Cargando...

XXIV Congreso CEDE

Fainé defiende que los empresarios son "agentes del cambio" social

El presidente de la Fundación CEDE pide "poner a las personas en el centro" frente a la irrupción de la IA

El presidente de la Fundación CEDE y de la Fundación "la Caixa", Isidro Fainé EUROPAPRESS

El presidente de la Fundación CEDE, Isidro Fainé, ha destacado hoy la "contribución al bien común y la ejemplaridad" de los directivos españoles y su papel como "agentes del cambio". "No podemos permitirnos ignorar las señales que a menudo escuchamos en discursos que idealizan la IA o convierten a los directivos en meros gestores de beneficios y se olvidan de su componente social", ha subrayado el también presidente de la Fundación "la Caixa" en su discurso de cierre del XXIV Congreso que CEDE ha celebrado hoy en Zaragoza.

A este respecto, ha puntualizado que las decisiones de los empresarios "no solo deben generar eficiencia, sino también contribuir a un modelo de sociedad más justo, inclusivo y sostenible. En definitiva, más humano. El papel del directivos sigue siendo esencial con el apoyo de las políticas publicas. Son agentes de cambio y generan bienestar y empleo", ha dicho.

Fainé ha subrayado la necesidad de construir con hechos la calidad empresarial. "Hay que abrir el corazón, inspirar y guiar (...) Poner a las personas en el centro, en un mundo cada vez más tecnológico. Construir equipos capacitados y motivados".

En este sentido, ha señalado que "se lidera con nuestras acciones y decisiones" que, ha sugerido, deben servir a "valores humanistas". "El futuro de nuestras empresas, y la prosperidad de la sociedad, no lo determinarán ni las máquinas, ni los mercados, ni las regulaciones, sino que dependerá de nuestra capacidad humana para pensar, y obrar con sentido, con sabiduría, con propósito, y poniendo el alma", ha remarcado.

"Vivimos tiempos intensos, cambiantes y muy exigentes. La mayoría de los retos, y también de las oportunidades, surgen a partir de grandes fuerzas globales, como el proceso de la integración europea, las crecientes desigualdades sociales y la polarización política, los conflictos geopolíticos internacionales, el cambio climático, la transición demográfica, y, por supuesto, la revolución tecnológica", ha reconocido Fainé.

CEDE, que celebrará la próxima cumbre empresarial en Barcelona, "tiene la ambición de contribuir a que las empresas españolas sigan siendo motores del progreso, y vectores de la cohesión social. Aspiramos a ser líderes que tratan a las personas con respeto, que generan confianza, que construyen y motivan equipos diversos, que piensan en el largo plazo sin dejar de actuar en el corto, que deciden con responsabilidad y rigor, que reconocen sus errores y siguen adelante, y que inspiran a sus equipos para anticiparse al mercado, innovando y sirviendo cada día mejor a los clientes", ha concluido su presidente.