
Estudio
Este es el dinero total que necesita un español para poder vivir bien sin trabajar según un estudio
Las mujeres requieren una mayor cantidad de dinero que los hombres para alcanzar la libertad financiera

Uno de los deseos más comunes entre las personas es ganar la lotería. El objetivo siempre es el mismo: dejar de trabajar y poder dedicar la vida a disfrutar de los hobbies y de aquellas cosas que realmente te hacen más feliz. Con ese objetivo son muchas las personas que participan en diferentes sorteos de lotería, dejándose llevar por la ilusión del famoso "¿y si toca qué?". Sin embargo, la realidad es que no basta con ganar cualquier premio para garantizar una vida sin preocupaciones económicas.
Según un estudio reciente realizado por Raisin, no es suficiente ganar la lotería si el premio no supera el millón de euros. Aunque los premios habituales pueden suponer un alivio financiero, solo aquellos que alcanzan cifras superiores al millón permiten alcanzar la independencia económica definitiva. La investigación ha revelado cuánto dinero necesita realmente una persona para vivir sin preocupaciones económicas de por vida, y la respuesta es clara: se requiere más de un millón de euros para lograrlo.
El coste de alcanzar la libertad financiera en España y cómo varía entre hombres y mujeres
Según los cálculos realizados, para ser libre financieramente a lo largo de toda su vida, una persona necesitaría 2.068 213,11 euros en total, ajustado por inflación y otros factores. Sin embargo, esta cifra no es uniforme para todos, ya que depende de factores como la edad, la ubicación y el género.
A lo largo de la vida, la cantidad de dinero necesaria para alcanzar la libertad financiera cambia. A los 18 años, se requeriría un importe mayor, 2.068 213,11 euros, debido a que se debe cubrir el total de los gastos hasta la vejez sin depender de un empleo.
Con el paso del tiempo, esta cantidad disminuye, ya que muchas personas han acumulado ahorros o han cubierto una parte de sus necesidades económicas. Por ejemplo, a los 50 años la cifra necesaria se reduciría a 789.596,98 euros.
Las mujeres necesitan más que los hombres para conseguir la libertad financiera
Las mujeres requieren una mayor cantidad de dinero que los hombres para alcanzar la libertad financiera debido a diversas razones. En concreto, más de 265 mil euros.
En primer lugar, la brecha salarial de género sigue siendo un factor determinante, ya que, en promedio, las mujeres ganan menos que los hombres. Esto dificulta la acumulación de ahorros y la construcción de un colchón financiero que permita prescindir de un salario fijo.
Además, la esperanza de vida de las mujeres es mayor, con un promedio de seis años más que los hombres. Como consecuencia, deben afrontar más años de jubilación, lo que incrementa la cantidad de dinero necesaria para mantener un nivel de vida adecuado sin trabajar. Como resultado, las mujeres necesitan 2.122 693 euros para ser financieramente libres, mientras que los hombres requieren 1.856 982 euros.
El País Vasco es la región más cara de España para alcanzar la libertad financiera
El coste de alcanzar la libertad financiera varía no solo en función de la edad y el género, sino también de la región en la que se resida. El País Vasco se posiciona como la comunidad autónoma más cara para lograr este objetivo, con un importe estimado de 2.333 420 euros. Le siguen Madrid, con 2.222 636 euros, y Navarra, con 2.189 529 euros.
Este alto coste se explica por el elevado precio de la vivienda, los servicios y otros gastos diarios en estas regiones. Por el contrario, comunidades como Canarias (1.677 257 euros) o Castilla-La Mancha (1. 721 370 euros) presentan un coste significativamente menor para alcanzar la independencia financiera.
✕
Accede a tu cuenta para comentar