Energía
El Gobierno troceará el decreto antiapagón tras el "no" del Congreso
El sector eléctrico en su conjunto demanda que, para empezar, se aprueben con órdenes ministeriales las medidas más urgentes que no implican cambios legislativos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo estudia qué medidas de las que contenía el llamado "decreto antiapagones" para reforzar el sistema eléctrico y que no logró aprobar el Ejecutivo en el Congreso hace una semana pueden ser aprobadas en un real decreto, lo que evitaría su paso por la Cámara Baja.
Durante su balance del curso político, que ha tenido lugar este lunes, Sánchez ha insistido además en que volverán a remitir a la Cámara Baja "tan pronto como sea posible" el resto de iniciativas del decreto 'antiapagones' que sí precisan de convalidación parlamentaria.
"Frente al oportunismo irresponsable de algunos, la industria española debe saber que siempre va a contar con el compromiso del Gobierno de España, y que por muchas zancadillas (...) antes o después vamos a sacar adelante las medidas para hacer más resiliente el sistema eléctrico de nuestro país", ha añadido.
El sector eléctrico en su conjunto, desde las patronales renovables a las grandes eléctricas y los gestores de redes de alta y baja tensión, han demandado que se busque aprobar mediante órdenes ministeriales aquellas partidas directas y que no implican cambios legislativos del decreto, e incluso otras fórmulas para acelerar la entrada en vigor de medidas que estiman cruciales para blindar la red eléctrica y evitar nuevos apagones, y garantizar la entrada de mayor potencia renovable con todas las garantías de seguridad.