Vendimia en riesgo
Los incendios amenazan los viñedos en España y Portugal, poniendo en riesgo la próxima vendimia
Un patrimonio vinícola convertido en cenizas
En Galicia, el fuego ha golpeado duramente a Valdeorras, donde antiguos viñedos de Godello del histórico terruño de Adega de Alan han sido arrasados. Apenas sobreviven pequeñas parcelas entre un paisaje ennegrecido y silencioso. Joaquín Sánchez, viticultor local, relató cómo las llamas avanzaban de forma impredecible, reapareciendo con más fuerza después de extinguirse en otros puntos.
La destrucción se extiende también a Portugal, donde los incendios amenazan al Douro, cuna de los vinos de Oporto, y a la Beira Interior, una región de creciente prestigio por sus vinos de montaña. El fuego pone en peligro viñas históricas cultivadas en terreno de difícil acceso, lo que complica los trabajos de extinción y aumenta la posibilidad de pérdidas irreparables en un patrimonio vinícola centenario.
Las producciones ibéricas, en peligro
En la provincia de Ourense, que incluye denominaciones como Valdeorras, Ribeiro, Monterrei y Ribeira Sacra, la situación es especialmente crítica. El incendio que comenzó entre Larouco y Seadur el 13 de agosto ha calcinado unas 30 000 hectáreas, truncando las previsiones de una cosecha que se estimaba en más de 8 millones de kilos de uva.
La Junta de Valdeorrasha reconocido que los daños superan las previsiones iniciales y ha iniciado una evaluación exhaustiva para determinar la superficie total afectada. Sin embargo, todavía no se ha concretado cuántas hectáreas de viñas han quedado destruidas por completo.
En ambos lados de la frontera, viticultores y comunidades locales contemplan como generaciones de trabajo se reducen a cenizas. Más allá de las pérdidas económicas inmediatas, el desastre amenaza un legado que constituye la esencia cultural y productiva de Galicia y Portugal en el ámbito del vino.