Empleo

Trabajo en Navidad: el SEPE abre vacantes para uno de los puestos más solicitados

En las próximas fechas se incorporarán 127.000 personas al mercado laboral

Varias personas pasan por delante de la oficina del SEPE del Paseo de las Acacias, en Madrid (España).
Varias personas pasan por delante de la oficina del SEPE del Paseo de las Acacias, en Madrid (España)Ricardo RubioEuropa Press

La Navidad está a la vuelta de la esquina y es que ya queda menos de un mes para que el próximo 25 de diciembre dará oficialmente comienzo esta festividad tan arraigada en los hogares españoles. No obstante, el espíritu navideño hace que esta época empiece mucho antes de lo esperado, transformando las ciudades con luces y escaparates, revolucionando el mercado laboral español.

Este periodo se ha consolidado como uno de los más dinámicos del año en materia de empleo, impulsado por el aumento del consumo, las compras anticipadas y las grandes campañas comerciales. La patronal de las agencias de empleo y empresas de trabajo temporal Asempleo calcula que en las próximas fechas se incorporarán 127.000 personas al mercado laboral, un 2% más que el año pasado, gracias sobre todo a los sectores vinculados con el comercio electrónico y los servicios de reparto. Por tanto, para miles de personas, estas semanas suponen una oportunidad real de incorporarse de forma rápida al mercado laboral gracias al repunte de vacantes temporales.

El incremento de la actividad se concentra especialmente en el comercio, la logística, la hostelería y los servicios turísticos. En el comercio minorista, las tiendas duplican sus equipos para atender el aumento de ventas tanto en establecimientos físicos como en plataformas online. Paralelamente, empresas de transporte y paquetería refuerzan sus plantillas para gestionar los pedidos derivados del Black Friday, el Cyber Monday y las compras navideñas. En hostelería, restaurantes y hoteles suman personal ante cenas de empresa, celebraciones familiares y un mayor flujo de visitantes.

Los dependientes, entre los perfiles más demandados

Uno de los puestos con mayor volumen de contratación es el de dependiente. Las tiendas buscan profesionales capaces de asesorar al cliente, gestionar cobros y mantener el orden en tienda en momentos de gran afluencia. Se valoran las habilidades sociales, la capacidad de trabajo bajo presión y la experiencia previa en comercio, aunque muchas compañías ofrecen formación inicial para quienes se incorporan por primera vez.

Actualmente, el portal Empléate del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recoge más de 1.700 ofertas activas para dependientes, distribuidas por toda España. Algunas de las más destacadas son:

  • Santa Cruz de Tenerife: dos vacantes en una pastelería-panadería, con contrato indefinido y salario de 17.000 euros brutos anuales.
  • Badajoz: una dependienta para una tienda de jamones, con contrato indefinido y sueldo entre 16.576 y 23.000 euros brutos al año.
  • Asturias: dos dependientes con contrato indefinido y salario de 15.000 a 20.000 euros brutos anuales.
  • Barcelona: un puesto disponible en un comercio del centro de la ciudad.
  • Málaga: un dependiente para una empresa del sector ecológico.
  • Zaragoza: una vacante en una ferretería, también con contrato indefinido.