Aerolíneas
Air Europa y Plus Ultra también suspenden sus vuelos a Venezuela tras la advertencia de Estados Unidos
La aerolínea de Globalia los reanudará cuando las condiciones sean las adecuadas
Air Europa y Plus Ultra suspenden también sus vuelos a Venezuela tras las advertencias lanzadas por Estados Unidos. La aerolínea controlada por la familia Hidalgo ha decidido cancelar sus vuelos con el país suramericano y los reanudará "cuando las condiciones sean las adecuadas", según han explicado fuentes de la compañía.
Por su parte, fuentes de Plus Ultra, que opera entre Madrid y Caracas con tres frecuencias semanales, han señalado a EFE que, de momento, suspenden el vuelo que iban a operar este martes y mañana verán el resto de la operación entre ambas capitales.
La aerolínea del grupo Globalia, que tenía programado un vuelo a Caracas para mañana martes y ofrece cinco enlaces semanales con este país, y Plus Ultra siguen así los pasos de Iberia, que el sábado anunció que suspendía sus conexiones con Venezuela tras la alerta emitida el viernes por la autoridad aérea estadounidense, que instó a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe ante lo que considera "una situación potencialmente peligrosa en la región". Un aviso que coincide con el despliegue militar de Washington en la zona para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su presencia en aguas del Caribe próximas a Venezuela para, según ha argumentado, luchar contra el narcotráfico. La campaña estadounidense se inició en septiembre y, hasta la fecha, ha consistido en bombardear lanchas de civiles presuntamente vinculadas al tráfico de drogas. Estos ataques se han extendido a aguas del Pacífico y dejan hasta el momento más de 80 muertos.
Debido a la delicada situación en la zona, ningún vuelo con destino a Venezuela tenía previsto salir del aeropuerto de Madrid-Barajas. Junto a Iberia y Air Europa, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña GOL, la chilena Latam y la venezolana Estelar también han anunciado la suspensión de sus operaciones en Venezuela.