Distribución

Inditex seguirá con su "crecimiento selectivo" en EE UU y asegura que su diversificación le blinda contra los aranceles

La compañía expandirá su presencia en el país americano con su primera tienda en Carolina del Norte, con lo que expandirá su presencia a 26 estados

Inditex no tiene previsto variar sus planes en Estados Unidos. Pese a reconocer que el entorno actual está lleno de "complejidades e incertidumbres" por la inestabilidad comercial que vive el mundo por la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, el consejero delegado de la compañía textil gallega, Óscar García Maceiras, ha asegurado hoy martes que la firma mantiene su "estrategia de crecimiento selectivo, identificando oportunidades que se pongan a nuestra disposición" en este mercado, uno de los fundamentales de la compañía.

Durante su intervención en la junta general de accionistas que la firma ha celebrado hoy en Arteixo (La Coruña), Maceiras ha anunciado a este respecto que la compañía va desembarcar en el que será el estado número 26 en el que tendrá presencia, Carolina del Norte, con la apertura de una tienda de Zara en Charlotte.

Economía.- Marta Ortega reivindica los 50 años de Inditex en un tiempo "lleno de desafíos" y un futuro de crecimiento
Economía.- Marta Ortega reivindica los 50 años de Inditex en un tiempo "lleno de desafíos" y un futuro de crecimientoEuropa Press

Su estrategia de crecimiento en este país, el segundo mercado más importante para la compañía y en el que está presente desde 1989, incluye también la apertura de una tienda Zara Man en Costa Mesa (Los Ángeles), que se sumará a las que ya tiene en el centro de Madrid y en la localidad suiza de Zurich.

La compañía, además, seguirá abriendo establecimientos en puntos emblemáticos del país -tiene previsto inaugurar una nueva flagship en San Francisco y otra en el Caesars Palace de Las Vegas-, según ha añadido su consejero delegado.

Inditex ya se mostró confiada en la resiliencia de su modelo de negocio en EE UU durante la presentación de los resultados de su primer trimestre. "Nuestro modelo de negocio es bastante flexible y tenemos ese tipo de enfoque en el abastecimiento de proximidad. Creo que todo eso con respecto a Estados Unidos realmente nos ayuda", aseguró entonces Gorka García-Tapia, director de relaciones con los inversores de la compañía.

A preguntas de los accionistas, Maceiras ha insistido hoy que Inditex cuenta con centros de fabricación "en casi 50 orígenes distintos", lo que lleva a la empresa a "estar bien preparados ante cualquier escenario", más allá de la "incertidumbre", gracias a esta diversificación.

Irak y otros mercados

Más allá de Estados Unidos, Maceiras ha asegurado que el buque insignia de la compañía, Zara, va a seguir reformando algunas de sus tiendas emblemáticas y reformando otras. Aunque no será la única que expanda su presencia. El consejero delegado de Inditex ha detallado que todas sus marcas abrirán sus primeras tiendas en Irak, que se convertirá en el mercado número 98 del grupo.

Además, Bershka abrirá sus primeras tiendas en Dinamarca, Stradivarius en Austria, Oysho en Países Bajos y Maximo Dutti en Brasil.

Maceiras también ha explicado que Zara.com ofrecerá desde este mes en España y Francia el denominado modo viaje, que permite recibir compras de esta marca realizadas a través de su web allá donde el cliente se encuentre desplazado. Actualmente, esta herramienta, que ofrece también recomendaciones de viaje, está ya activa en Japón, Reino Unido, Italia y Turquía.

Durante su intervención, Maceiras ha destacado que la solidez de la posición financiera de Inditex es "la garantía de que vamos a invertir lo necesario para el crecimiento del grupo y para mantener una remuneración atractiva para los accionistas". Sobre este punto, ha recordado que el grupo tiene prevista una inversión ordinaria de 1.800 millones de euros para este ejercicio en cuestiones como la logística o la sostenibilidad.

Los accionistas de Inditex han ratificado durante la junta el reparto de un dividendo de 1,68 euros por acción, en dos pagos de 0,84 euros, el primero ya abonado el pasado 2 de mayo de 2025 y un segundo que se producirá el 3 de noviembre de 2025. Además, también han acordado el nombramiento de Roberto Cibeira Moreiras, consejero delegado de Pontegadea, el "holding" inversor de Amancio Ortega, fundador y máximo accionista de Inditex; como nuevo miembro del consejo de administración.