Premios Laureus
Rafa Nadal, el Real Madrid y Lamine Yamal galardonados en los premios Laureus
Duplantis fue reconocido como el mejor deportista masculino y Simone Biles fue reconocida en la categoría femenina en la ceremonia celebrada en Madrid
Rafa Nadal se ha retirado del tenis, pero no deja de recibir premios y no ha faltado a su habitual cita con los Laureus, que lo han reconocido en el Palacio de Correos, la sede del Ayuntamiento de Madrid, como Icono Deportivo. «Creo que eso lo deben decidir los demás», dijo cuando le preguntaron si sentía que su carrera se ajustaba a ese galardón. «Pero espero que mi carrera haya inspirado a aficionados al deporte más allá del tenis. Lo di todo. Como deportistas, tenemos la oportunidad única de usar nuestra influencia e inspiración para tener un impacto positivo en el mundo y, en esta nueva etapa, me comprometo a mantener los ideales que comparto con Laureus y trabajar con ellos para lograr lo más importante que puede hacer un deportista: cambiar el mundo a través del deporte», añadía.
«Mi retirada del tenis competitivo hizo que 2024 fuera un año muy emotivo para mí, con momentos mágicos como el relevo de la antorcha olímpica en París. El tenis y el deporte en general me han dado tanto; mi impulso siempre fue competir y dar lo mejor de mí cada vez que pisaba la pista. El tenis competitivo ha terminado y ahora es momento de reflexionar y agradecer todo el apoyo que he recibido de mis amigos, de mi familia, de mis fans, de mis compañeros deportistas», explica Rafa, que tiene una larga relación con la Fundación Laureus y con sus premios. «Los Premios Laureus son muy importantes para mí. En 2006 gané el Premio Revelación Mundial del Año en Barcelona, frente a héroes del deporte que habían inspirado a millones de personas en todo el mundo. Luego, el año pasado, después de haber sido nombrado dos veces Deportista del Año y haber ganado también el Regreso del Año, mi fundación fue reconocida con el Premio Laureus Sport for Good, aquí en Madrid», dice.
No fue el único español premiado en una gala en la que también fueron reconocidos el Real Madrid como equipo del año y Lamine Yamal como revelación del año. El triunfo en la Liga de Campeones y en la Liga han marcado el triunfo del Real Madrid en el apartado grupal. Su participación en el triunfo de España en la Eurocopa ha sido el gran aval de Lamine para ser reconocido como la revelación del año.
«El Real Madrid es uno de los mejores clubes del mundo. Fue galardonado con el Premio Laureus al Equipo del Año tras una temporada en la que ganó la Liga por trigesimosexta vez, logró su decimoquinto título de la UEFA Champions League/Copa de Europa y derrotó a su rival, el Barcelona, por 4-1 en la Supercopa de España. El club continuó arrasando al principio de la temporada 2024-25, ganando tanto la Supercopa de la UEFA como la Copa Intercontinental, un logro que convirtió a Carlo Ancelotti en el entrenador más condecorado del Madrid», explica la Fundación Laureus en un comunicado en el que recuerda que el club español ha sido nominado ocho veces a estos galardones, lo que supone un récord.
«Hemos observado con asombro y casi incredulidad cada paso de gigante que ha dado Lamine. Debemos apreciar la alegría con la que juega al fútbol, porque ésa es la alegría que nos trajo a todos al juego en un principio, y jugadores como Lamine nos recuerdan ese sentimiento», explica Luis Figo, miembro de la Academia Laureus sobre la elección de Lamine Yamal como Revelación del Año.
El atleta sueco Mondo Duplantis ha sido reconocido como el mejor deportista del año y Simone Biles recibió el mismo premio en la categoría femenina en una noche de gran reconocimiento para la gimnasia. Su gran competidora. la brasileña Rebeca Andrade, fue reconocida con el Premio al Mejor regreso del año después de recuperarse de una lesión para lograr un oro en los Juegos de París.
El ciclista Tom Pidckoc es el deportista de acción del año en una gala en la que también fueron premiados la nadadora paralímpica china Jiang Yuyan como deportista con discapacidad del año; el surfista Kelly Slater, considerado el mejor surfista de todos los tiempos y galardonado cuatro veces con el Laureus al deportista de acción, el premio a la carrera deportiva. El premio Laureus Sport for Good ha sido para el programa Kick4Life, que utiliza el fútbol para llegar a los niños en situación de riesgo de Lesoto, un programa que promueve la educación sanitaria, el desarrollo de habilidades para la vida, los derechos de género y la empleabilidad.