
Banca
BBVA confirma que no habrá mejora de oferta en la opa por el Sabadell
Los minoritarios perderían un 9,2% de prima y los grandes fondos, 489 millones, según EP. La entidad tiene hasta el 24 de septiembre para cambiar los términos de su oferta

La posibilidad de que BBVA eleve su oferta de canje por las acciones de Banco Sabadell es nula. Así lo ha confirmado el presidente del BBVA, Carlos Torres, que no ve ninguna razón para cambiar su oferta y no tiene ninguna intención de hacerlo porque cuando acabe el periodo en el que aún es posible modificarla y sea definitiva, «los precios de ambas entidades en bolsa convergerán». En una entrevista ayer en Onda Cero reiteró una vez más que la oferta de una acción de nueva emisión del banco más 0,70 euros en efectivo por 5,5483 acciones del Sabadell es definitiva: «Es la que es». Desmentía así al consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, que aseguró en un evento organizado por Barclays que la oferta que hay sobre la mesa «no puede ser la última y cambiará».
Torres cree que no se debería esperar a una segunda opa obligatoria porque «lo normal es que no se produzca», y avisa de que no tiene intención de renunciar a alcanzar el umbral del 50% de aceptación, que si no se alcanzara, la oferta «se declararía fallida» y, por tanto, la entidad no tendría obligación de realizar nada más. «Esa es la situación en la que estamos, porque la opa está condicionada por una condición, que queremos tener más del 50% y si no se cumple, pues ya está, se acabó la operación», ha vuelto a advertir. Sin embargo, sí reiteró que la legislación permite renunciar a esa condición y rebajar el umbral al 30%, un escenario en el que BBVA estaría obligado a lanzar esa segunda opa, que debería ser en efectivo o con alternativa en dinero y por la totalidad de las acciones que no controla. «En el caso de que alguien suponga que se vaya a producir, no gana nada, porque es la misma operación que hay ahora, pero en lugar de ser con acciones de BBVA sería con dinero».
Pese a la rotundidad de las afirmaciones de Torres, a nadie se le escapa que el plazo para que el BBVA pueda modificar la opa concluirá diez días hábiles antes de que finalice el periodo de aceptación el próximo 7 de octubre, es decir, tienen tiempo hasta el 24 de septiembre.
Respecto a la prima negativa que ha acumulado la operación desde que fue cursada –al cierre de la sesión de ayer esta prima para los accionistas del Banco Sabadell era negativa en más de un 9,2%–, el presidente cree que se debe a «juegos de mercado que tienen que ver con la especulación en torno a cuál puede ser el precio final de la oferta». En las últimas semanas, el precio al que cotiza Sabadell se ha mantenido entre un 6% y un 9% por encima del que BBVA está ofreciendo.
Los grandes accionistas institucionales con presencia en el capital de Banco Sabadell –que acumulan más del 30% del capital total– registrarían hoy unas minusvalías de casi 490 millones de euros si decidieran acudir a la oferta, de acuerdo con los cálculos realizados por Europa Press con los precios actuales de las acciones. Si estos accionistas controlan unos 1.612 millones, con el canje actual recibirían por parte de BBVA 290,5 millones de acciones y un pago en efectivo agregado de 203,4 millones de euros, por lo que recibirían en acciones y efectivo un valor de 4.832,8 millones, unos 489,7 millones menos que el valor de las acciones de Banco Sabadell.
✕
Accede a tu cuenta para comentar