Sección patrocinada por sección patrocinada

Fútbol

Las grandes estrellas que no estarán en el Mundial

La eliminación de Nigeria supone el adiós de algunos grandes jugadores a esta cita mundialista

Victor Osimhen vistiendo la camiseta del Nápoles
Victor Osimhen vistiendo la camiseta del Nápoles Redes SocialesRedes Sociales

En el camino hacia la Copa del Mundo 2026 se han registrado bajas inesperadas entre jugadores de renombre, lo que ha sorprendido a aficionados y analistas por el peso simbólico y deportivo que tienen para sus selecciones. Uno de los casos más destacados es el de Victor Osimhen, delantero estrella de Nigeria, cuyas esperanzas culminaron en tragedia tras la eliminación de su equipo.

Nigeria cayó ante la República Democrática del Congo en una tanda de penaltis, privando a Osimhen de su oportunidad de disputar lo que podría haber sido su primer gran Mundial.

La eliminación nigeriana no solo supone una ausencia deportiva, sino también un golpe emocional para Osimhen, quien fue sustituido a la media parte por una lesión. Su salida fue seguida por un mensaje público de frustración, pues su rendimiento había sido clave para mantener vivas las aspiraciones de su selección. Además, la Federación Nigeriana emitió un comunicado en el que pide perdón a la afición por el fracaso, lo que subraya aún más la magnitud de la decepción.

Pero no solo Nigeria ha sufrido pérdidas sensibles: figuras europeas también están fuera. Khvicha Kvaratskhelia, extremo georgiano con gran proyección en el PSG, no verá la luz del Mundial debido a que Georgia no logró clasificarse para el torneo. Es uno de los nombres más representativos que se perderán la cita mundialista.

Otro caso significativo es el de Dušan Vlahović, delantero serbio, quien también aparece en la lista de jugadores destacados que no irán al Mundial. Serbia tuvo un desempeño irregular en su fase de clasificación y quedó fuera, dejando a Vlahović, una de sus piezas ofensivas más potentes, sin la oportunidad de brillar a nivel global.

Estos casos reflejan cómo, incluso con el Mundial ampliado a 48 selecciones, lograr el billete no es algo garantizado para nadie. Las eliminatorias siguen siendo extremadamente competitivas, y equipos con talento individual muy alto pueden quedarse en la orilla por factores como la falta de cohesión, presión o mala gestión en momentos decisivos.

En resumen, la ausencia de estrellas como Osimhen, Kvaratskhelia o Vlahović confirma que el Mundial no solo es un torneo de aspirantes, sino también un escenario para dejar huella.