Cargando...

Hípica

El primer Gran Premio de Maya de la Joya con "Galipette de Vains", su proyecto más personal

La amazona madrileña se impuso en el Gran Premio del CSN 2* del Club Hípico RACE

Maya de la Joya, en su vuelta de honor Quimera

Hace dos años y medio, la amazona madrileña Maya de la Joya viajó a Francia con el que era su entrenador, Luis Álvarez Cervera. La idea era encontrar un caballo joven de futuro y empezar un proyecto ya con tintes de equitación más dura y dedicada. Sería la primera vez que tuviera que enseñar a un caballo ella. En un frío diciembre francés, "Galipette de Vains" y Maya se conocieron y llevaron a cabo una prueba de dos días que se tradujo en que la yegua se vino a España y se incorporó a su cuadra en Madrid.

"Galipette de Vains" es una yegua con clase, con medios y con todo el potencial, pero que en esa época, con seis años, era un proyecto por concretar. Maya asumió con ilusión el reto. Todo lo que aprendiera la yegua dependía de ella. Hasta ese momento, como la mayoría de jinetes jóvenes, los caballos que habían compuesto su cuadra siempre eran de una gran experiencia y edad más avanzada. "Galipette" y Maya han ido aprendiendo juntas. La yegua francesa castaña, hija de "Contendro I" y madre por "Tinka´s Boy", ha ido superando de manera sobresaliente cada escalón de su carrera deportiva. Juntas han saltado pruebas nacionales e internacionales y cuentan ya con una experiencia contrastada en pruebas de 1,45 metros.

El pasado fin de semana se celebró en el Club Hípico RACE un CSN2* de dos jornadas al que Maya asistió con sus dos yeguas. A "Galipette" se sumó "Idylle", incorporada hace unos meses a su cuadra y que ahora tiene siete años. Las dos yeguas saltaron muy bien el fin de semana y a lomos de "Galipette" se llevó el Gran Premio. Es el undécimo para la madrileña, el primero que ganan juntas.

La segunda prueba fue el Gran Premio, sobre alturas de 1,35 metros y juzgado bajo el Baremo A con desempate y la participación de 35 binomios. El recorrido estuvo diseñado por Ricardo Moreno Villaverde. Once binomios accedieron al desempate y sólo cuatro pudieron repetir el resultado sin faltas de la primera vuelta. Entre los cuatro estaba Maya de la Joya con "Galipette de Vains". Completó un doble recorrido sin faltas en 39.56 segundos. El segundo puesto fue para Felipe Pérez de Nardiz con "Quejiga GD" y Carlos Gómez Sánchez fue tercero con "Mojito ES".

Pablo Márquez Galobardes se impuso en la prueba de 1,25 con "Camiel", seguido por Aurora Sanz Urmeneta que montó a "Clintino"y Alejandro Alonso Buzo, con "Go Go Gir Van Overis Z".