Polémica
El vídeo del Mallorca de vendajes en las manos para vacilar al madridismo
El rival del Real Madrid hoy en LaLiga ha utilizado sus redes para continuar con la polémica de los vendajes
La polémica de los vendajes en las manos de los futbolistas, especialmente tras la reciente ola de imágenes protagonizadas por jugadores del Barcelona y ahora por el Mallorca, justo antes de enfrentarse en LaLiga a un Real Madrid de despedida, ha encendido las redes sociales y los debates futboleros en España. Lo que en principio podría parecer un detalle menor o una simple moda estética, se ha convertido en un fenómeno viral que mezcla sospechas, supersticiones, ironías y, sobre todo, mucha especulación.
Todo comenzó a ganar fuerza cuando, con el Barcelona líder de LaLiga y el Madrid con dudas, en las redes se empezó a hablar de las manos vendadas. Futbolistas como Lamine Yamal o Raphinha han lucido vendajes, a veces muy visibles, en una o ambas manos, sin que haya partes médicos que indiquen lesiones recientes en la mayoría de los casos. Las redes sociales, siempre atentas a cualquier detalle que pueda generar conversación, rápidamente se llenaron de memes, teorías y comentarios sobre el asunto.
La opinión de un médico
Y la bola se hizo más grande cuando un ex médico del Real Madrid alimentó las sospechas. La polémica, sin embargo, va mucho más allá del simple chascarrillo. En foros y redes sociales, algunos aficionados y comentaristas han llegado a sugerir teorías conspirativas, insinuando que el uso de vendajes podría estar relacionado con prácticas ilegales, como la administración de sustancias dopantes a través de la piel o la ocultación de pinchazos. Estas teorías, aunque carecen de fundamento y han sido desmentidas por expertos médicos y por la lógica de los controles antidopaje en el fútbol profesional, han añadido leña al fuego y han alimentado la narrativa de que “algo raro” ocurre en el vestuario azulgrana.
No es la primera vez que el fútbol vive una polémica de este tipo. Lo curioso del caso de los vendajes es que, a diferencia de otros accesorios o rutinas, aquí se ha generado una sospecha colectiva, quizás porque el éxito reciente del Barcelona ha puesto bajo el foco cualquier detalle que pueda ser interpretado como una ventaja competitiva, un secreto de vestuario o, simplemente, una excentricidad digna de análisis.
La publicación del Mallorca en TikTok
Ahora el Mallorca rival hoy del Real Madrid, ha publicado en en TikTok un vídeo en el que varios de sus jugadores aparecían con las manos vendadas, imitando la tendencia del Barcelona. El vídeo, con tono claramente irónico, parecía una respuesta humorística a la moda de los vendajes, pero también un guiño a la polémica y al revuelo generado en redes y mensaje claro a los madridistas conspiranoicos: el tema de los vendajes ya no es solo una cuestión interna del Barça, sino que se ha convertido en un fenómeno que trasciende a otros equipos y que se utiliza incluso como herramienta de provocación o de humor en la previa de partidos importantes.
La respuesta del Barcelona y de los jugadores ha sido, en general, de indiferencia o de humor. Nadie ha dado explicaciones oficiales, en parte porque no hay nada que explicar: los vendajes, en la mayoría de los casos, no responden a lesiones graves ni a tratamientos médicos, sino a manías personales, pequeños golpes o, como han reconocido algunos futbolistas en entrevistas pasadas, a la sensación de seguridad o superstición que les aporta jugar con las manos protegidas.