
Movilidad
Estas son las calles cortadas en Valladolid por el paso de la Vuelta
La Policía Nacional establece un amplio dispositivo para garantizar la seguridad

Paciencia, mucha paciencia. Eso es lo que van a tener los vallisoletanos este jueves 11 de septiembre. Y es que a la celebración de las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de San Lorenzo que se están llevando a cabo, hoy se une la celebración de la contrareloj de la Vuelta a España, que provocará que gran parte de la ciudad permanezca cerrada para la celebración de la prueba ciclista.
La Vuelta había diseñado un recorrido de 27,2 kilómetros para la contrarreloj individual de Valladolid con un trazado muy similar al de la edición del 2023, aunque toca más el "corazón de la ciudad". Pero las continuas protestas por Gaza ha visto reducida la prueba en 15 kilómetros para garantizar la seguridad de los deportistas, con lo que la competición se disputará totalmente por las calles de la capital vallisoletana
El primero corredor partirá en torno a las 15,30 horas horas desde la emblemática Plaza de San Pablo y culminará en torno a las 17.30 horas en el Paseo de Zorrilla, a la altura de la calle San Ildefonso.
La gran mayoría del recorrido discurrirá por el centro de la ciudad, lo que afectará a numerosas calles: Plaza San Pablo – Angustias – Echegaray – Arzobispo Gandásegui – Plaza Universidad – López Gómez – Pza. España – Claudio Moyano – Doctrinos – Puente Isabel la Católica – Avda. Miguel Ángel Blanco – Joaquín Velasco Martín – Avda. Sánchez Arjona – Padre José Acosta, Pte. Adolfo Suarez – Avda. Hospital Militar – Pº Zorrilla – Ctra. Rueda – Miguel Delibes – Cañada Real – Cmno. Talleres del Pinar – Ctra. Rueda (dirección centro ciudad) – Pº Zorrilla hasta Meta, situada a la altura de Caballería.
Cortes de tráfico
Los cortes de tráfico comenzaron ayer 10 de septiembre de las 20.00 horas en Plaza de San Pablo, calle San Quirce y alrededores para montar la salida. Además, los cortes de tráfico comenzarán a partir de las 23.00 horas en Paseo Zorrilla frente a la Academia de Caballería, calle San Ildefonso y alrededores, para montaje de la meta.
El día de la prueba, el 11 de septiembre, los cortes tendrán lugar en la zona de salida y meta a las 06.00. Una hora después, a las 07.00, pasará lo mismo en el Paseo Isabel La Católica. Ya a las 11.00 horas, se cortará al tráfico todo el recorrido del circuito.
Aproximadamente, los cortes de tráfico acabarán, de manera progresiva, a las 18.00 horas. Eso sí, se mantendrán cortadas las zonas de salida y meta hasta que finalicen las labores de desmontaje.
Dispositivo de seguridad
La llegada de la Vuelta a Valladolid también obligará a establecer un amplio dispositivo de seguridad, sobre todo ante las protestas en favor de Gaza, que se están llevando a cabo durante toda la competición, y que ha provocado que dos etapas no hayan podido llegar a la meta.
Dado el carácter itinerante de esta competición, todos los años se desplazan con la organización de esta, un contingente de efectivos de la Policía Nacional, para garantizar la seguridad de los deportistas y asistentes al evento tanto en las salidas como en las llegadas de prueba.
Según se explica desde la Delegación del Gobierno de Valladolid, la inmensa mayoría de los agentes que van junto a la organización pertenecen a las Unidades de Intervención Policial, que dada su especialización en la seguridad de grandes eventos y su dilatada experiencia en control de masas y espectáculos que conlleven la asistencia de grandes números de personas, son uno de los pilares fundamentales para garantizar el normal desarrollo de la prueba.
Participarán tanto la Unidad Central de Intervención con sede en Madrid como la VII Unidad de Intervención Policial con base en Valladolid. Estos policías se encargan de garantizar la seguridad, tanto en la salida como en la zona de llegada de la prueba, vigilando entre otras cosas que ninguna persona acceda al trazado del recorrido, lo que podría poner en peligro la integridad física de los participantes.
En situaciones como las de mañana, en el entorno urbano de la ciudad, el dispositivo de seguridad se verá ampliamente reforzado por el despliegue de más unidades policiales, tanto de la Jefatura Superior de Castilla y León, como de la Comisaría Provincial de Valladolid.
En concreto efectivos de la VII Unidad de Intervención Policial con base en Valladolid reforzaran la seguridad de zonas sensibles anexas al recorrido de la prueba. También desplegarán drones la Unidad Aérea de la Policía, dándose la circunstancia de que el espacio aéreo de la ciudad se declarará como TRA “temporal restricted area”, lo que implica un aumento muy significativo de las sanciones en caso de detectar el vuelo de un dron no autorizado.
Por parte de la Comisaría Provincial de Valladolid desplegarán otras unidades especializadas tales como la Unidad de Subsuelo y la Unidad de Guías Caninos, que junto a los agentes de Tedax-NRBQ, realizarán requisas en todo el recorrido de la prueba. Igualmente, unidades de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana reforzaran su presencia en las zonas donde se prevé mayor presencia de público para atender cualquier incidencia que se pueda producir. La Unidad de Prevención y Reacción de Valladolid (UPR) también desplegará indicativos en diferentes zonas.
En la Acera de Recoletos de Valladolid, la organización del evento montará durante el día de celebración de la prueba el Parque Vuelta, en el que diferentes patrocinadores e instituciones se dan a conocer a todos los aficionados o curiosos que quieran acercarse mediante distintos stands. La Policía Nacional va a tener en el Parque Vuelta un amplio stand en el que se podrá ver y conocer material específico de distintas unidades como drones, armamento policial, vehículos, guías etc. y ver el trabajo de diferentes unidades policiales.
Un dispositivo de seguridad de esta magnitud conlleva una estrecha colaboración y coordinación con otras instituciones, como se ha demostrado con las reuniones previas que se han desarrollado en días anteriores con el Ayuntamiento de Valladolid, Guardia Civil, Policía Municipal de Valladolid y Protección Civil entre otros, y en las que se ha realizado un detallado análisis de la información y circunstancias de la prueba, al objeto de no dejar de controlar y prever ninguna posible incidencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar