores del fútbol europeo, Alonso asumirá el cargo a partir del 1 de junio. Según reveló Josep Pedrerol en El Chiringuito, su llegada simboliza un cambio de rumbo con el objetivo de recuperar el dominio del club tanto en Europa como a nivel mundial.
Su elección no ha sido casual. Su destacada labor en el Bayer Leverkusen, donde ha demostrado una notable capacidad táctica, liderazgo y visión de juego, ha convencido a la cúpula del club de que es el perfil adecuado para liderar esta nueva etapa. El club ha decidido no nombrar a un técnico interino para el Mundial de Clubes, confiando en que Alonso pueda imponer desde el inicio su estilo y filosofía.
El técnico vasco firmará un contrato por tres temporadas, una muestra clara de la confianza de la entidad en su proyecto a medio plazo. Uno de los objetivos prioritarios será revitalizar una plantilla que ha evidenciado debilidades, sobre todo en el apartado defensivo.
Refuerzos en defensa: prioridad absoluta
La fragilidad defensiva mostrada en los últimos partidos, especialmente en el clásico ante el Barcelona, ha encendido las alarmas. Aunque Ancelotti justificó el rendimiento por la ausencia de cinco defensores titulares, la dirección deportiva considera que es necesario un cambio estructural en la zaga. Alonso ha solicitado fichajes clave: un lateral derecho, un central y un lateral izquierdo.
Entre los nombres que suenan con fuerza está el del inglés Trent Alexander-Arnold, quien, tras dos décadas en el Liverpool, habría alcanzado un acuerdo con el Real Madrid. Aunque su contrato expira el 30 de junio, el club blanco trabaja en una salida anticipada para que pueda disputar el Mundial de Clubes, ofreciendo al club inglés una compensación económica.
En cuanto a los otros refuerzos, los nombres de Dean Huijsen (Bournemouth) y Álvaro Carreras (Benfica) figuran entre los favoritos para completar la línea defensiva. La intención del club es cerrar las incorporaciones antes del inicio del torneo en Estados Unidos, conscientes de que la solidez atrás será clave para competir por todos los títulos.
El Mundial de Clubes: el primer gran reto
El Mundial de Clubes, que se celebrará este verano en Estados Unidos con un formato renovado, será el escenario donde arranque oficialmente el nuevo proyecto. Para el club, no solo está en juego un título más en su palmarés: también representa una fuente de ingresos considerable, cercana a los 150 millones de euros, además de una oportunidad estratégica para reforzar su marca a nivel internacional.
Además de los refuerzos defensivos, el club mantiene abiertas otras operaciones en el mercado de fichajes con el objetivo de construir un equipo competitivo que aspire a todo en esta nueva etapa.