
Tenis
Alcaraz, con nuevo peinado, ya está en París
Carlitos buscará en el último Masters 1.000 del curso su noveno título de la temporada

Carlos Alcaraz ya está en París y nada más aterrizar se fue directo a entrenar a las nuevas pistas del Masters 1.000 de la capital francesa que comienza el lunes 27 de octubre. El número 1 del mundo, que estuvo acompañado de su entrenador, Juan Carlos Ferrero, se ejercitó en la nueva pista central contra el ruso Karen Khachanov, ganador de este torneo en 2018.
El Masters 1.000 de París, que hasta la pasada edición se disputaba en la pista multiusos de Bercy, se traslada al Arena de La Defénse, una estructura polifacética que durante los Juegos de París albergó las pruebas de natación. De esta forma, el nuevo recinto gana en capacidad y permite tener más pistas para disputar el último Masters 1.000 del año.
El sorteo deparará su hipotético rival en semifinales, que puede ser el alemán Alexander Zverev, ganador de la pasada edición, o el estadounidense Taylor Fritz. El serbio Novak Djokovic, que con siete triunfos ostenta el récord de victorias en el torneo, no participará por segundo año consecutivo.
El español, otra vez con el pelo rubio platino, tratará de sumar en la capital francesa su noveno título de la temporada, el cuarto de categoría Masters 1.000, lo que le garantizaría acabar el año como número 1 del mundo por segunda vez en su carrera, tras 2022. Tras su victoria en el torneo de Tokio, Alcaraz renunció a participar en el Masters 1.000 de Shanghai por unas molestias en el tobillo.
En Basilea, Jaume Munar está ya en semifinales por la retirada del canadiense Felix Auger Aliassime, aquejado de problemas físicos cuando perdió el primer set ante el español. El norteamericano puso fin al partido tras 45 minutos en el evento de categoría 500, aparentemente dañado en la parte baja de la espalda. El canadiense, campeón en Bruselas la pasada semana y noveno del mundo, intenta dar caza al octavo lugar de la ATP, en manos del italiano Lorenzo Musetti, para tener un puesto en el torneo de maestros de noviembre.
Munar alcanzó su victoria número 30 de la temporada por primera vez en su carrera y se asegura su mejor posición en el ranking, el 35. Está a un paso de alcanzar la segunda final de su carrera tras la de Marbella, en el 2021 que perdió contra Pablo Carreño. Munar se medirá ahora con el ganador del choque entre el brasileño Joao Fonseca y el canadiense Denis Shapovalov.
Alexander Zverev se ha convertido en el cuarto clasificado para las Finales ATP, al avanzar hacia las semifinales del torneo de Viena, beneficiado por la retirada del neerlandés Tallon Griekspoor. El alemán, que estará por octava vez en el evento de final de cada temporada que reúne a los ocho mejores jugadores del mundo, se une así a Alcaraz, al italiano Jannik Sinner y al serbio Novak Djokovic, con plaza segura para la cita de Turín, en el Inalpi Arena, del 9 al 16 de noviembre.
Zverev, con 28 años, ha logrado en dos ocasiones el título en las Finales ATP, en el 2018 y 2021. Además, entre sus principales logros se añade el oro olímpico conseguido en los Juegos de Tokio. Este año, Zverev ha logrado el título en el torneo de Múnich, su ciduad natal, el vigésimo cuarto de su carrera. Ha ganado al menos un trofeo en el circuito en nueve de las diez últimas temporadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar




