Cargando...

MotoGP

GP de Japón 2025, en directo: Marc Márquez vuelve a ser campeón de mundo de MotoGP

Marc Márquez no ha fallado en Motegi y con un segundo puesto en la carrera larga ha conseguido su noveno título mundial, séptimo en MotoGP después de seis años de sufrimiento

Marc Márquez, campeón del mundo de MotoGP 2025 ASSOCIATED PRESSAP

No falló Marc Márquez en el día más importante de su vida. Quería volver a ser campeón del mundo de MotoGP a la primera, porque ya había esperado seis años, y todo ha salido como él quería. Con un segundo puesto sin correr riesgos por detrás de Pecco Bagnaia, vencedor también en la carrera larga tras hacerlo en la Sprint. Con ese segundo puesto y su hermano Álex sexto, era suficiente para poder celebrar y eso es lo que ha hecho el de Cervera, en un día de muchísimos nervios

Marc respiró hondo al sentarse en su silla del box a media hora de que empezara la carrera. Ese soplido era para sacar de los pulmones los nervios que anunciaban que no era un día cualquiera. Todo lo contrario. Era un día muy especial, porque han pasado 2.184 desde la última vez que fue campeón del Mundo de MotoGP. Fue en 2019, hace seis años, que por todo lo que ha pasado han parecido sesenta. Cuatro operaciones en el húmero derecho, una diplopia (visión doble) y muchas preguntas, la más crucial, si tendría que retirarse. “La retirada estuvo cerca”, ha dicho varias veces, recordando aquellos momentos de ver las carreras en el sofá, sufrir en las sesiones de fisioterapia y no poder ni sujetar un vaso de agua con el brazo derecho. El que estalló en Jerez en 2020 y que no volvió a su sitio hasta esa cuarta operación, a todo o nada, en la que hubo que girar varios grados el hueso para que funcionara bien. Después de eso, quedaba volver a competir, a ganar y a luchar por los títulos, pero todavía había obstáculos en el camino. El de una Honda que se había convertido en una picadora de carne, que hacía daño en cada caída y no le permitía ser competitivo. Así que tocaba volver a apostar a todo o nada. Renunciar a muchos millones de euros y dejar su casa de siempre para irse a Gresini, un equipo satélite donde correría prácticamente gratis para recuperar las sensaciones, las mariposas en el estómago que le dijeran que sí, que su carrera deportiva podía continuar. Además, suponía acercarse a Ducati, a esa Ducati oficial que deseaba, la mejor moto para el mejor piloto. Un combo ideal que ha florecido en este 2025 con números de récord y un título que tenía que cerrar en Japón, otra vez, como en 2014, 2016 y 2018.

El peso de lo sufrido era tan grande que reconoció estar nervioso ya el sábado en la Sprint, donde fue de menos a más, controlando para no caerse y dar un paso más hacia el santo grial. Le metió nueve puntos a su hermano Álex, así que en la carrera larga le bastaba no perder seis con su “brother”. Dependía de sí mismo, le bastaba ganar, ser segundo o quedar por delante del otro Márquez. Pero la responsabilidad era enorme por cerrar esos más de 2.000 días. La velocidad la tenía y sólo tenía que hacer lo que mejor sabe: pilotar y no perder más de seis puntos con su hermano. Lo ha hecho para culminar una resurrección que es histórica, quizá la más grande en el mundo del deporte en cualquier época, por encima de los regresos de Michael Jordan o de Tiger Woods.

GP de Japón 2025, en directo hoy: decimoséptima carrera del mundial de MotoGP, en vivo online

EN DIRECTO
Actualizado a las

Volvemos en Indonesia

El campeonato, ya decidido, entra en el tramo final con los últimos cinco grandes premios. La siguiente parada será en Indonesia y, cómo no, desde LA RAZÓN les llevaremos todo lo que ocurra sobre el asfalto.

Hasta entonces, ¡nos leemos!

La lucha por el subcampeonato

Con Marc Márquez campeón, ¿qué queda en juego? Pues la lucha por ser subcampeón del mundo. A falta de cinco carreras, Álex Márquez le saca 66 puntos a Bagnaia, que ha conseguido su primer '37' -victoria de sprint y carrera- y aprieta la pelea. Además se junta que Pecco ha hecho su mejor fin de semana y Álex no está dando buenas sensaciones. Habrá pelea en ese segundo puesto.

La felicitación de Jorge Martín

El todavía vigente campeón hasta final de temporada, ahora pendiente de una operación para su fractura de clavícula, se ha acordado de Marc en sus redes sociales.

Bagnaia: "La fuerza mental de Marc es de admirar"

Se ha sacado el primer '37' Bagnaia, que habla de hoy, del año... y de Marc: "No sé lo que ha pasado, puede ser lo que le pasó a Di Gianantonio hace dos años en Valencia. No me he dado cuenta de nada, solo que en las últimas tres o cuatro vueltas notaba que faltaba algo, que faltaba 'power'. Si me llegan a sancionar por esto habría sido el enfado más grande de mi vida. De una parte estoy muy contento, de otra muy enfadado, pero bueno. Ha sido fantástico poder hacerlo otra vez. Empezar bien, salir bien, controlar, llegar primero... siempre me ha gustado hacerlo. He podido divertirme sobre mi moto, no me pasaba desde el año pasado. No hay muchas palabras que describan ni la temporada ni los últimos seis años de Marc. Ha pasado muchas cosas que nadie ha pasado, con las operaciones y los malos momentos. Su fuerza mental es de admirar, me habría gustado haber luchado más con él, pero no es cierto que no haya tenido rival. Ha hecho una temporada perfecta, increíble. Felicidades para él y para su familia. Esta temporada me he preguntado muchas cosas a mí mismo, hubo momentos en los que no me reconocía. Y tenía un compañero que estaba siempre ahí fuerte, es algo que si tú estás débil, te debilita más. He aprendido que Marc en muchas situaciones no era el más rápido, pero sin embargo estaba ahí e incluso ganaba sin cometer errores. Y eso lo he aprendido".

Japan GP Motorcycle RacingASSOCIATED PRESSAgencia AP

"Mi hermano es el que más me ayudó"

No quiere olvidarse de nadie Marc, pero un nombre sobresale sobre el resto: "Lo he dicho muchas veces. Mi hermano Álex es el que más me ha ayudado. Directa e indirectamente, sin pretenderlo. El simple hecho de que esté en activo ya me ha ayudado. Luego las cosas no vienen nunca por sí solas, estoy en un momento muy feliz en lo personal, muy estable... el círculo se tenía que cerrar en Japón, también tenía que estar mi antiguo equipo, Honda, que ha subido con Joan Mir. Para mí este Mundial ha sido el mayor reto de mi vida, el mayor desafío. Estar en la gloria, bajar al fondo y volver a subir es peor. Caes desde arriba, con más inercia. Esto me ha hecho ser más fuerte, más calculador. Hemos igualado a grandes nombres, es mucho más de lo que hubiera imaginado. No seré yo el que me ponga a la altura de los grandes nombres del deporte, solo quiero que la gente me recuerde como alguien que lo ha dado todo, lo ha intentado. Si no lo consigues no es un fracaso, el fracaso es no intentarlo. Se lo dedico a toda la gente de mi alrededor".

"Marc contra Marc ya está en paz"

Ya se acerca Marc Márquez a los micrófonos de DAZN, está hecho un flan el pobre: "Me cuesta hablar. Estoy en paz conmigo mismo. Sin querer entré en un bucle... hay mucha gente que me ha ayudado para salir de ahí. Las decisiones luego las tienes que tomar tú con lo que sientes. No quiero recordar lo que ha pasado, solo disfrutar el momento, pero estoy en paz. Eso es lo más importante. No quiero nombrar a nadie, porque no acabaría, pero ellos saben quienes son y lo agradecido que estoy. El ser humano tiene una capacidad muy buena de olvidarse de lo malo y quedarse con lo bueno. Soy optimista, siempre he visto luz al final del túnel, he querido responder a las preguntas que había en mí. Con aquella caída en Jerez entré en un bucle y lo empeoré con una decisión totalmente mía. Ahora, Marc contra Marc está en paz. Mi abuelo lo vivía de cerca, seguro que lo está disfrutando como nosotros".

Gran domingo de Ducati

Primero, segundo y, otra vez, mejor equipo del circuito.

Ceremonia de podio

Va a sonar el himno de Italia en honor a Pecco Bagnaia, ganador del GP de Japón. Antes, la entrega de premios con Ducati como ganadora. Hoy, eso sí, no copan el podio porque se mete Honda con el tercer puesto de Joan Mir.

Bagnaia: "Así sí puedo luchar"

Vuelve a ganar, por fin, el italiano este año: "No quiero quitarle ningún protagonismo a Marc, que se merece toda la atención sobre él. Es una lástima que esto haya llegado ahora, pero contento con el rendimiento mostrado y confío en continuar en la misma línea, porque así sí puedo luchar".

Joan Mir: "Esperamos volver a subir al podio"

"Una vez que hemos logrado un podio, ya sabemos cómo se llega hasta aquí. Ahora el objetivo es poder mantenerlo en el tiempo y estar en posición de volver a subirnos al podio más veces".

Marc Márquez: "Siento mucha paz"

Primeras palabras del piloto catalán: "No quiero recordar lo que he pasado, solo disfrutar el momento, pero es cierto que ha resultado muy difícil. Ahora siento mucha paz en mí, cometí un gran error en mi carrera de regresar demasiado temprrano. Luché, luché y he vuelto a ganar de nuevo, así que me siento en paz"

Marc Márquez es nuevo campeón del mundo de MotoGPASSOCIATED PRESSAgencia AP

En busca de Agostini

Con este séptimo título, Marc ya está solo a uno de Giacomo Agostini, que en las décadas de los 60 y 70 consiguió hasta ocho coronas. Márquez comparte segundo puesto histórico ahora con Valentino Rossi

La pieza del trofeo

Ahí está el momento en que se consuma que Marc Márquez es campeón del mundo. El piloto catalán le ha puesto la pieza de 2025 al trofeo del Mundial de MotoGP. ¡Y van siete!

Marc llega al 'pit lane'

Allí, ya sí, está todo el equipo esperándolo.

Casco nuevo

Le dan un casco a Marc con una visera en la que se puede ver la inscripción "Campeón del Mundo".

El abrazo de los hermanos

Así ha sido el momento en el que Álex Márquez felicitaba a su hermano por el título mundial

Pantalla gigante

Han puesto una pantalla gigante en pleno circuitto y están proyectando un vídeo sobre la trayectoria de Marc, que se va a deshidratar como siga llorando de esta manera el hombre...

Todo al rojo

Japan GP Motorcycle RacingASSOCIATED PRESSAgencia AP

Tardozzi: "El día perfecto"

Habla el ingeniero de Ducatti las cámaras de DAZN: "Hoy es la jornada perfecta. Pecco de nuevo en lo más alto, y Marc vuelve a ser campeón del Mundo. Este mundial es mucho más que un número"

Llanto de emoción

Empieza a recibir las felicitaciones de todos los pilotos, con la visera levantada, y llorando de la emoción. Muchísimo trabajo para llegar hasta aquí después cinco años

MARC MÁRQUEZ, HEPTACAMPEÓN DEL MUNDO DE MOTO GP

Vuelta para disfrutar

Lo está celebrando ya Marc Márquez. Deja ir a Bagnaia unas décimas más y se está permitiendo el lujo de darse una vuelta para disfrutar en el camino hacia la séptima corona en Moto GP

ÚLTIMA VUELTA

Mir va a ser tercero

La Honda se va a subir al podio en su propia casa. Tiene más de tres segundos sobre Bezzecchi.

¡Dos vueltas!

La renta de Bagnaia sobre Marc es ahora de 1.9. Si la moto no termina de rerventar, de momento tiene margen el italiano para ganar...

Y MARC PARA SER CAMPEÓN DEL MUNDO

¡Jack Miller se queda sin cadena!

Pues otro que se para en la parte final de la carrera, con la cadena arrastrando por el asfalto.

Tres vueltas

La diferencia ahora es de 2.3 segundos. Como Marc apriete un poco, todavía le puede dar para ganar la carrera.

Conversación en el box

Ha ido el director técnico de carrera, Daniel Rich, al box de Bagnaia. Tras una conversación con los ingenieros, parece que Bagnaia va a poder continuar.

Caída de Nakagami

Hay bandera amarilla en el sector 3. Se ha ido largo el japonés y ha terminado con la moto en el suelo, ya en la gravilla.

Algo más de 3 segundos

Ahora mismo la renta de 'Pecco' sobre Marc Márquez es de 3.1 segundos. Pero las caras en el box son de profunda preocupación...

¡OJO AL MOTOR DE BAGNAIA!

Está soltando muchísimo humo la moto de Bagnaia, y perdiendo rendimiento a pasos agigantados. Marc Márquez le ha quitado un segundo en apenas unas cuantas curvas.

¡Pedro Acosta se va a la grava!

Ha intentado cerrarle la puerta a Álex Márquez en la curva uno y se ha ido directo a la arena. Vuelve a pista... ¡pero en la 19ª posición!

Seis vueltas

Entramos en el último tramo ya de la carrera. Marc Márquez sería campeón con una cómoda diferencia, ya que su hermano Álex sigue séptimo... aunque al acecho ya de un Pedro Acosta al que se le está 'cayendo' la moto

Aviso para Marc Márquez

A siete vueltas para el final, Marc Márquez ha recibido ya aviso de 'track limits'. Si vuelve a pisar dos veces más la zona verde, tendrá que hacer una long lap.

Mir, el más rápido

Ahora mismo es el que más ritmo tiene en toda la pista, más que las dos Ducati. Se va a acercando a Marc Márquez, aunque ahora está a 1.3 segundos.

Bezzecchi adelanta a Pedro Acosta

Va a sufrir mucho el español con la KTM en este tercio final de carrera. Bezzechi ya es cuarrto.

¡Problema para Bagnaia!

Algo le ha pasado a la Ducati de 'Pecco', que de repente ha empezado a soltar humo blanco por el escape. De momento mantiene el ritmo, pero quedan nueve vueltas que se le pueden hacer muuuuuy largas.

¡Joan Mir adelanta a Acosta!

Como se pueden imaginar, que una Honda haga un adelantamiento en el GP de Japón provoca una grito colectivo de felicidad aquí en Motegi. Se ha venido arribísima la gente.

Álex Márquez, muy lejos

El menor de los hermanos no va a poder mantener viva la pelea por el título mundial. Sigue séptimo y está a casi dos segundos de Morbidelli. Fin de semana complicado, porque si esto acaba así, Bagnaia se va a meter en la pelea por el subcampeonato.

Sufre Pedro Acosta

Le ha caído casi un segundo respecto a Marc Márquez en apenas dos giros. Y ya está Joan Mir al acecho. Va a haber pelea en el último cajón del podio.

Cuatro segundos

Es lo que le saca Bagnaia a Marc Márquez en el ecuador de la carrera.

¡Marc adelanta a Pedro Acosta!

Iba a decir que estaba perdiendo mucho ritmo la KTM de Acosta. En dos vueltas Bagnaia le había sacado otro medio segundo. Se lo quita de encima Márquez y no puede seguirlo Acosta.

Se va largo Marc

Uf, casi hace un recto en la curva 10. No sé si por cierto conservadurismo o que esté teniendo algún problema en la moto, pero ya le ha pasado varias veces.

Bagnaia, imparable

Está sacando casi tres segundos ya a Pedro Acosta. Salvo que le ocurra algo raro (que, con el añito que lleva, le puede pasar en cualquier momento), tiene la carrera en la mano.

¡Huy Joan Mir!

Se le ha ido de atrás y ha estado a punto de tener un susto enorme. Y el que viene como un tiro es Bezzecchi por detrás. Se le puede liar el asunto a Marc ahora, aunque es cierto que su hermano está lejos.

Mir se acerca a Márquez

Se le está echando encima y, al mismo tiempo, se le está escapando Pedro Acosta. No está especialmente seguro hoy pilotando el '93', cometiendo pequeños errores en algunas curvas.

Quedan 18 vueltas

Llevamos ya un cuarto de carrera. Marc Márquez sigue tercero, ahora con Joan Mir muy cerca. No está siendo el día de Álex Márquez por aora. Séptimo y bastante lejos de Morbidelli.

¡Bezzecchi pasa a Morbidelli!

Le ha quitado las pegatinas en la curva a izquierdas. Enorme adelantamiento del italiano, que ya es quinto con la Aprrilia.

Bagnaia, sin oposición por ahora

Va camino de meterle dos segundos ya a Pedro Acosta, que a su vez está cinco décimas por delante de Marc Márquez.

Abandona Luca Marini

Ya era raro que hubiese perdido tantas posiciones de golpe. Se queda en el box.

Va progresando Álex Márquez

Acaba de adelantar a Fabio Quartararo y es ahora séptimo. Queda mucha carrera, pero de momento no podría evitar el título de su hermano

Bagnaia, como un tiro

Ha salido fortísimo el italiano, que en los dos primeros giros ya ha conseguido más de un segundo de renta.

Marc sigue tercero

No arriesga de momento el piloto catalán, que con esta posición sería campeón de sobra...

¡SALIDA!

¡Bienvenidos a la Moto GP!

¡Buenos díaaaaaaaaaaas! Bienvenidos al circuito de Motegi, donde se va a disputar la 17ª entrega del Mundial de Moto GP. Hoy nos espera una mañana de emociones fuertes. ¡Al lío!