Consumo
El apagón disparó la demanda de radios portátiles, linternas, pilas y hornillos de gas: se agotaron a media tarde
La Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos ha asegurado que, en pocas horas, se vendió el equivalente a lo que habitualmente se comercializa en un mes
El lunes comenzó como un día más. Los niños estaban en las aulas, los trabajadores en sus respectivos puestos, los que tenían un viaje se encontraban en la estación de tren o en el aeropuerto para llegar a su destino y aquellos que estaban librando estaban disfrutando de su día cuando de repente a las 12:30 todo cambió. A medio día se produjo un apagón masivo en España que provocó que los residentes en nuestro país se quedaran sin suministro de luz, agua, comunicaciones, internet o datos móviles.
La incertidumbre, la falta de información y el pánico entre los españoles provocaron que las radios portátiles, linternas, pilas y hornillos de gas se agotaran en muchas tiendas de electrodomésticos a media tarde de ayer. Además, en pocas horas, se vendió el equivalente a lo que habitualmente se comercializa en un mes. Así lo asevera la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE).
La capilaridad y la cercanía de las tiendas especializadas facilitó que los ciudadanos pudieran abastecerse de productos esenciales en una situación de emergencia. La federación ha destacado el "papel esencial" del comercio de proximidad durante el apagón sufrido en toda la Península.
Asimismo, en muchos comercios de proximidad optaron por "fiar" o anotar las compras ante la imposibilidad de utilizar los terminales de punto de venta (TPVs).
Por su parte, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha informado de que este martes se ha restablecido con normalidad la apertura de todas sus tiendas de alimentación y gran consumo. A primera hora se registraban pocas incidencias, muy puntuales, en algún centro, por corte de energía o retrasos en entregas de productos; mientras que ayer, gracias a los sistemas de generación eléctrica, pudieron garantizar el funcionamiento de gran parte de la red comercial.
En cuanto a las categorías de no alimentación en las grandes superficies, Anged confirma el restablecimiento completo de la actividad sin incidencias reportadas y apunta que ayer algunos operadores cerraron puntualmente por la tarde, por incidencias en las telecomunicaciones, mientras que otros mantuvieron la operativa todo el día.