
Empresas
¿Está obligada la empresa a darte una cesta de Navidad? Un abogado laboralista responde
A través de las redes sociales, el letrado Juanma Lorente ha desvelado la obligatoriedad de las empresas a la hora de entregar este obsequio

Se acerca la Navidady eso implica momentos cargados de felicidad en compañía de seres queridos. Como es habitual en las familias españolas, durante esta festividad se suelen producir reuniones para comer o cenar, con el objetivo de disfrutar de un buen rato en buena compañía.
Por ello, muchas empresas deciden tener un detalle con sus trabajadores de cara a estos días tan señalados. En concreto, muchas empresas suelen hacer entrega de cestas cargadas de productos típicos navideños como vinos, embutidos o dulces.
Sin embargo, muchos se preguntan si se trata de algo obligatorio o, de lo contrario, un gesto que se realiza de manera voluntaria. Por ello, el abogado laboralista Juanma Lorente ha compartido un vídeo explicando la realidad de todo esto.
Las cestas de Navidad en las empresas
Llega el otoño y eso implica que la llegada de la Navidad esta más cerca. Es por ello que muchos trabajadores se preguntan si para este 2025 recibirán la cesta de productos típica de cada año. Lo cierto es que muchas compañías siguen la tradición y ofrecen a sus empleados este regalo.
Sin embargo, Juanma Lorente, abogado laboralista, ha explicado si esto es algo obligatorio para las empresas o no. A través de un vídeo en Instagram, el experto detalla que se trata de algo opcional, por lo que es posible que muchos no la reciban.
"Hay muchas personas que tienen cestas todos los años, y otras que de un año para otro la empresa ha decidido quitarla", comienza explicando. En caso de que nunca se haya recibido esta cesta, el abogado asegura que la empresa no tiene por qué darla. "Si nunca has recibido una, siento darte una mala noticia. No vas a tener derecho a la cesta.".
¿Están obligadas las empresas a entregar una cesta de Navidad?
Sin embargo, el letrado aclara que existe una excepción. Y es que si esta entrega se ha producido años anteriores en la empresa, lo que supone que se trata de algo habitual, el empleado sí está en su derecho de reclamar la cesta.
"Si históricamente en tu empresa se ha dado todos los años, lo que no puede hacer la empresa es, de golpe y porrazo, sin avisar a nadie, decidir que este año no la va a dar", confirma. En este sentido, los trabajadores adquieren el derecho a recibir esta cesta si ya se ha producido anteriormente.
Según relata, la cesta de Navidad es "un pago en especie", teniendo que ser incluida en la base de cotización de la nómina del mes en que se recibe. Por ello, la empresa no podrá quitar la entrega de esta cesta así como así.
Para poder retirar la cesta, el abogado concluye que es necesario avisar con antelación al trabajador, haber razones legales y cumplir una serie de requisitos para quitarla.
¿Qué suelen incluir las cestas de Navidad?
La cesta de Navidad es uno de los símbolos más representativos de las fiestas. Se trata de un obsequio que reúne una selección de alimentos, bebidas y productos típicamente asociados con la celebración navideña, y cuyo propósito es transmitir abundancia, gratitud y buenos deseos. Entre sus productos más comunes se encuentran los siguientes:
- Embutidos y productos cárnicos: es habitual encontrar embutidos de alta calidad como chorizo ibérico, salchichón, lomo embuchado o jamón curado.
- Quesos y conservas: quesos curados o semicurados, junto con conservas gourmet (como patés, mariscos o verduras en aceite).
- Dulces y productos típicos navideños: uno de los apartados más esperados, donde se incluyen turrones (duros y blandos), mazapanes, polvorones, mantecados, bombones, peladillas y otros dulces tradicionales.
- Bebidas: las bebidas son un componente esencial: una o varias botellas de vino tinto o blanco, cava o champán para los brindis, e incluso licores selectos o whisky.
- Productos de despensa o gourmet: en las cestas más completas se incluyen aceites de oliva virgen extra, vinagres balsámicos, legumbres selectas, miel, mermeladas artesanales, cafés o infusiones de calidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar