
Permisos laborales
¿Cómo funciona la jornada reducida por cuidado de hijos en 2025?
Los trabajadores pueden ejercer el derecho a reducir su jornada laboral por el cuidado de hijos, lo que les permite trabajar menos horas cada día con una disminución proporcional de su salario

La reducción de la jornada laboral por el cuidado de hijos es un derecho fundamental recogido en el Estatuto de los Trabajadores, que busca facilitar la conciliación de la vida personal y profesional de los ciudadanos que trabajan y tienen descendencia en España. La posibilidad de ajustar las horas de trabajo a las necesidades de los hijos es fundamental para que, en muchas ocasiones, estas personas puedan dedicar más tiempo al cuidado de sus hijos al mismo tiempo que conservan sus empleos.
El derecho de la reducción de jornada por cuidado de hijos se aplica a todos aquellos trabajadores con hijos menores de 12 años, aunque puede extenderse hasta que el menor cumpla los 18 años en los casos de enfermedad grave que requiera una hospitalización prolongada. En el primer caso, los trabajadores podrán disfrutar de una reducción de entre el 12,5% y el 50% de la jornada; mientras que en el segundo de los casos podrán solicitar una reducción de jornada de entre el 50% y el 100% de la misma.

Ambos progenitores podrán disfrutar de esta reducción de jornada por el cuidado de sus hijos, tal y como establece el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 37.6. Los trabajadores podrán disfrutar de esta reducción de jornada mientras el motivo que la justifica siga siendo válido, y en todos los casos se aplicará una disminución salarial en sus nóminas que será proporcional a la reducción que apliquen.
¿Cómo solicitar la reducción de jornada laboral por cuidado de hijos?
Los trabajadores no tendrán que acreditar ningún requisito adicional, simplemente deberán acreditar que sus hijos son menores de 12 años, o 18 años en casos de enfermedad grave. Los trabajadores podrán solicitar esta reducción independientemente del tipo de contrato que tengan, o de cuál sea la antigüedad en sus empresas. Este derecho no podrá verse limitado bajo ningún concepto por convenio o imperativo de la empresa. Los empleados que quieran ejercer este derecho, deberán preavisar a sus jefes con al menos 15 días de antelación, o el periodo que determine el convenio colectivo que aplican sus empresas.

Además, deben comunicar a los empresarios la fecha de inicio y finalización de su reducción de jornada por este motivo. Los trabajadores estarán obligados a disfrutar de esta disminución de la jornada diariamente, y deberán limitarse a su horario a la hora de escoger en qué momento van a ausentarse de su empresa. El nuevo horario deberá ser consensuado por empresario y trabajador, y deberá adaptarse en la medida de lo posible a las necesidades de ambos. Los trabajadores podrán ausentarse de su empresa durante un mínimo de dos horas diarias por el cuidado de sus hijos.
¿Qué pasa si mi empresa no me concede la reducción de jornada por cuidado de hijos?
En el caso de que los empresarios se nieguen a conceder a sus empleados el derecho a reducir su jornada laboral por el cuidado de hijos, los trabajadores podrán recurrir esta decisión presentando una demanda en el Juzgado de lo Social. El trabajador dispondrá de un máximo de veinte días hábiles para hacerlo, que empezarán a contar desde el día en el que sus empresas les comunicaron la negativa. El desacuerdo entre empresario y trabajador se resolverá entonces mediante un procedimiento urgente que se tramitará de forma preferente en los juzgados.

✕
Accede a tu cuenta para comentar