
Póliza de seguros
Elsa Pérez, asesora financiera: "Fíjate en estos tres conceptos para elegir el mejor seguro del hogar"
La experta señala que tan solo fijarse en el precio es un error muy común entre los compradores primerizos de vivienda

Los últimos datos oficiales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana revelan que en el tercer trimestre de 2025 el precio medio de la vivienda en venta alcanzó los 2.153,4 euros por metro cuadrado. Se trata de un incremento del 12,1% respecto al mismo periodo del año anterior y marca el mayor registro hasta la fecha. Con un mercado tensionado y una escalada que complica el acceso a la propiedad, los expertos coinciden en que cualquier decisión relacionada con la compra de una vivienda requiere un análisis minucioso para evitar daños económicos que pueden resultar irreparables.
Al tratarse de una inversión que compromete a largo plazo, los futuros propietarios deben evaluar su estabilidad financiera, la ubicación del inmueble, el estado de conservación y los posibles gastos asociados a reformas o certificaciones energéticas. También es clave valorar la evolución del entorno urbano y las infraestructuras previstas, pues pueden influir de manera decisiva en el valor futuro del inmueble. Además, conviene estudiar a fondo las condiciones hipotecarias que ofrecen las entidades financieras para evitar cargas excesivas derivadas de intereses elevados o comisiones poco transparentes.
Otro aspecto fundamental es la protección del hogar mediante un seguro adecuado. No basta con optar por la opción más económica, ya que una póliza demasiado básica puede provocar pérdidas elevadas si no cubre daños estructurales, fenómenos meteorológicos, robos o responsabilidad civil. Entre los factores esenciales a considerar destacan el alcance de las coberturas, los periodos de carencia, las exclusiones habituales y la rapidez con la que la aseguradora responde ante un siniestro, entre otros elementos. Una revisión cuidadosa de la letra pequeña puede marcar la diferencia entre una inversión segura y un gasto que se multiplique con el tiempo, por lo que es fundamental el asesoramiento.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir seguro?
Elsa Pérez, economista y asesora financiera dada a conocer en redes sociales por sus publicaciones de carácter divulgativo, explica los puntos claves a considerar en la adquisición de un seguro del hogar con el fin de encontrar aquel que más asegure tu futuro. "Vas a firmar una hipoteca y estás mirando que seguro de hogar te sale más barato", comienza explicando como ejemplo de muchos compradores primerizos. En ocasiones, la inexperiencia nos juega una mala pasada y, con motivo de nuestro total desconocimiento de la materia, optamos por adquirir el seguro más cómodo y económico.
"Lo importante en un seguro de hogar es que tú estes cubierto, que tengas protección y seguridad, así que fíjate en estos tres conceptos", señala la asesora. Por ende, el precio no es el único factor que influye en este apartado. "El primer concepto es la responsabilidad civil, el daño que hacemos nosotros a terceros", indica. Para explica este apartado, la experta centra la atención en el perjuicio que podemos ocasionar de manera involuntaria sobre las viviendas que se encuentran próximas a la nuestra. "Necesitamos una responsabilidad civil que no solamente cubra mi casa, sino también la de los vecinos", agrega.
Contenido y continente: dos conceptos a considerar
"Los otros dos conceptos que debes mirar en la póliza de seguro son continente y contenido", indica. Sin embargo, ¿a qué nos referimos cuando tratamos estas dos variables? Para un mayor entendimiento, la experta ejemplifica con un portalápices de la siguiente manera: "Si das la vuelta a tu casa, lo que se queda sin caerse es el continentes, las paredes, las ventanas, las tuberías,... todo eso suele tener un valor objetivo y se suele mirar en el valor catastral y en el valor de la construcción", asegura. De esta manera, el contenido sería todo aquello que sí se cae, como los muebles, electrodomésticos, etc. Por ello, es importante que el seguro cubra gran parte de esto, sobre todo, los productos de más valor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


