Industria

Los accionistas de Indra aprueban la compra de Hispasat

La compra ha sido respaldada por un 89,68% del capital de la compañía

Economía.- Indra celebra hoy junta de accionistas para aprobar la compra de Hispasat y la renovación parcial del consejo
Sede de Indra GroupEuropa Press

Misión cumplida para Ángel Escribano y José Vicente de los Mozos con Hispasat. El tándem que dirige Indra ha logrado hoy un holgado respaldo de sus accionistas (89,68%) a la compra de Hispasat en la junta extraordinaria que ha celebrado la compañía para votar la operación.

Client Challenge

Indra adquirió en febrero pasado a Redeia el 89,68% del operador de satélites que no controlaba por 725 millones de euros. Escribano, presidente de Indra, ha asegurado que la adquisición de Hispasat convertirá a la tecnológica "en uno de los referentes europeos en el sector aeroespacial" y aumentará su presencia en los mercados internacionales.

La compra de Hispasat era uno de los objetivos a los que apuntó directamente Indra cuando presentó su último plan estratégico 2024-2026 en marzo de 2024 como paso necesario para convertirse en un "campeón nacional" de tecnología y defensa. Entonces, la empresa presidida por Ángel Escribano, en el marco de su estrategia "Leading the future", se fijó, entre otros objetivos, crear una nueva división enfocada en la industria aeroespacial.

Indra quiere que elnegocio espacial sea la piedra angular de la nueva sociedad aeroespacial, cuyo objetivo será desarrollar las capacidades de la compañía en el sector satelital mediante esta filial que creó en junio del año pasado. Su reto está en que en 2030 este sector suponga unos ingresos de 1.000 millones de euros. Suconsejero delegado, José Vicente de los Mozos, destacó que el objetivo de Indra es crear una compañía española capaz de "dominar la cadena de valor" del espacio, es decir, que pueda construir satélites, antenas o radares, por ejemplo. En su opinión, dominar la cadena de valor completa supone la apertura de oportunidades a nuevos y mejores contratos en el ámbito europeo.

Cumplido el objetivo de la compra de Hispasat, el siguiente gran objetivo en la estrategia de crecimiento inorgánico que se ha fijado Indra es la compra de Escribano (EM&E), la compañía familiar de su presidente. La operación parece encarrilada y todo apunta a que podría cerrarse a principios del próximo ejercicio.

Consejo de administración

En la junta de hoy, en la que no ha habido propuestas alternativas, se ha aprobado también la elección como miembros del consejo a Arancha Díaz-Lladó, Belén Amatriain, Teresa Busto, Virginia Arce y Bernardo Villazán como consejeros, así como a Juan Moscoso, representante de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como dominical.

Indra convocará una nueva junta de accionistas en breve para completar su consejo de administración después de que Endesa vetara el nombramiento de Mónica Espinosa, que se iba a elegir como consejera independiente en la reunión de accionistas de este viernes.

Temporalmente, la compañía reducirá el consejo a 15 miembros, mientras que el porcentaje de consejeros independientes pasa a un 46,66% y la presencia de mujeres a un 33,33%.