Economía

El 57% de los líderes empresariales cree que el impacto humano es más influyente que la IA

Más de la mitad de las empresas aún necesita un marco ético para utilizar la Inteligencia Artificial, según Adecco Group

La Inteligencia Artificial y el Machine Learning son herramientas relevantes en la gestión de datos.
El 60% de los líderes espera que la IA ahorre trabajoPixabayPixabay

La tecnología avanzada y, en concreto, la IA generativa ha irrumpido en todos los sectores de la sociedad planteando retos que pueden afectar a las organizaciones y sus métodos de trabajo. El informe "Leading Through the Great Disruption" de Adecco Group recoge que los líderes consultados aseguran valorar más las habilidades únicas e irremplazables -creatividad, empatía y pensamiento innovador- que la tecnología. Así el 57% de los líderes empresariales considera que el impacto humano sigue siendo más influyente que la IA en el lugar de trabajo.

El 60% de los líderes empresariales espera que la IA ahorre trabajo, mientras que el 59% confía en que ayudará a reducir las tareas repetitivas, permitiendo así a los empleados adoptar un enfoque más estratégico dentro de la compañía al eliminar de sus tareas las menos clave.

En cualquier caso, la integración de la IA en el lugar de trabajo debe darse dentro de un marco ético y consciente, señalan los expertos. El estudio revela que más de la mitad de las empresas aún necesitan desarrollar un marco para utilizar la IA de manera ética y responsable.

España es el país con menor porcentaje de empresas que dice tener ya un marco ético para el uso responsable de la IA (42%). Dato que contrasta con la creciente preocupación de los trabajadores consultados por el uso ético de la IA: el 51% de los empleados ve un riesgo en la IA utilizada de manera no responsable.

En cuanto a las habilidades más demandadas, el estudio resalta que la competencia digital va a ser la más requerida en los próximos cinco años (46%), seguida de conocimientos informáticos especializados en IA (45%) y alfabetización informática (42%).

Para integrar eficazmente la IA en las empresas y formar parte de esta nueva cultura digital, es crucial la formación constante y continua de los empleados. El estudio señala que el 57% de los trabajadores asegura que sus empresas proporcionan formación reglada para mejorar habilidades de IA, mientras que el 65% afirma recibir solo orientación sobre cómo utilizar la IA en el trabajo.

Sin embargo, solo un tercio de los líderes planea formar a su plantilla actual para cubrir las carencias en competencias digitales y tecnológicas.