Internacional

Correos paraliza desde hoy los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico por los aranceles

La suspensión es temporal hasta que la empresa postal pueda adaptarse a las nuevas exigencias aduaneras para los paquetes con un valor igual o inferior a 800 dólares

Economía/Empresas.- Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Oficina de CorreosEuropa Press

Correossuspende desde este lunes de forma temporal la admisión de paquetes hacia Estados Unidos y Puerto Rico que tengan un valor comercial igual o inferior a 800 dólares, con el fin de adaptarse a la nueva normativa de aranceles impuesta por la administración de Donald Trump. Con ello se suma a las decisiones adoptadas en los últimos días por los servicios postales del resto de países europeos, entre ellos Dinamarca, Francia o Italia, y por empresas privadas de reparto con DHL.

En un comunicado, la empresa pública explicó que esta decisión entrará en vigor este lunes como consecuencia del cambio en las normas aduaneras de Estados Unidos, que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicando a los envíos entrantes de bajo valor. Por lo tanto, Correos sólo admitió este tipo de envíos hasta este domingo a las 23:59 horas.

La empresa pública explicó que Estados Unidos ha aprobado una orden ejecutiva que elimina las exenciones arancelarias a los envíos de bajo valor, que hasta ahora aplicaba a los envíos con valor declarado de mercancía igual o inferior a 800 dólares. De este modo, a partir del 29 de agosto, todos los envíos de mercancías de dicho valor con destino a Estados Unidos y Puerto Rico deberán pagar aranceles en una cuantía que variará en función del país de origen de los envíos y del valor del producto.

Esta situación obliga a Correos, al igual que a todos los operadores postales que gestionan envíos con destino a Estados Unidos, a "modificar sustancialmente" sus procesos, así como a aumentar los controles de los envíos para poder implementar los nuevos requisitos aduaneros, impactando de manera significativa en la logística postal internacional y en los flujos de comercio electrónico.

La medida se conocía desde hace semanas pero se confiaba en que finalmente no entrase en vigor. Las autoridades estadounidenses compartieron el 15 de agosto los requisitos detallados necesarios para la implementación de su orden ejecutiva. Correos adujo que, debido al escaso margen de tiempo para adaptarse a estas nuevas exigencias, y en aras de proteger los intereses de sus clientes, suspende temporalmente los envíos hacia Estados Unidos y Puerto Rico hasta que se haya desarrollado e implementado la solución adecuada para cumplir la nueva norma, que afecta a aspectos como la recaudación de aranceles en origen, la recogida y declaración de nuevos datos y la interacción con las diferentes instituciones transfronterizas implicadas en el nuevo mecanismo a seguir.

La decisión afecta a los envíos de paquetes desde España hacia Estados Unidos y Puerto Rico. El envío de cartas y documentos sin valor comercial, los libros, así como los regalos enviados por particulares con un valor igual o inferior a 100 dólares, no se verán afectados y se continuarán admitiendo.

Correos está siguiendo de cerca la evolución y potenciales consecuencias de esta orden ejecutiva. Asimismo, está trabajando junto al resto de organismos postales internacionales y operadores buscando soluciones que garanticen, en el plazo más breve posible, la continuidad de los flujos de envíos hacia EE UU para todos sus clientes, empresas y particulares. La suspensión de los envíos es generalizada entre los operadores postales europeos.

Correos informará puntualmente a sus clientes sobre la evolución y avances que se produzcan en la implementación de estas medidas con el fin de resolver esta suspensión en el menor tiempo posible.