Obituario

Muere George Foreman, mucho más que el gran rival del Muhammad Ali

Fue campeón del mundo con veinte años de diferencia y el más veterano de la historia, pero pasó a la historia por una derrota

FILE - George Foreman, left, hits Michael Moorer in the face with a left during the second round of their heavyweight championship fight at the MGM Grand in Las Vegas on Saturday, Nov. 5, 1994. (AP Photo/Lennox McLendon, File)
Obit George ForemanASSOCIATED PRESSAgencia AP

George Foreman tuvo varias vidas, algunas de ellas ligadas al boxeo. Fue varias veces campeón del mundo, predicador y estrella de la teletienda, pero pasó a la historia por una derrota. «Han pasado 50 años y estoy feliz de poder recordarlo. Sólo tengo buenos recuerdos, pero en aquel momento estaba destrozado por la derrota», decía George Foreman el año pasado al rememorar en una entrevista con el «Telegraph» su gran combate con Muhammad Ali, aquel «Rumble in the jungle» que se disputó en Kinshasa y que le persiguió durante toda su vida.

Foreman era el favorito entonces. Campeón del mundo, 40 peleas sin derrota y siete años más joven que su rival. Pero se encontró con el mejor Ali y con una derrota inesperada que le costó digerir. Para llegar hasta allí había derrotado antes a Joe Frazier, al que noqueó, como eras su costumbre, para arrebatarlo el título de campeón del mundo de los pesados y había hecho varias defensas. Con sólo 19 años había sido campeón olímpico en los Juegos de México en 1968 y se sentía intocable, lo que le hizo ganarse cierta fama de prepotente y de bocazas.

Tras la derrota ante Ali comenzó una cuesta abajo con su retirada sólo tres años después. La derrota ante Jimmy Young en Puerto Rico le convenció de que debía apartarse del boxeo. Era 1977 y Foreman tenía sólo 28 años, pero se sentía cansado y con algunos problemas de corazón.

Al dejar el boxeo abrazó la religión y se hizo predicador en una iglesia texana, algo que no le impidió casarse cinco veces y tener doce hijos.

A sus quehaceres religiosos se dedicó durante diez años, hasta que decidió que era hora de regresar al cuadrilátero. En 1987, con 37 años, volvió a boxear. Daba pasos para volver a ser campeón del mundo mientras ingresaba decenas de millones de dólares por la venta de sus parrillas eléctricas.

Ya era una estrella de la teletienda cuando lo intentó contra Holyfield en 1991 Perdió y volvió a intentarlo contra Tommy Morrison, el boxeador que presumía de ser sobrino nieto de John Wayne y al que apodaban el Duque, con el mismo resultado. Pero en 1994 se convirtió en el campeón del mundo más veterano de la historia después de derrotar a Michael Moorer. Tenía 45 años y su rival, 26. Pero Foreman no había perdido su principal virtud, la pegada. 68 de sus 76 victorias llegaron por la vía rápida. Aquel día se convirtió en el boxeador que había dejado pasar más tiempo entre dos títulos de campeón del mundo. 20 años habían pasado.

Foreman siguió alimentando su leyenda y coleccionando cinturones hasta que en abril de 1995 derrotó a los puntos al alemán Axel Schulz. Era entonces el campeón más veterano de la historia con 46 años, cinco meses y 18 días, aunque después lo superó Bernard Hopkins. No quiso la revancha Foreman y le desposeyeron del título, que ya no volvió a recuperar. En 1997, después de una derrota contra Shannon Briggs y con 48 años se retiró.

Ahora, con 76 años, ha fallecido sin tener la revancha contra Ali, del que se hizo amigo después, y son poder pelear contra Mike Tyson. «Nuestros corazones están rotos. Con profundo dolor, anunciamos el fallecimiento de nuestro querido George Edward Foreman Sr.», anunció su familia en las redes.