
Sección patrocinada por 

Baloncesto
El primer jugador homosexual de la NBA: "En la competición hay un montón de gays"
Collins se muestra contundente sobre esta referencia que quiso desvelar

El primer jugador de la NBA en declararse abiertamente homosexual cambió para siempre la manera en que el baloncesto profesional afronta la diversidad y la inclusión. Jason Collins, un pívot con una sólida trayectoria de 13 temporadas en la liga, rompió el silencio en 2013 al hacer pública su orientación sexual. Con ese gesto, se convirtió en un símbolo de valentía y en el primer jugador activo en la historia de la NBA en reconocerse abiertamente gay.
La revelación, publicada en la revista Sports Illustrated, tuvo una repercusión inmediata tanto en el mundo del deporte como en la sociedad. Collins explicó que, durante años, había vivido con la presión de ocultar su identidad, hasta que decidió dar el paso por una cuestión de integridad personal. “Quiero que la gente sepa que hay muchos jugadores gays en la NBA y en el deporte en general, aunque muchos prefieren mantenerlo en silencio”, confesó. Sus palabras resonaron con fuerza y abrieron un debate necesario sobre la representación y la aceptación en el ámbito deportivo.
El impacto de su decisión fue profundo. Numerosos compañeros, entrenadores y figuras del baloncesto expresaron su apoyo, y su valentía inspiró a otros atletas a hablar con libertad sobre su identidad. Lo que comenzó como un acto individual de sinceridad se transformó en un movimiento hacia una mayor apertura y respeto en los vestuarios y en la liga.
Desde entonces, la NBA ha reforzado sus políticas de inclusión, impulsando campañas a favor de la igualdad y la visibilidad de la comunidad LGBTQ+. Collins, ya retirado de las canchas, continúa siendo una voz activa en la lucha por la diversidad y el respeto dentro del deporte.
Más de una década después de aquella declaración histórica, su gesto sigue siendo recordado como un acto de coraje que trascendió las fronteras del baloncesto, recordando que el verdadero juego también se disputa fuera del marcador, en el terreno de la autenticidad y los derechos humanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar