Cargando...

Banca

El test del pato, el FMI y Sánchez

En Europa, el euríbor ya está en positivo, seguirá al alza y encarecerá las hipoteca

James Whitcomb Riley (1849-1916), poeta estadounidense, escribió aquello de que «cuando veo un pájaro que anda como un pato, nada como un pato y grazna como un pato, lo llamo pato». Es conocido como «el test del pato» y muchos lo confunden con un proverbio chino. Podría serlo.

En el fin de semana de la Pascua, alargado en casi toda Europa hasta el lunes, han ocurrido cosas notables, que dan pistas. Robert Hollmann, gobernador del Banco de Austria, ha pedido que los tipos de interés suban 50 puntos. Gedeminas Simkus, gobernadora del Banco de Letonia, cree que el precio del dinero debería subir en el tercer trimestre. Madis Muller, gobernador del Banco de Estonia, interpreta que el Banco Central Europeo (BCE) podría dejar de comprar deuda pública «en julio». Los tres forman parte del consejo del BCE, que quiere normalizar la situación monetaria, que se resume en dinero gratis y a espuertas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebra en Washington su Asamblea de Primavera. El jueves intervendrán, con gran expectación, Christine Lagarde, presidenta del BCE, y sus compañeros de consejo Joachim Nagel (Bundesbank) y Ollie Rehn (Banco de Finlandia). Los dos últimos, ante el rebrote de la inflación, también son partidarios de actuar cuanto antes. El mismo día también hablarán en el foro del FMI el presidente de la Reserva Federal (Fed) y James Bullard, presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis y miembro del consejo de la Fed, que apuntó el lunes que no descarta una subida de tipos de interés de 0,75 puntos en Estados Unidos y que, al final del año, el precio del dinero llegue al 3,5%.

Al mismo tiempo, en Europa, el euríbor ya está en positivo, seguirá al alza y encarecerá las hipotecas. Andreu Mas-Colell, ex-conseller de Economía de la Generalitat y quizá el español que más cerca estuvo del premio Nobel de Economía, augura que en España, por culpa de la inflación, «si evitamos una recesión, con sus efectos habituales sobre la recaudación de impuestos, será un milagro». Además, los expertos de Fedea advierten del riesgo de convertir ciertas medidas económicas provisionales y excepcionales en permanentes. Ya lo decía el poeta: «cuando camina como un pato...» Sánchez debería saberlo y explicar lo que se cuece.