
Defensa y tecnología
Indra dispara su beneficio un 88% y gana 215 millones de euros en el primer semestre
La consolidación de Tess y la mejora operativa impulsan sus resultados
Indra disparó su resultado en el primer semestre del año hasta lograr un beneficio de 215 millones de euros, un 88% más que en el mismo periodo del año pasado, según ha comunicado hoy la compañía.
El grupo de tecnología y defensa ha achacado este incremento del beneficio a la mejora operativa y al impacto puntual en los resultados financieros derivado del aumento en la valoración de la participación en Tess Defence, el conglomerado que desarrolla el vehículo de combate 8x8 Dragón y del que tomó recientemente su control. Sin tener en cuenta este impacto, el beneficio neto habría crecido igualmente de forma significativa, un 24%, hasta los 138 millones de euros en el semestre.
La empresa facturó en la primera mitad del año 2.450 millones, lo que representa un aumento del 6,33% en comparación con los 2.304 millones de euros que ingresó entre enero y junio de 2024. Todas sus divisiones presentaron alzas de ventas (Tráfico Aéreo un 25% más, Defensa un 16% de subida y Minsait un 2%), excepto Movilidad, que no avanzó.
En el negocio de Defensa, que la compañía quiere convertir en el central de cara al futuro, su facturación aceleró impulsada, según explicó, por los fuertes crecimientos tanto en España como en Europa, principalmente por la fuerte contribución del proyecto Eurofighter (112 millones este semestre frente a los 84 millones de la primera mitad de 2024). La contribución a las ventas del proyecto FCAS, el futuro sistema aéreo de combate que desarrollaron varios países; descendió un 4%, hasta 132 millones. Excluyendo el impacto de este programa, las ventas de Defensa habrían crecido un +26% en el primer semestre.
Pese al avance en Defensa, la división tecnológica de Minsait sigue siendo la que más ventas aporta al grupo con 1.502 millones de euros. Le sigue Defensa, con 518 millones; Tráfico Aéreo, con 258 millones; y Movilidad con 172 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (ebitda) de Indra alcanzó los 265 millones de euros, un 15,2% más que los 230 millones de euros del mismo periodo del curso anterior. El grupo que preside Ángel Escribano logró así un margen de Ebitda sobre la facturación fue del 10,81%, 0,8 puntos porcentuales superior al 10% que registró al cierre de junio del año anterior.
Cartera y contratación
La cartera de pedidos de Indra en el primer semestre alcanzó los 9.474 millones, de los cuales 1.449 millones se corresponden a la consolidación de Tess Defense. Si se excluyera este impacto, la cartera habría aumentado un 12%.
La contratación de Indra entre enero y junio aumentó un 18% interanual y llegó hasta los 3.162 millones, principalmente impulsada por proyectos de Defensa como el Eurofighter, el contrato de radares en Alemania, el proyecto de radares Lanza en Omán, y por la contribución inorgánica de Deimos, la filial tecnológica de Elecnor que adquirió hace un año.
También creció la contratación en Movilidad, gracias a los contratos de Irlanda y Colombia, y transporte aéreo, principalmente por la contribución de los radares de navegación aérea del Reino Unido y por el negocio en España.
A cierre de junio, Indra había recortado su deuda neta hasta los 4 millones de euros, frente a los 86 millones de fin de año pasado y los 93 millones de junio de 2024.
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, ha destacado que los resultados reflejan cómo la compañía ha aprovechado las oportunidades de negocio y les permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y la innovación.
Alcanzado el ecuador del plan estratégico, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, se ha reafirmado en el compromiso de superar todos los objetivos que se marcaron para 2026.
✕
Accede a tu cuenta para comentar