Cargando...

Bolsa

El Ibex 35 resiste cerca de los 15.300 puntos en una jornada de pausa

La sesión de hoy se ha caracterizado por la moderación en los grandes mercados internacionales

El IBEX 35 baja el 0,09 % tras la inflación en Europa y pese a los récords de Wall Street Vega AlonsoEFE

La sesión de hoy se ha caracterizado por la moderación en los grandes mercados internacionales, tras varios días de avances impulsados por la expectativa de que los bancos centrales aceleren los recortes de tipos.

En este contexto, el Ibex 35 terminó la jornada con ligeras caídas, lo que le impidió completar una semana plenamente alcista. Aun así, el selectivo español se mantuvo cercano a los 15.300 puntos, con un comportamiento desigual entre sus sectores.

La banca volvió a concentrar la atención. El Consejo de Administración de Sabadell reiteró su recomendación de rechazar la oferta de BBVA. Sin embargo, uno de sus principales accionistas, David Martínez, señaló que la operación tiene sentido estratégico para ambas entidades, aunque la propuesta actual le parece insuficiente. Sus declaraciones añaden tensión al debate, y añade la expectativa de una mejora en la oferta.

Entre los valores más destacados en positivo estuvo Indra, que recuperó posiciones en un entorno de mayor tensión geopolítica tras el derribo de drones rusos sobre Polonia. También Puig cerró con ligeros avances después de varios días a la baja tras publicar menores márgenes en sus resultados.

Por el lado negativo, las renovables volvieron a sufrir, con Solaria como protagonista de las caídas, en un escenario de gran volatilidad para el sector.

En el plano internacional, tras el reciente repunte de Wall Street a máximos históricos, la semana concluye con una sesión sin grandes movimientos, con los inversores ya mirando a la próxima reunión de la Reserva Federal. El consenso espera hasta tres bajadas de tipos antes de fin de año, lo que podría impulsar la búsqueda de activos más rentables a medida que disminuya la remuneración del efectivo.

A nivel macroeconómico, la confianza del consumidor cayó a su nivel más bajo desde mayo, mientras que las expectativas de inflación a un año se mantienen en el 4,8 %.

En el ámbito empresarial, Adobe presentó previsiones de ingresos sólidas, apoyadas en su apuesta por la inteligencia artificial.

En renta fija, los bonos del Tesoro cerraron en descenso, aunque encadenan ya cuatro semanas consecutivas de avances.

Por su parte, el oro se revaloriza casi un 5 % en lo que va de mes, impulsado por la preocupación por la inflación, la debilidad del dólar y las tensiones geopolíticas.

En el terreno de las criptomonedas, el bitcoin recupera terreno y avanza un 6 % en septiembre, apoyado por las expectativas de recortes de tipos y el renovado interés por el sector tras nuevas salidas a bolsa de compañías relacionadas.