Cargando...

Bolsa

El Ibex 35 empieza fuerte la semana

El selectivo español se ha anotado una subida de más del 2% en la jornada de hoy

El IBEX reduce las ganancias iniciales hasta el 1,30 % y cotiza por encima de los 12.400 Vega AlonsoEFE

El selectivo español ha empezado con fuerza la semana y se ha anotado una subida de más del 2% en la jornada de hoy. En general el sentimiento en las bolsas ha sido positivo, aunque con un mejor desempeño de los índices europeos que Wall Street al momento de cerrar la sesión europea. El tono más negociador de Trump está relajando los ánimos entre los inversores, pero el impacto de los actuales aranceles todavía pesan en las expectativas del mercado.

En la parte alta del Ibex se ha ubicado ACS, que ha escalado cerca de un 4%. Acerinox y Grifols también han subido más de un 4%. Tanto ACS como Grifols son muy dependientes de la economía americana, mientras que Acerinox tiene un fuerte componente cíclico. Por ello, el optimismo de Wall Street hoy ha animado a estas compañías. La banca por su parte también ha subido con fuerza y tan sólo Sabadell ha subido menos de un 3%.

La parte baja la han cerrado las utilities, pero con subidas. Redeia, Solaria o Acciona han tenido una modesta subida de alrededor de medio punto.

En Europa el DAX alemán ha cerrado con una subida de alrededor del 3%. Dentro del selectivo ha destacado Siemens Energy, Deutsche Bank y de nuevo Rheinmetall. ASML ha ayudado al AEX alemán, con sus acciones subiendo un 3% en vistas a su publicación de resultados de este miércoles. Al otro lado del Atlántico, las subidas son de alrededor del 1% pero con algunas grandes compañías destacando. El caso de Apple es importante señalarlo, con subidas de más de un 3% debido a que es una de las más beneficiadas de que el arancel a China para los productos tecnológicos no sea ese más del 100% por el que ya escalan ambas administraciones.

El petróleo sigue mostrando debilidad y el Brent sigue ubicándose por debajo de los 65$. Por su parte, el oro ha corregido un 0,7%, mientras que el bitcoin ha escalado más de un 1,5%.

Javier Cabrera

Analista de mercados