Cargando...

Tenis

John McEnroe, leyenda del tenis, compara a Carlos Alcaraz con Rafa Nadal y va a dar que hablar

El ex tenista estadounidense tiene muy claro cuál de los dos tenistas españoles ha tenido más talento

Carlos Alcaraz vuela en el US Open EUROPAPRESS

Carlos Alcaraz continúa marcando el paso en el US Open 2025. El murciano ya está en los octavos de final tras vencer con autoridad al italiano Luciano Darderi. Aunque el encuentro no estuvo exento de dificultades, pues en determinados momentos tuvo problemas físicos, Alcaraz volvió a dejar claro que, incluso sin estar al cien por ciento, su nivel es suficiente para imponerse con contundencia.

Rafa Nadal o Carlos Alcaraz, esa es la cuestión

La trayectoria de Alcaraz en este torneo reaviva inevitablemente comparaciones con Rafa Nadal, que se despidió del tenis profesional hace un año. Nadal no solo fue un icono para España, como ya lo es Carlos Alcaraz, sino también un referente universal, y la aparición de Alcaraz, con su estilo agresivo, versátil y explosivo, genera la sensación de que el relevo generacional está en buenas manos. No es casualidad que en cada rueda de prensa o análisis especializado surja el paralelismo: Alcaraz representa, como Nadal en su momento, esa mezcla de juventud arrolladora y capacidad de superación que tanto conecta con los aficionados.

Las comparaciones, sin embargo, no se limitan al ámbito nacional. En la esfera internacional, exjugadores y expertos también se han rendido ante la irrupción del murciano. Uno de los últimos en opinar ha sido d John McEnroe, leyenda estadounidense del tenis y actualmente comentarista de ESPN.

McEnroe no dudó en situar a Alcaraz en un pedestal muy especial: “Alcaraz es el chico más talentoso que he visto en una pista de tenis. Más que Federer, Nadal o Djokovic, tres tenistas a quienes respeto muchísimo”.

Aun así, McEnroe quiso subrayar que su admiración hacia Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic sigue intacta. Los calificó como “tres grandes” cuya huella en el tenis es imborrable. Pero, en términos de talento puro, de esa capacidad natural para desplegar un abanico de golpes casi ilimitado y adaptarse a cualquier situación, el extenista estadounidense considera que Alcaraz está un paso más arriba.

McEnroe: "Alcaraz tiene todas las habilidades necesarias"

Uno de los aspectos que más resaltó McEnroe fue la velocidad de Alcaraz. Habló de una rapidez “histórica” en la pista, tanto en desplazamientos como en la ejecución de los golpes. Esa capacidad de llegar a bolas imposibles y convertirlas en oportunidades ofensivas es, según el exjugador, uno de los sellos que lo hacen único. Para alguien que vio de cerca la evolución del tenis desde los tiempos de Björn Borg hasta la era de Djokovic, la impresión que le causa Alcaraz resulta significativa.

Además del talento y la velocidad, McEnroe hizo hincapié en su personalidad y actitud. El murciano no solo juega con intensidad, sino que transmite alegría, energía positiva y un espíritu competitivo que contagia al público. “Tiene todas las habilidades necesarias para triunfar”, insistió, apuntando no solo a lo técnico, sino también a lo emocional y mental. En un deporte donde la fortaleza psicológica suele ser tan determinante como la calidad del golpeo, este es un factor clave.

Camino de otra batalla contra Sinner

El respaldo de una figura como McEnroe no es un detalle menor. El estadounidense, siempre crítico y exigente, no se caracteriza por otorgar elogios gratuitos. Sus palabras colocan a Alcaraz bajo una lupa mediática aún mayor, pero también sirven como reconocimiento a lo que ya está logrando con apenas 22 años.

En lo estrictamente deportivo, el camino en el US Open todavía es largo y exigente. Quedan rivales de gran nivel y el desgaste físico, sobre todo tras los problemas mostrados en el último partido, será una variable a seguir. Sin embargo, la sensación general es que Alcaraz ha entrado en esa categoría de jugadores que, incluso en condiciones adversas, logran sacar adelante los partidos. Todo apunta a una batalla más contra Sinner.