Transporte ferroviario
Héctor Palencia, portavoz de Transportes del PP: "Tener más viajeros no implica que no haya caos como dice Puente"
"Negar el caos es una falta de respeto a los miles de españoles que cada día lo sufren"
Héctor Palencia, portavoz de Transportes del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, considera que negar que el sistema ferroviario español vive un momento complicado es negar una realidad evidente. «Negar el caos es una falta de respeto a los miles de españoles que cada día lo sufren», explica Palencia en una entrevista con LA RAZÓN en alusión a las declaraciones que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha vuelto a hacer en los últimos días.
Puente ha argumentado que un sistema caótico no crecería a doble dígito. Una aseveración que, según Palencia, es un tanto tramposa. «Que el número de viajeros crezca no significa que el sistema no tenga problemas. También crecían las renovables, se advirtió de que las infraestructuras estaban a punto de colapsar y luego colapsaron», recuerda al respecto de lo que ocurrió el 28 de abril con el gran apagón.
Para Palencia, todo lo que dice Puente para justificar la situación del ferrocarril es «relato, excusas para no asumir la responsabilidad de afrontar el problema».
Y el problema para el diputado popular no está, como defiende el ministro de Transportes, en la falta de inversión de la que acusa al anterior gobierno del PP sino en la gestión de la inversión. «Lo que está claro es que el mantenimiento ha bajado en relación con la infraestructura. La infraestructura ha crecido y el mantenimiento no lo ha hecho al mismo ritmo», explica Palencia para refutar las acusaciones. «Puente mantiene menos de lo que se mantenía hace diez años», añade.
El portavoz popular en la Cámara Baja tampoco está dispuesto a que el Gobierno le cargue a su partido la responsabilidad de los problemas con el material rodante. Puente ha dicho recientemente que se necesitan más trenes y ha recordado que los Avril de Talgo, que tanto problemas están dando, se compraron durante la época de gobierno de Mariano Rajoy. Pero Palencia lamenta que «se hable de los trenes y se olvide que, en los últimos 20 años, 14 ha gobernado el Partido Socialista».
Al respecto de este asunto, al dirigente popular le parece paradójico que el Estado, a través de la SEPI, vaya a entrar en el capital de Talgo para garantizar la viabilidad de la compañía y lo primero que haga el ministro es viajar a Alemania para entrevistarse con directivos de Siemens.
Palencia considera que la situación que vive el sistema ferroviario español demuestra que «no tenemos un ministro de Transportes, sino un tuitero en coche oficial». Por eso, le pide que deje a un lado las redes sociales y de soluciones a los ciudadanos.