Tecnología

Indra negocia la compra de una fábrica a Duro Felguera para establecer una planta de vehículos militares

Ángel Escribano asegura que Minsait no está en venta e insiste en su interés por Santa Bárbara

MADRID, 13/03/2025.- El presidente ejecutivo del Consejo de Administración de INDRA Group, Ángel Escribano, comparece este jueves a petición del Grupo Popular en la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional tras los cambios en la cúpula de la empresa y en un contexto marcado por el debate europeo para aumentar su inversión en defensa. EFE/ Kiko Huesca
Ángel Escribano, hoy, en el Congreso de los DiputadosKiko HuescaAgencia EFE

Ángel Escribano, presidente de Indra, ha dicho desde que ha accedido al cargo que una de sus prioridades es devolver a la compañía la capacidad de fabricación que ha perdido en los últimos años. Y ya está manos a la obra. Durante su comparecencia hoy en la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional, Escribano ha avanzado que la compañía está en negociaciones con el Principado de Asturias para abrir un nuevo centro, denominado "Landvehicles", en el que quiere concentrar la capacidad fabril de vehículos que demandan en la actualidad los ejércitos español y europeo.

El presidente de Indra ha asegurado que su opción ideal sería comprar la fábrica que Santa Bárbara tiene en Trubia a General Dynamics. Pero que "si no nos venden la factoría, no pasa nada. Vamos a comprar una en Gijón de Duro Felguera y nos pondremos a hacer vehículos".

General Dynamics ha descartado la posibilidad de vender Santa Bárbara Sistemas, bien sea su capacidad productiva (las fábricas y el personal) o su "know how" (sus planos y su tecnología, por ejemplo), según ha puesto de manifiesto en un comunicado interno al que ha tenido acceso Ep.

Escribano, como ya hizo en la presentación de resultados de la compañía, ha reiterado que Indra se volverá a centrar en generar las capacidades de fabricación como ya hizo en el pasado. En este sentido, su presidente ha asegurado que está en "la mejor de las posiciones" para poder acometer este centro de fabricación de vehículos, tanto en materia de personal, como de conocimiento e incluso tiene "posiblemente" presupuesto para hacerlo.

Esta nueva filial de Indra será "un gran vector de crecimiento industrial", ha apuntado Escribano, que ha desvelado que Indra además tiene una red de proveedores que suministrarán sistemas o subsistemas que necesitamos para dicha fabricación de vehículos.

Ha defendido esta nueva estrategia de volver a la fabricación en Indra, ya que es lo que más valor genera, además en un contexto en el que la guerra de Ucrania y la covid han puesto de manifiesto la necesidad de tener una mayor autonomía estratégica e industrial en lo que a defensa se refiere.

El 8x8 y Minsait

También en el ámbito de su división de defensa, Escribano ha asegurado que el vehículo blindado 8x8 Dragón en el que trabajan para el Ejército de Tierra estará "para ya". Según ha explicado, el 8x8 es el mejor vehículo de su tipo en Europa y las primeras once unidades se entregarán en las próximas semanas. En su opinión, pese a los problemas que ha habido para su desarrollo, ha sido un acierto no fabricar 300 vehículos y luego tener que estar tres años reparándolos, con el elevado coste que eso supondría.

Respecto a su filial tecnológica Minsait, el presidente de Indra ha asegurado que "no está en venta" y que su idea es reinventarla a la máxima velocidad posible para darle más valor a sus servicios. "Es una muy buena compañía y tenemos que dar buen servicio y distanciarnos de los competidores que dan servicio similar y de las aplicaciones de IA empiezan a dar de modo automatizada", ha explicado. Escribano ha concedido que, como mucho, se desprenderán de partes de Minsait que no tengan valor real.