
Tenis
Zverev tumba a Davidovich y deja el Mutua Madrid Open sin españoles
El primer cabeza de serie acabó con el malagueño por 2-6, 7-6 (7/3) y 7-6 (7/0). En la segunda semana no habrá tenistas locales. Rublev, el defensor del título, se despidió en tercera ronda

Alexander Zverev dejó el Mutua Madrid Open sin españoles antes de arrancar la segunda semana del torneo. El número dos del mundo escapó a la plaga de derrotas de los cabezas de serie y se impuso a Alejandro Davidovich por 2-6, 7-6 (7/3) y 7-6 (7/0) en dos horas y 45 minutos. El favorito del torneo se medirá en cuarta ronda con el ganador del derbi argentino Cerúndolo-Comesaña.
Davidovich mostró en el primer set todos los argumentos que le están convirtiendo en un jugador muy peligroso esta temporada. Pero el Zverev de los últimos partidos no es el del arranque de curso. La semana pasada fue campeón en Múnich y en Madrid, como cabeza de serie número uno, está empeñado en ganar su tercer título. El alemán supo ser paciente para capear el tenis del malagueño y alcanzar el desempate en el segundo parcial. Ahí fue más fiable y la solidez le duró hasta el noveno juego del tercer set cuando logró un "break" y se dispuso a servir para meterse en cuarta ronda. Davidovich resucitó a tiempo para lograr una ruptura y llevar el partido a un nuevo "tie-break". El revés del alemán apareció cuando más lo necesitaba y en el desempate definitivo no hubo historia.
Adiós al defensor del título
El torneo se quedó sin su vigente campeón, el ruso Andrey Rublev, superado en tres sets y en 82 minutos por el kazajo Alexander Bublik (6-4, 0-6 y 6-4). Las víctimas ilustres se suceden en la Caja Mágica antes de llegar a la segunda semana de torneo. A la baja de Carlos Alcaraz y del danés Holger Rune, campeón en Barcelona, y la eliminación de Novak Djokovic el sábado, se sumó la de Rublev, séptimo del mundo, que tenía tomada la medida a su rival, al que había ganado en cinco de siete enfrentamientos. Sin embargo, el duelo mostró la irregularidad del ruso. El triunfo en el torneo de Doha ha sido el único del curso del pupilo del español Fernando Vicente, que el pasado curso logró el principal éxito de su carrera en la Caja Mágica.
Daba la sensación de que el moscovita había logrado enderezar su mal inicio al vencer el segundo parcial con rotundidad, pero volvió a ser superado por Bublik, tenista que no lograba vencer a un top ten ni lograba tres triunfos seguidos desde marzo de 2024. Rublev, que caerá de los quince primeros del mundo en la clasificación ATP por primera vez desde enero del 2020, fue el primer campeón eliminado antes de cuartos de final desde que Roger Federer fue batido por el japonés Kei Nishikori en la tercera ronda de 2013.
Bublik selló su segunda victoria ante un "top 10" en tierra batida y se situó en octavos por tercera vez en cinco participaciones. Llegó a cuartos en 2021 y en el pasado curso se situó en la cuarta ronda. El kazajo, ahora 75 del mundo, con cuatro títulos en su historial, el último en el 2024 en Montpellier, jugará en octavos contra el ganador del choque entre el estadounidense Ben Shelton y el checo Jakub Mensik.
También alcanzó los octavos de final el estadounidense Brandon Nakashima que se impuso al italiano Flavio Cobolli por 7-5 y 6-3 y que jugará con el ganador del partido entre el ruso Andrei Medvedev y el argentino Francisco Cerúndolo.
En el cuadro femenino no hubo sorpresas. La bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del ránking mundial, remontó el partido que comenzó perdiendo contra la belga Elise Mertens y, con un marcador de 3-6, 6-2 y 6-1, logró el pase a los octavos en dos horas.
Sabalenka se encontró en la tercera ronda del torneo de Madrid con Mertens, una rival a la que conoce bien puesto que con ella de pareja ha ganado cinco de los seis torneos de dobles que tiene en su palmarés. La belga, 26 del ránking ATP, realizó un primer set muy bueno en el que, por momentos, sometió con su juego desde el fondo de la pista a Sabalenka, que no encontró el ritmo hasta pasada la media hora. En el segundo set, Sabalenka mejoró mucho su juego y se lo llevó con autoridad, al igual que el tercero, en el que apenas dejó a Mertens tener opciones, que acabó resignado con algunos fallos en el saque y en las recepciones que lastraron sus posibilidades de victoria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar