Cargando...

Ahorros

Daniel Lacalle, experto economista, te dice qué puedes hacer con tus ahorros: "Yo los invertiría en esto"

¿Ahorros con polvo en la cuenta? Descubre dónde los expertos recomiendan buscar rentabilidad en un panorama global en constante cambio

Entrevista a Daniel Lacalle, economista. Cristina BejaranoLa Razón

La incertidumbre económica actual ha llevado a muchos ahorradores a replantearse sus estrategias de inversión. Con las entidades bancarias ofreciendo cada vez menores rendimientos por el capital depositado, la búsqueda de alternativas que protejan y hagan crecer el dinero se ha convertido en una prioridad para miles de familias españolas.

Desde la Bolsa hasta el mercado inmobiliario, pasando por las más recientes criptomonedas, el abanico de posibilidades es cada vez más amplio. Sin embargo, surge la pregunta fundamental sobre cuál es la opción más segura y rentable a medio y largo plazo en este contexto de volatilidad.

Para arrojar luz sobre esta cuestión, el reputado economista Daniel Lacalle, autor de 'El nuevo orden económico mundial', ha ofrecido pautas claras para abordar la inversión de capitales, subrayando la importancia de una estrategia personalizada y adaptada a cada individuo.

El adiós a la confiabilidad de la deuda pública

Uno de los principales cambios que Lacalle destaca en el actual panorama económico es la modificación en la percepción de la deuda soberana. La idea de que los bonos de los países desarrollados constituían un activo de bajo riesgo con rentabilidad atractiva frente a la inflación ha desaparecido por completo, según se recoge en Men's Health. Esta transformación supone un cambio en la estrategia de muchos inversores.

La pérdida de confianza global en la deuda de las economías avanzadas se debe, principalmente, a la evidencia de una creciente insolvencia y problemas fiscales generalizados. Los desequilibrios presupuestarios y el abultado endeudamiento de numerosos estados han erosionado su credibilidad como refugios financieros.

En este nuevo orden, lo que tradicionalmente se consideraba un puerto seguro para el capital, ahora entraña un nivel de riesgo superior. Este giro de ciento ochenta grados obliga a los inversores a explorar vías distintas para preservar y aumentar su patrimonio.

La búsqueda de nuevos horizontes para el capital

Ante el panorama de la deuda soberana, Daniel Lacalle aconseja buscar alternativas de inversión que ofrezcan mayor estabilidad o una relación riesgo-recompensa más atractiva. Una de las opciones que el economista resalta es el oro como valor refugio, un activo que históricamente ha demostrado su capacidad para proteger el capital en tiempos de incertidumbre económica y volatilidad.

Para aquellos inversores con un mayor apetito por el riesgo y dispuestos a explorar mercados más volátiles, Lacalle sugiere considerar activos como el Bitcoin o las criptomonedas. Sin embargo, subraya que estas opciones son adecuadas exclusivamente para quienes comprenden su naturaleza y están preparados para las fluctuaciones inherentes a estos mercados.

La clave, según el experto, es realizar un análisis profundo del perfil de riesgo de cada inversor y de sus objetivos específicos. No existe una fórmula universal, y la decisión sobre dónde colocar el dinero debe basarse en una evaluación minuciosa de las necesidades personales y el horizonte temporal de la inversión. La diversificación y la información constante son, ahora más que nunca, pilares fundamentales en la estrategia de todo ahorrador que pretenda adaptarse a este escenario financiero complejo.