Tenis

¿El adiós definitivo de Djokovic a Madrid?

El serbio cayó en su estreno ante Matteo Arnaldi por 6-3 y 6-4. Cometió 32 errores no forzados en la que puede haber sido su despedida definitiva de la Caja Mágica

Djokovic intenta ver por dónde se le escapó una bola ante Arnaldi en la Caja Mágica
Djokovic intenta ver por dónde se le escapó una bola ante Arnaldi en la Caja MágicaChema MoyaAgencia EFE

Fin de semana, estreno de Novak Djokovic y al fin la Caja Mágica tuvo un aspecto digno de un Masters 1.000. Falta hacía en una edición marcada por las ausencias de Alcaraz y Badosa y con Alejandro Davidovich como único representante español... el problema es que el serbio se despidió tan pronto como apareció. Arnaldi aprovechó una versión muy pobre de "Nole" para imponerse por 6-3 y 6-4 en una hora y 42 minutos. La derrota puede haber sido el último partido del balcánico en la Caja Mágica.

El serbio llegaba a Madrid con sólo un partido sobre tierra batida en las piernas. Cayó en Montecarlo ante el chileno Alejandro Tabilo por un rotundo 6-3 y 6-4. Arnaldi, 44 del mundo, era una amenaza relativa. El italiano debutó y perdió en el Principado e hizo lo mismo en Barcelona. Pero en la Caja Mágica fue más atrevido y más descarado. Por eso arrancó dominando y el balcánico no encontró su sitio en ningún momento. El primer set fue una pesadilla reflejada en números: 3 dobles faltas, 20 errores no forzados, dos bolas de breaks permitidas y dos rupturas encajadas. Dio igual que Nole respondiera pronto al primer break sufrido. Su tenis fue un cúmulo de desaciertos ante un rival que pronto vio que estaba ante la oportunidad de su vida.

El partido se equilibró en el comienzo del segundo parcial. El de Belgrado incluso reclamó el apoyo del público de la Manolo Santana, pero Arnaldi no se asustó. Sumó un nuevo break en el séptimo juego y cuando parecía que llegaba la reacción del balcánico, con 0-40 en el octavo juego, se desplomó. Arnaldi agradeció los errores, conectó dos saques excelentes y se puso en disposición de cerrar el partido con su servicio. Y lo hizo con una autoridad pasmosa. La resistencia de Djokovic fue nula

El australiano Alex de Miñaur alargó su buena dinámica en tierra batida este curso y derrotó con autoridad, 6-2 y 6-3 en 75 minutos, al italiano Lorenzo Sonego para alcanzar la tercera ronda en la Caja Mágica. De Miñaur logró ante Sonego su vigésima tercera victoria de la temporada. Es el jugador con más partidos ganados en este 2025 sólo por detrás de Alcaraz, que lleva uno más. De Miñaur, que ya había ganado a Sonego tres veces antes, logró su sexto triunfo en tierra en esta temporada. Semifinalista en Montecarlo y cuartos en Barcelona, ya mejoró su papel en Madrid respecto la temporada pasada, cuando fue superado en su primer partido ante Rafael Nadal.

En el cuadro femenino, la rusa Mirra Andreeva subrayó su condición de aspirante a todo y alcanzó los octavos de final tras vencer con autoridad a la polaca Magdalena Frech por 7-5 y 6-3 en una hora y 40 minutos. Andreeva, que la próxima semana cumplirá los 18 años, ya fue la sensación en Madrid, donde debutó con 15 y alcanzó los octavos, donde ha llegado ahora. En 2023 tuvo un gran impacto al dejar en el camino a jugadoras como la canadiense Laylah Fernandez, la brasileña Beatriz Haddad Maia y la polaca Magda Linette. Solo la frenó la bielorrusa Aryna Sabalenka, la número uno del mundo, que también se interpuso en su camino un año después, en 2024, cuando la rusa superó su registro y alcanzó los cuartos de final. Estar entre las ocho mejores de la Caja Mágica es el techo hasta ahora de la joven Andreeva, que disputa la presente edición asentada en la parte alta del circuito, como "top 10" y con dos títulos en su bolsillo, Dubai e Indian Wells.