Cargando...

Energía

Cuarta semana de subidas en el precio de los carburantes: el depósito de diésel está ya en 80 euros y el de gasolina roza los 82

El precio medio del litro de diésel se ha situado en los 1,456 euros mientras el de gasolina sube algo menos, hasta los 1,489 euros

Gasolineras Jesús G. FeriaLa Razón

El precio de los carburantes ha encadenado su cuarta semana de subidas, consolidando así al diésel en máximos desde marzo, mientras que la gasolina no era tan cara desde finales de julio. En concreto, el precio medio del litro de diésel se ha situado en los 1,456 euros, tras encarecerse esta semana un 0,9%, según datos del Boletín Petrolero.

Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha registrado una subida del 0,27% respecto a la pasada semana, para avanzar hasta los 1,489 euros.

Con estas últimas subidas, en lo que va de 2025 la gasolina registra un abaratamiento del 2,3% respecto al cierre del año anterior, mientras que el diésel ya es un 0,9% más caro con respecto al precio en que despidió 2024.

Con este rango, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 80 euros, casi dos euros más que hace un año, cuando ascendía a 78,1 euros.

Por su parte, para la gasolina, llenar un depósito medio supone un desembolso de 81,89 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando superaba los 83,1 euros.

El diésel suma ya 143 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la UE (1,645 euros el litro), y de la eurozona, con un precio medio de 1,694 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,608 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,632 euros.