Finanzas
Banco Sabadell pide a la CNMV que tome medidas para evitar potenciales manipulaciones del mercado en la OPA de BBVA
La entidad catalana exige un "criterio público" que deban cumplir todos aquellos accionistas que quieran hacer públicas sus intenciones sobre la operación
Banco Sabadell y BBVA continúan con sus maniobras a cuenta de la OPA hostil lanzada por la entidad vasca sobre la catalana. Tras denunciarse mutuamente ante Competencia, Sabadell ha solicitado ahora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que adopte, "de manera preventiva", un "criterio público" que "deban cumplir todos aquellos accionistas de la entidad que quieran hacer públicas sus intenciones sobre la OPA" de BBVA, con el objetivo de "evitar potenciales manipulaciones de mercado".
En una notificación remitida hoy martes al supervisor bursátil, Sabadell ha pedido que exija a todos estos inversores que detallen cuál es su participación total en acciones de la entidad, que aseguren de forma "firme e irrevocable" que van a ir por el 100% de su posición y que comuniquen cualquier tipo de interés adicional existente, incluyendo la titularidad de otros valores o instrumentos de deuda o capital regulatorio de la entidad catalana.
Asimismo, la entidad ha solicitado a la CNMV que incluya en este criterio público una revisión de las aceptaciones de aquellos inversores que públicamente comuniquen su intención de aceptar la OPA, con el objetivo de asegurarse de que "cumplen lo anunciado".
Posible segunda OPA
Banco Sabadell ha mostrado en el documento su "preocupación" por que determinados inversores "quieran manipular al mercado comunicando su intención de acudir a la OPA con el único objetivo de garantizar que se alcanza el 30% de aceptación y se produzca, por tanto, una segunda OPA obligatoria y en efectivo, en caso de que BBVA quisiera seguir adelante con la adquisición de la entidad".
"Este tipo de actuaciones, particularmente si estos inversores no acudiesen finalmente con todas o parte de sus acciones de Banco Sabadell a esta primera OPA, podrían ser constitutivas de manipulación de mercado, por emitir indicios o señales falsas o engañosas a cuenta de la oferta o demanda de acciones de Banco Sabadell", asegura la entidad catalana en su escrito.
La entidad también ha solicitado a la CNMV que "se corrija de inmediato" la actuación particular de cualquier accionista que haya manifestado ya públicamente su intención de acudir a la OPA, con el objetivo de que aporte toda la información que permita a los inversores "disponer de los elementos de juicio necesarios para una adecuada comprensión de la posible motivación de la comunicación".
En su comunicado, Banco Sabadell hace referencia específica al anuncio de acudir a la OPA del fondo Algebris Investments, que posee el 0,05% del capital social de la entidad catalana. Este vehículo comunicó su intención después de que otro accionista institucional de Sabadell, y consejero de la entidad, David Martínez, trasladara igualmente su intención de aceptar el canje de BBVA tras la mejora del precio.
"Tras el anuncio realizado por Algebris Investments con respecto al canje, Banco Sabadell ha pedido al supervisor que cualquier nueva comunicación pública contenga toda la información relevante para asegurarse de que, efectivamente, hacen lo que comunican y no manipulan el mercado", señala específicamente en una nota de prensa el banco catalán.
El comunicado remitido hoy a la CNMV llega después de que el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, pidiera ayer lunes "certeza" a los accionistas de la entidad catalana que se hayan comprometido a acudir a la OPA de BBVA.
"Si surge alguna liebre que diga que va a ir, pues que lo haga irrevocable para que tengamos la certeza de que no están intentando arrastrar al mercado y quedarse ellos a la segunda OPA", afirmó César González-Bueno en un encuentro financiero.