Tenis

Alcaraz juega contra Pedro Martínez los cuartos de Róterdam: así le ha ido a Carlos en sus enfrentamientos con españoles

El número tres del mundo tiene un balance de 19 victorias y tres derrotas en duelos fratricidas

Rotterdam (Netherlands), 06/02/2025.- Carlos Alcaraz of Spain in action against Andrea Vavassori of Italy (not in picture) in their round of 16 tennis match at the Rotterdam Open tennis tournament in Rotterdam, the Netherlands, 06 February 2025. (Tenis, Italia, Países Bajos; Holanda, España) EFE/EPA/SANDER KONING
Alcaraz golpea de revés en su partido contra Vavassori en RóterdamSANDER KONINGAgencia EFE

Carlos Alcaraz afronta los cuartos de final del ATP 500 de Róterdam contra Pedro Martínez, que dio la sorpresa eliminando a Holger Rune. Uno es murciano, el otro es valenciano, son los dos españoles con mejor ranking ATP en la actualidad: Carlos es el tres del mundo y Pedro, el 44. Además, hay otros cuatro en el “top 100”: Roberto Carballés (51), Roberto Bautista (52), Alejandro Davidovich (59) y Jaume Munar (64).

Duelo inédito

Habrá, por tanto, un español seguro en semifinales. Alcaraz y Martínez, que han compartido equipo en la Copa Davis, no se han enfrentado nunca en partido oficial. Para Carlos será el duelo 23 contra un compatriota en su todavía corta carrera, y el balance es favorable de forma clara, por 19-3. Sólo dos tenistas le han ganado y sólo uno, Rafa Nadal, lo ha hecho en dos ocasiones. Pedro Martínez será el décimo español diferente al que se mida en el cuadro final de un torneo. Este es un repaso de la trayectoria.

Nueve rivales españoles

Carlos Alcaraz jugó su primer partido ATP contra Albert Ramos, en la primera ronda de Río de Janeiro, y ganó por 7-6 (7/2), 4-6 y 7-6 (7/2). Era febrero de 2020 y el murciano no había cumplido los 17 años. Al catalán es al que más se ha enfrentado, cuatro veces, y siempre le ha derrotado. Ese partido fue pocas semanas antes de que estallara la pandemia del covid, y Alcaraz ya no jugó más torneos ATP ese curso.

En 2021, el pupilo de Juan Carlos Ferrero todavía combinó torneos del circuito Challenger con torneos del circuito ATP. Fue la temporada en la que se dio a conocer a nivel mundial con su triunfo ante Tsitsipas en el US Open. Respecto a sus partidos contra españoles, en el ATP 250 de Marbella venció en octavos a Feliciano López (4-6, 6-2 y 6-4) y perdió contra Jaume Munar en semifinales: 6-7 (4/7) y 4-6. En el Mutua Madrid Open jugó por primera vez contra su ídolo Nadal, y no ofreció resistencia: 2-6 y 1-6. Un par de años después reconoció que ese día estaba como un flan. Su primera participación en Roland Garros fue contra Bernabé Zapata (6-3, 2-6, 6-1 y 7-6 [7/4]) y en el camino a la conquista de su primer título ATP, el de Umag (un 250) volvió a encontrarse con Albert Ramos (6-2 y 7-6 [7/3]) en semifinales.

En 2022 Alcaraz se convirtió en el número uno más joven de la historia, tras conquistar su primer Grand Slam, el US Open. Comenzó el curso levantando su primer ATP 500, el de Río de Janeiro. En primera ronda, fue verdugo de Jaume Munar (2-6, 6-2 y 6-1). En Indian Wells, ganó en segunda ronda Roberto Bautista por 6-2 y 6-0, y cayó en semifinales contra Nadal, aunque esta vez le dio más guerra: 4-6, 6-4 y 3-6. Esta es la última derrota de Carlos contra un español, en marzo de 2022. En la gira de tierra de ese año se llevó el Godó, donde superó a Jaume Munar en octavos (6-3 y 6-3) y a Pablo Carreño en la final (6-3 y 6-2); y el Mutua Madrid Open, donde logró su única victoria contra Nadal en partido oficial (6-2, 1-6 y 6-3, en cuartos), al que también superó en la millonaria exhibición de Arabia, Six Kings Slam. En Roland Garros consiguió su tercer triunfo contra Albert Ramos: 6-1, 6-7 (5/7), 5-7, 7-6 (7/2) y 6-4; y en Basilea, en cuartos, repitió victoria contra Pablo Carreño: 6-3 y 6-4.

En 2023, Carlos tuvo cuatro duelos fratricidas, y levantó los brazos al final en todos: semifinales de Buenos Aires contra Bernabé Zapata (6-2 y 6-2), octavos de final del Godó contra Roberto Bautista (6-3 y 7-5) y cuartos contra Davidovich (7-6 [7/5] y 6-4); y segunda ronda de Roma contra Albert Ramos (6-4 y 6-1).

La temporada pasada sólo se cruzó en su camino Roberto Carballés en la segunda ronda del Masters 1.000 de Miami, y no pudo plantar mucha batalla: 6-2 y 6-1. El duelo contra Pedro Martínez será el primero contra un español en este 2025.

El resumen de los partidos de Alcaraz contra españoles es el siguiente: 4-0 contra Albert Ramos, 1-0 contra Ferliciano López; 2-1 contra Jaume Munar; 1-2 contra Rafa Nadal; 2-0 contra Bernabé Zapata; 2-0 contra Roberto Bautista; 2-0 contra Pablo Carreño; 1-0 contra Alejandro Davidovich y 1-0 contra Roberto Carballés.