
Fútbol
Xabi Alonso: "A veces hay curvas y hay que tomarlas bien"
El entrenador del Real Madrid reconoce que no es el mejor momento del equipo, pero espera cambiar el rumbo contra el Olympiacos en la Champions

Xabi Alonso compareció ante los medios antes del partido contra Olympiacos. El entrenador del Real Madrid atraviesa un tramo empedrado de la temporada, una fase en la que el rendimiento se ha vuelto irregular y en la que varias decisiones han abierto debates que se amplifican con cada cada duda. Él mismo lo admite: en los últimos encuentros han aparecido cosas que “no le han gustado”. Pero su discurso insiste en que el proceso no es inmediato, que las dinámicas nunca siguen una línea pura y ascendente, que un equipo también avanza con desvíos, tropiezos y oscilaciones. “A veces hay una línea recta, a veces una curva, como ahora”, dijo.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Cuando se le preguntó si percibe dificultades en que su mensaje cale, fue tajante: “Para nada. Lo que hablamos está muy claro, no cambia tanto de partido a partido. Luego es fútbol"
Mendilibar , con quien se enfrenta ahora como técnico de Olympiacos, aseguró que Xabi, como todos los entrenadores, necesita tiempo: “Es un proceso. Todo cambio necesita un tiempo. Todo proceso no sucede inmediato”, recordó. Fue entonces cuando introdujo, por primera vez, esa idea de irregularidad: “Si miramos los últimos tres partidos hay cosas que no me han gustado… No hemos sido constantes en algunas fases del juego y por eso hemos tenido malos partidos. Pero ahora toca mañana”.
La situación deportiva del equipo ha alimentado la inquietud del entorno. Y pese a ello, Alonso asegura que no ha recibido ningún mensaje especial desde los despachos. “No es necesario. He hablado esta mañana con el presidente y también hablo con José Ángel. El día a día es lo que nos hace estar comunicados”.
Le preguntaron si ve similitudes entre este vestuario y los que él habitó como jugador. Alonso, que vivió camerinos de enorme personalidad, respondió que la experiencia previa suma: “El haber conocido a esos grandes jugadores que tenían esa ambición te ayuda a este momento en el que mi posición es otra. Pero el olfato que tienes que tener de vestuario no es tan diferente”. Lo más llamativo llegó después, al valorar el liderazgo de los veteranos: “Esto va a seguir evolucionando… A veces hay una línea recta, a veces una curva, como ahora”.
Que en menos de cien días ya se cuestione su cargo fue otro de los asuntos que aparecieron con fuerza. Alonso no esquivó la presión, pero la relativizó: “Sabemos el momento que es… A mí lo que me preocupa es lo que pasa en Valdebebas o mañana en el campo”.
La previa del partido le llevó a repasar algunos antecedentes. Jugó en Grecia con Liverpool, Real Sociedad y Bayern, pero sabe que el Madrid nunca ha ganado allí. “Lo hemos hablado. Ojalá podamos ganar mañana”. También se le preguntó por la Youth League y la Conference que Olympiacos conquistó en 2024, un doblete histórico que él conocía parcialmente. Pero el foco lo colocó en los técnicos: “No solo sigo a Olympiacos porque juguemos contra ellos. Lo sigo porque tengo mucho aprecio a Mendilibar y a Darko Kovacevic. Mendilibar es un gran entrenador… muy intenso”.
La rueda avanzó hacia un tema eterno: ¿pueden los jugadores hacer la cama a un entrenador? Alonso lo cortó sin contemplaciones: “Hay que tener mucho respeto por los jugadores. No voy a hablar de eso”. Evitó el morbo y se centró en proteger al vestuario: “Son situaciones que no nos pueden hacer perder el foco… Que no nos saquen del camino que queremos”.
El supuesto poder del futbolista dentro del club también salió a escena. ¿Es el Madrid un equipo de jugadores más que de entrenador? Alonso respondió con naturalidad: “En todos los equipos lo más importante son los jugadores. Lo decisivo es la calidad de los jugadores, su actitud… Nosotros les acompañamos”. Sobre gestionar grandes egos, lo mismo: “Son exigentes, son profesionales… Y luego tienes que estar conectado con ellos”. La gestión del vestuario —al final lo admitió— es “tan importante como la parte futbolística”.
A pesar de las curvas, Alonso asegura que disfruta del cargo. “Es exigente… pero estoy disfrutando”. Seis meses después de llegar, la exigencia le parece la esperada: un rol en el que debe alternar concentración, reacción y convivencia con la crítica. “Disfruto con todo el pack”, resumió.
Y mientras intenta enderezar el trazo de la temporada, mantiene claro el objetivo inmediato: “Necesitamos un buen partido, volver a tener el sabor de la victoria… Esto va a seguir evolucionando”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


