Finanzas

La deuda de Estados Unidos superará a la de Grecia o Italia, según el FMI

El déficit estadounidense cerrará por encima del 7% en los próximos cinco años por lo que su deuda está encaminada a superar el 143,4% en 2030, pronostica la institución

Un corredor en el National Mall frente al Capitolio de Estados Unidos
Un corredor en el National Mall frente al Capitolio de Estados UnidosJ. David AkeAgencia AP

La deuda pública de Estados Unidos está encaminada a superar el 143,4% para 2030, por lo que destacará como 'farolillo rojo' por delante de países como Grecia o Italia, según se desprende de los pronósticos realizados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El FMI ha alertado de que la deuda norteamericana aumentará en más de 20 puntos en tan solo cinco años al prever que el déficit cierre por encima del 7% en todos los ejercicios analizados. El desfase entre ingresos y gastos será el mayor de entre las economías desarrolladas.

Las proyecciones publicadas por la Oficina de Presupuestos del Congreso de EE UU apuntan a que la trayectoria de la deuda será ascendente y alcanzará el entorno del 160% para 2050.

Por otro lado, Scope Ratings ha rebajado este lunes en un peldaño las calificaciones de emisor a largo plazo y de deuda sénior no garantizada en moneda local y extranjera de EE UU para dejarla en 'AA-' desde 'AA'. Igualmente, ha revisado la perspectiva de 'negativa' a 'estable'.

"El deterioro sostenido de las finanzas públicas y el debilitamiento de los estándares de gobernanza han justificado esta rebaja", ha razonado la calificadora de riesgos en referencia a unos déficits federales persistentemente elevados y a una carga neta de pago de intereses cada vez mayor.

Scope ha advertido de que esta dinámica provocará un aumento continuo de la ratio de la deuda pública respecto del PIB. Así, tocará el 140% para 2030.

La agencia ha avisado de que la prórroga de los recortes fiscales anteriores y la elevada proporción del gasto obligatorio limitan la flexibilidad presupuestaria a corto plazo, mientras que, a más largo plazo, los retos de la deuda se verían agravados por los pasivos contingentes sin financiación, en particular los derivados de Medicare y Medicaid.

"La 'One Big Beautiful Bill Act' (OBBBA) ha contribuido al debilitamiento de las perspectivas fiscales", ha destacado Scope, que ha anticipado que el déficit cerrará en el 7,4% del PIB este 2025. De 2026 a 2030 se anotará una media del 7,8%.